InicioBellezaAfirme adiós a los codos oscuros y resecos

Afirme adiós a los codos oscuros y resecos

Se acostumbra a decir que los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo, mas lo son todavía más nuestros codos. Y eso que si no se les presta la atención precisa, enseguida se secan y se resquebrajan. Del mismo modo que la dermis de los talones, la piel de esta articulación es una de las partes más propensas a la sequedad.

En verdad, tener los codos secos y oscuros es más habitual de lo que se acostumbra a pensar, debido, primordialmente, al engrosamiento de la capa más externa de la piel, donde se halla la queratina (la proteína que resguarda las células de la piel).

Además de esto, la dermis de los codos es más gruesa por el hecho de que está mucho más expuesta al rozamiento con superficies que otras unas partes del cuerpo. Esto produce una mayor predisposición a la aparición de codos secos o bien resecos, especialmente cuando llega la temporada de la manga corta.

Por su parte, «no debemos olvidar que el codo es una articulación. Por ende, a lo largo del día se dobla y se estira mucho, y esta presión hace que la piel tienda a agrietarse o bien aun a romperse» en los casos más extremos, explica Reme Navarro, farmacéutica, dietista y directiva de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida.

«En cuanto a los codos oscuros –prosigue la experta–, es completamente normal si descubres que las áreas más cercanas a los codos tienen los pigmentos más oscuros. Esto es debido a una acumulación de células fallecidas en la piel».

Tampoco «debes preocuparte si notas que la dermis de los codos son irregulares o bien escamosos. Solo vas a deber incluir en tus rutinas de belleza la exfoliación. Así, suprimirás la piel fallecida y se va a dar paso a una dermis considerablemente más refulgente y perfecta», asegura la farmacéutica, que agrega que otras de las causas que están tras los codos secos y oscuros son «la luz ultravioleta o bien los productos irritantes, puesto que alteran el equilibrio de la dermis, haciendo que la piel pierda sus aceites naturales, siendo la sequedad y la deshidratación ciertas de sus primordiales consecuencias».

De tal modo que ya antes de exponer esta articulación a los rayos ultravioleta, resulta esencial aplicarse protección solar. Y en lo que se refiere a eludir los productos irritantes, utilice un limpiador hipoalergénico o bien si no evite aquellos que contengan níquel, cromo o bien cobalto, en especial entre personas con dermatitis o bien aquellas personas con pieles sensibles.

Otro motivo de los codos secos y oscuros puede ser la calefacción y el aire acondicionado, puesto que pueden trastocar el equilibrio de la dermis al resecar el aire.

En cualquier caso, sea por los motivos descritos o bien por baños calientes, las bajas temperaturas, los factores hormonales o bien los regímenes desequilibradas, la verdad es que tener los codos secos no es solamente un inconveniente estético, en tanto que puede generar picor o bien escozor.

«Si no se aplica el tratamiento más conveniente, este género de enfermedades puede generar por servirnos de un ejemplo que posturas fáciles como respaldar los codos se transformen en una labor imposible», agrega la farmacéutica y directiva de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida.

Recobrar su esplendor y eludir llegar a la primavera con los codos oscuros es posible. Es suficiente con agregar desde ahora unos pequeños hábitos a nuestra rutina diaria, comenzando por sostener una buena exfoliación o bien «peeling». Este paso reduce la aspereza de los codos al adecentar esta zona de las impurezas del cada día, suprimir la piel seca y favorecer la renovación cutánea. Además de esto, de esta manera se suavizarán las zonas duras de la piel y el color obscuro de los codos va a ir poco a poco desapareciendo conforme se cuida esta articulación.

Otra alternativa para sostener exfoliada la zona del codo es usar guantes o bien cepillos para tal fin, eso sí siempre y en toda circunstancia es conveniente hacerlo con suavidad para no dañar esta zona anatómico.

Y «tras exfoliar con sutileza las zonas más perjudicadas, sería ideal aplicar crema regularmente. La hidratación profunda es esencial para eludir los codos secos y oscuros. Además de esto, tras la exfoliación apreciarás que la piel absorbe el producto considerablemente más rápido», precisa la farmacéutica, que recuerda que es mejor aplicar la crema dándose un masaje, en tanto que de este modo se va a aumentar la circulación», lo que dejará con el tiempo tener unos codos absolutamente remozados. Otra alternativa es emplear aceites anatómicos hidratantes para esta zona.

En lo que se refiere a la frecuencia, la farmacéutica de Mifarma by Atida recuerda que «es aconsejable no hacer los pasos de la exfoliación más de un par de veces a la semana, en tanto que puede darse el efecto opuesto y que la piel de los codos se concluya resecando más». ¿El motivo? Que hacerlo con demasiada frecuencia puede hacer que se supriman las células sanas.

Con respecto a la crema hidratante, el mejor instante para aplicarla diariamente es tras la ducha, puesto que resulta más probable que la piel la absorba mejor, sobre todo tras exfoliarla. En suma, unos fáciles consejos para incluir en la rutina de belleza.

Se trata de un inconveniente producido por la excesiva producción de melanina en determinadas áreas de la piel. El jugo de limón es buena opción para quitar las máculas, puesto que esta fruta tiene propiedades blanqueadoras y exfoliantes que asisten a darle un tono uniforme a la piel. Solo debe recortar un limón en 2 partes y aplicarlo en todas y cada una de las áreas perjudicadas, aguardar treinta minutos y aclarar. Si tiene la piel sensible, mezcle el jugo del limón con un tanto de agua. Repita el tratamiento múltiples veces por semana hasta el momento en que las máculas desaparezcan y mientras que evite la exposición solar. Otra alternativa es aplicar aloe, una planta que asimismo puede asistir frente al acne, las cicatrices, las heridas o bien las quemaduras. Para esto, tome un pedazo de esta planta y extraiga su jugo. Y después como con el limón: aplique en las máculas y déjelo actuar treinta minutos.

El stick dermoprotector Neusc P-Rosa es ideal para suprimir las fisuras y las asperezas en manos, codos y talones. Resulta muy eficiente contra los efectos de la agresión de la humedad, el frío, el viento, los limpiadores, etcétera en la piel. Además de esto, merced a su formado, su aplicación es fácil y da un efecto inmediato sin manchar ni aceitar la zona.

FOTO: MiFarma Mifarma

La crema multifunción Babe Total Cream hidrata, calma y repara la piel. Suaviza y restituye la barrera natural de la dermis merced a su formulación con ácido hialurónico, activo prebiótico y cica. Aparte de emplearla en los codos, se puede aplicar en el semblante, manos y resto del cuerpo. Aporta una agradable sensación de confort inmediato al reducir la sequedad y la tirantez.

FOTO: MiFarma Mifarma

La crema UreaRepair Plus de Eucerin deja resguardar las zonas de la piel más secas y rugosas. Este producto, ideal para el tratamiento localizado, está elaborado con un treinta por ciento de urea y ceramidas. Esta solución deja exfoliar y suavizar la zona, consiguiendo de esta manera alisar la piel. La dermis está palpablemente más suave y flexible tras una semana de empleo.

FOTO: MiFarma Mifarma

El aceite esencial de limón cien por ciento puro de Mifarma Natur tiene propiedades blanqueadoras y exfoliantes. Su propio aroma contribuye a crear un entorno más limpio y fresco, favoreciendo el bienestar anímico. Además de esto, por sus propiedades astringentes y tonificantes, se ha utilizado de forma tradicional al lado de un aceite de masaje o bien a una loción anatómico para tersar la piel y combatir la flaccidez cutánea.

FOTO: MiFarma Mifarma

Sitio de adquiere recomendado: www.mifarma.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop