Hacer ejercicio es uno de esos buenos propósitos que se ha hecho toda persona a sí misma al menos una vez en la vida. Ya sea por necesidad o deseo, hacer deporte, evitar el sedentarismo y ponernos en marcha es beneficioso para cualquiera más allá de su edad.
Sin embargo, si hablamos de personas mayores, la actividad física cobra una importancia sin igual, ya que puede mejorar enormemente la calidad de vida tanto en el presente como de cara al futuro.
Justo esa es la gran preocupación de mialsalud. Sabedores de que cada persona es un mundo —todos tenemos nuestra historia— han llevado ese concepto del ejercicio a otro nivel para adaptar la oferta de sus centros para mayores (situados en Segovia, Torrelodones y Galapagar) a las necesidades individuales de cada uno. Es un concepto innovador que, como veremos a continuación, supone grandes ventajas para esa persona mayor que tanto queremos
Con más de 25 años de experiencia, en MialSalud no solo quieren que las personas mayores hagan ejercicio (tanto a nivel físico y mental), sino que este llegue acompañado de un trato personalizado que despierte cada día una sonrisa en esas personas que tanto la merecen.
Por ello, se respetan las libertades de cada individuo, se organizan unidades de convivencia según el tipo de dependencia y se cuenta con los mejores profesionales: gerocultores, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y terapeutas ocupacionales. Todo ello par que cualquier actividad que se realice llegue acompañada del máximo amor y eficacia.
Ejercitar cuerpo y mente
Esa es la clave. Cuando hablamos de tener actividad no lo hacemos para ocuparnos únicamente de la parte física. Obvio que tener movimiento ayuda a fortalecer la masa muscular, mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas, a la vez que aporta mucho a nuestro interior al prevenir enfermedades como la artritis o afecciones cardíacas; pero no se trata solo de eso, sino de pasar cada minuto con la mejor calidad de vida posible. ¿Cómo conseguirlo? Estimulando otras parcelas de nuestros mayores que son igual o más importantes.
Hablamos de la mente. No trabajar los músculos no es menos peligroso que olvidarnos de lo que ocurre dentro de nuestras cabezas. En MialSalud lo saben y por ello proponen juegos y actividades que se pueden llevar a cabo tanto en sus centros como en casa. Puzzles, dibujos, pasatiempos… Parece poco y sencillo, pero pueden marcar la diferencia, ya que retrasan el envejecimiento del cerebro y ayudan a prevenir enfermedades mentales. Además, estos juegos llevan a que nuestras personas queridas puedan socializar y divertirse mientras hacen un trabajo que les reportará enormes beneficios.
Al mal tiempo, más ejercicio
Lo sabemos, a veces cuesta. No es lo mismo dar un paseo en verano que en otoño o invierno, pero debemos esforzarnos. Hay que aprovechar al máximo los días que haga buen tiempo y, si no es el caso, quizás acudir a un centro municipal que organice actividades y en el que poder compartir un rato agradable con otras personas. No se puede parar. Arrancar de nuevo es lo más complicado, por lo que hacer de la actividad continuada un hábito debe ser tu deseo, como lo es ya de MialSalud.