InicioEcologíaAirloom revoluciona el sector de la energía eólica con una innovadora turbina...

Airloom revoluciona el sector de la energía eólica con una innovadora turbina de menor tamaño y menor coste.

Una turbina eólica que rompe esquemas

La empresa emergente AirLoom ha sorprendido al mercado con un diseño innovador de turbina eólica que promete solucionar los desafíos geográficos y reducir los costes asociados con los modelos convencionales de aerogeneradores. En un momento crítico para la industria, AirLoom llega como un rayo de esperanza, desafiando los problemas financieros y retrasos que han afectado a grandes empresas como Ørsted.

Una propuesta revolucionaria de AirLoom

El CEO de AirLoom Energy, Neal Rickner, destaca que el tamaño cada vez más grande de las turbinas eólicas tradicionales limita su despliegue, especialmente en áreas montañosas o de baja velocidad del viento. La solución de AirLoom es una turbina no convencional que busca llenar esas brechas, reduciendo significativamente los costes asociados.

Un diseño innovador y económico

El prototipo de AirLoom utiliza aspas verticales de 10 metros de longitud dispuestas en cables que se extienden a lo largo de postes de 25 metros de altura, formando una estructura ovalada. La empresa afirma que su tecnología puede generar electricidad al mismo nivel que las turbinas convencionales, pero con varias ventajas notables:

– Coste inferior al 10% en comparación con una turbina tradicional.
– Construcción de parques eólicos por debajo del 25% del coste habitual.
– Un Coste Nivelado de Energía (LCOE) un tercio menor que la energía eólica tradicional.
– Flexibilidad para ser construido vertical u horizontalmente, en tierra o en el mar.
– Fácil transporte, ya que un modelo de 2.5 MW cabe en un tráiler estándar.
– Menor impacto visual y una fabricación más ágil utilizando materiales y partes fácilmente disponibles.

Beneficios y potencial

Además de la reducción de costes de construcción y mantenimiento, la tecnología de AirLoom ofrece otros beneficios significativos:

– Instalación en campos de cultivo o cerca de carreteras, aprovechando la proximidad a las líneas eléctricas existentes.
– Potencial para generar más energía en la misma cantidad de tierra que los parques eólicos tradicionales debido a la menor necesidad de espacio entre turbinas.
– Posible reducción del impacto ambiental, con un perfil más bajo que podría resultar en una menor visibilidad y menor riesgo para las aves y los murciélagos.

Hacia el futuro

Con el respaldo financiero inicial de Breakthrough Energy Ventures, AirLoom tiene grandes planes: implementar un proyecto piloto para el año 2025 y establecer una demostración comercial conectada a la red para 2026 o 2027. La estrategia de AirLoom se basa en colaborar con los actores clave de la industria eólica para escalar su tecnología de manera más eficiente.

Este enfoque colaborativo podría ser crucial para el éxito de AirLoom, ya que busca ser un socio en lugar de un competidor, con el objetivo de optimizar los costes y ampliar las posibilidades de ubicación para la generación eólica del futuro. Con su diseño innovador y su enfoque estratégico, AirLoom se presenta como una promesa renovable en el horizonte de la energía.

Más información: airloomenergy.com

¡Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales si te ha gustado! ¡Gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop