InicioSociedadAbono natural o fertilizante ¿Cuál escoger?

Abono natural o fertilizante ¿Cuál escoger?

Como todos sabemos, las plantas son esenciales para la vida en nuestro planeta, ya que desempeñan una serie de funciones fundamentales. Efectivamente, son los únicos seres vivos autótrofos capaces de convertir la  energía del sol en energía química mediante la fotosíntesis, lo que les deja generar su comestible. Además de esto, las plantas  asimismo dan sustento para los animales, como materiales de cobijo y anidación. Del mismo modo, contribuyen a sostener limpia la atmosfera de la Tierra al absorber el dióxido de carbono y  liberar oxígeno, lo que es esencial para la respiración de los seres vivos. Sin olvidar el enorme estrellato que desempeñan en el ciclo del agua.

Verdaderamente es mucho lo que hacen por nosotros. Es por esta razón, que en el artículo de hoy trataremos de todo lo relacionado con su cuidado y mantenimiento. A fin de que vayas tomando nota ahora te mostramos ciertos de ellos. ¡Acompáñanos!

Todo cuanto has de saber para mimar las plantas

Cuidar apropiadamente las plantas es esencial para sostener su salud y belleza. Para esto, es preciso tener en cuenta múltiples recomendaciones.

  • Uno de los cuidados más esenciales es darles suficiente luz. La carencia de iluminación es una de las razones más frecuentes por las que una planta de interior puede enseñar  su “peor cara”.
  • Además, es esencial regar las plantas de manera regular, cerca de dos o tres veces a la semana, teniendo presente las necesidades concretas de cada especie.
  • Otro cuidado principal, es seleccionar plantas convenientes conforme el nivel de experiencia del  cuidador, como estimar las plantas pet-friendly si se tienen mascotas en hogar.
  • Sin olvidar escoger la más conveniente para el sitio donde se pondrá, teniendo presente factores como la humedad y la temperatura.
  • Además de esto, es esencial no sobrealimentar las plantas y sostenerlas libres de plagas y enfermedades. Al continuar estos cuidados, se puede gozar de plantas saludables y preciosas.
  • Y evidentemente, abonarlas y fertilizarlas apropiadamente.

¿Es exactamente lo mismo abonar que fertilizar?

  • La primordial diferencia entre el abono y los fertilizantes para plantas es que el primero se usa para tratar el suelo y enriquecerlo con nutrientes que se liberan de forma lenta en el suelo conforme los microorganismos descomponen la materia orgánica, al tiempo que el fertilizante se vierte de forma directa sobre las plantas.
  • Otra esencial diferencia entre abonar y fertilizar se encuentra en su origen y en la composición de los productos que se usan para los dos procesos. Mientras que los abonos, en su mayor parte, son productos naturales de origen orgánico (compost, estiércol, hojas y otros restos), los fertilizantes son substancias químicas,o sintéticas, cuya composición se ha desarrollado particularmente para otorgar nutrientes a las plantas.
  • En lo que se refiere a su forma de aplicación, los abonos se pueden aplicar de forma directa sobre el suelo, no obstante,  los fertilizantes precisan agua para disolverse y poder penetrar en la tierra.

Géneros de abonos naturales

  • El estiércol es un abono orgánico apreciadísimo debido a su alto contenido en ázoe y materia orgánica, lo que lo transforma en una fuente valiosa de nutrientes para las plantas. Además de esto, equiparado con los fertilizantes químicos, el estiércol es una alternativa más sustentable y respetuosa con el medioambiente. De igual modo, merced a su estructura y textura, presenta una enorme capacidad para retener agua y prosperar la aireación.
  • El compost es una forma natural y eficaz de abono orgánico que se consigue desde la descomposición natural en presencia de oxígeno de restos orgánicos. En contraste a los fertilizantes químicos, el compost añade materia orgánica al suelo y no lixivia sus minerales si las plantas no los usan inmediatamente. Por ende, el compost no solo da nutrientes a las plantas, sino asimismo mejora la estructura y la calidad del suelo en un largo plazo. Además de esto, el uso de compost como  abono puede reducir la necesidad de fertilizantes químicos y pesticidas,  lo que favorece tanto a la salud del suelo como a la salud humana.
  • La gallinaza, o estiércol de pollo, resulta un espléndido abono para los cultivos debido a su alto contenido en nutrientes esenciales.  En verdad, se considera uno de los estiércoles más ricos en nutrientes, con concentraciones esenciales de ázoe, fósforo y potasio. De la misma manera,  es un material que puede integrarse de forma fácil en el suelo y administrar una cantidad significativa de nutrientes a los cultivos. No obstante, no hay que perder de vista el hacer uso de la gallinaza de forma conveniente para eludir inconvenientes de polución y sobrefertilización, ya que la gallinaza fresca puede contener altas cantidades de amoníaco y otros compuestos nitrogenados que van a quemar las plantas si se aplica en demasía.

Con respecto a los fertilizantes químicos

Has de saber que se realizan a través de procesos industriales. Ciertos ejemplos de  fertilizantes químicos son la urea, el nitrato amónico, el sulfato  amónico, el nitrato potásico, el nitrato cálcico y el nitrato sódico. Podemos destacar que son muy populares debido a su velocidad de actuación, no obstante, el uso excesivo de fertilizantes químicos puede tener efectos negativos en  el medioambiente, como la polución del agua y la minoración de la calidad del suelo. Por consiguiente, es esencial usar fertilizantes de forma responsable y en la cantidad conveniente para eludir impactos negativos en el medioambiente.

Como puedes observar, si bien los dos procesos tienen como objetivo enriquecer la tierra y prosperar el desarrollo de las plantas, la primordial diferencia entre abonar y fertilizar se encuentra en  la composición de los productos que se usan para cada proceso.  Por tanto, está claro que es indispensable conocer la diferencia entre los dos, para seleccionar el más conveniente para nuestras necesidades agrícolas y respetar las dosis y forma de aplicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop