InicioSalud6 plantas para ahuyentar a los mosquitos del hogar

6 plantas para ahuyentar a los mosquitos del hogar

Existe una variedad de plantas que resultan perfectas para mantener alejados a los molestos insectos.

Aunque existen decenas de remedios caseros para repeler los mosquitos, el cultivar plantas antimosquitos podría ser uno de los más efectivos y populares. Resulta que existen algunas plantas que son reconocidas por sus efectos a la hora de luchar contra estos molestos insectos, y no hay duda de que si se cuenta con un espacio para sembrarlas, ésta podría ser la solución a las constantes y molestas picaduras.

En los hogares, se suelen usar una serie de productos que actúan como repelentes para los mosquitos, algunos de ellos naturales, pero si se busca algo realmente natural y que además decore los espacios del hogar, las plantas que ahuyentan mosquitos son la mejor opción. Pero, ¿cuáles son estas plantas y cómo actúan para proteger el hogar de los molestos voladores?  

Hay una variedad de plantas que pueden ayudar en esta tarea, vamos a mencionar 6 de las más efectivas.

Las plantas ahuyenta mosquitos más efectivas

Lavanda

Esta planta, además de emitir un aroma extraordinario y ser de las favoritas para decorar diferentes espacios, es reconocida por sus propiedades para combatir los mosquitos. Resulta que la colorida planta emite un olor que no agrada a los insectos convirtiéndose en un repelente muy efectivo. Ya sea que se decida cultivar en el jardín o que se quiera colocar en los distintos espacios de la casa, la lavanda, además de ofrecer un agradable aroma, también aleja los insectos voladores.

Citronela

La citronela es conocida ampliamente por sus extraordinarios poderes contra los mosquitos, las moscas y las hormigas. Este tipo de planta que puede alcanzar 1,5 metros de altura, emite un olor tan fuerte que desagrada a los insectos, por lo que es muy efectiva tenerla en los jardines o huertos. Incluso, los principales productos que se usan como repelentes de mosquitos contienen entre sus ingredientes el aceite de citronela, gracias a su efectividad.

Albahaca

El aroma que se desprende de esta planta no sólo la hace perfecta para realizar los guisos más exquisitos en la cocina, también la convierte en un repelente muy efectivo contra los molestos mosquitos que acechan el hogar. Si ya se ha decidido cultivar albahaca en el jardín, entonces el proceso sólo tomará una semana, tras ello se podrá usar como bien se preste, pues además de alejar los mosquitos también servirá para decorar y saborizar.

Menta

Es otra de las plantas usadas para combatir la presencia de los mosquitos en el hogar. Aunque tiene un refrescante aroma, los insectos suelen evitarlo, por lo que se mantienen alejados del lugar donde se encuentra. No sólo se puede sembrar en el jardín sino que puede usarse en macetas dentro de la casa. La menta también puede calmar la picazón en caso de que los insectos ya hayan hecho de las suyas, con tan sólo colocar una hoja de ésta sobre la piel se sentirá el alivio.

Romero

El romero tiene propiedades extraordinarias contra los mosquitos, no sólo es perfecta si se cultiva en los jardines o huertos, también se pueden colocar hojas de romero en varios sitios de la vivienda, para alejar a los insectos. Resulta que esta conocida planta contiene geraniol, una sustancia cuyo olor no soportan estas especies.

Caléndula

Una planta muy usada para evitar las plagas en los jardines es la caléndula. Resulta que no sólo ha destacado por sus propiedades desinflamatorias o cicatrizantes, también es perfecta para mantener los hogares limpios de mosquitos, hormigas y moscas, entre otros insectos indeseables.    
Entonces, para mantener el hogar sin mosquitos, la mejor decisión es sembrar algunas de estas plantas en los jardines o terrenos disponibles para ello, o comprar las macetas y colocar estas plantas en los espacios de la casa. Ya no se tiene que recurrir a químicos o repelentes de dudosa efectividad, los repelentes naturales que poseen estas plantas, son perfectos para mantener el hogar sin los molestos mosquitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop