¿Qué es el alga nori?
El alga nori es uno de los comestibles comunes a el alimento nipona y asiática, y hoy en día es un comestible consumido en muchas unas partes del planeta.
Quizá bastante gente no sepa su nombre, mas el alga nori es ese alga fina que envuelve los exquisitos sushis. El nombre científico es Porphyra umbilicales y se cultiva en el mar. el país nipón prosigue siendo el primordial productor a nivel del mundo de este alga, seguido por China y otros países como España o bien Francia.
¿Qué contiene el alga nori?
El nori es un comestible rico sobre todo en minerales como el calcio, yodo, hierro, potasio y magnesio además de esto es rica en proteínas, hidratos de carbono y clorofila.
¿De qué manera se realiza el alga nori?
El nori se hace a través de la compactación y secado de algas rojas como la Porphyra y otras, estas se cultivan en el país nipón, China y otros países como Chile hasta el momento en que se consiguen las grandes hojas de color verde obscuro que todos conocemos. Por año se emplean más de cincuenta toneladas de algas rojas para generar el nori que se consume en el planeta.
Propiedades del alga nori
Las propiedades del alga nori a nivel nutricional son bastante conocidas, mas no está de sobra remarcarlas. Comenzando por sus vitaminas, este alga contiene buenas cantidades de vitamina liposolubre A, de vital relevancia para la capacitación de las mucosas, para la capacitación y la salud de los ojos, de la piel, las uñas, el pelo, los dientes y los huesos.
Asimismo contiene múltiples vitaminas del conjunto B, como Tiamina, Riboflavina y Niacina, o bien lo que es exactamente lo mismo, respectivamente B1, B2 y B3. Estas 3 vitaminas, de suma importancia, actúan en distintos procesos, como por servirnos de un ejemplo el metabolismo de los nutrientes y la capacitación del sistema nervioso.
Además de esto, la vitamina B1 contribuye al metabolismo de la glucosa y la mejora el órgano de la vista. La vitamina B2 asimismo contribuye a la salud ocular, aparte de participar en la capacitación de los tejidos y de tener propiedades antioxidantes.
Y la vitamina B3 ayuda a prosperar la circulación de la sangre y a supervisar el exceso de colesterol “malo”.
Uno de los “mitos” nutricionales muy extendidos es que el alga nori contiene vitamina B12, algo que toca desmentir por el hecho de que no es de este modo. El alga nori no contiene vitamina B12.
Otra de las vitaminas que sí contiene el alga es la vitamina C, otra señalada vitamina que participa en abundantes procesos orgánicos y que precisamos para nuestro bienestar.
Como muchas algas marinas, lo que resalta en ellas es la cantidad de minerales. El alga nori contiene en sus propiedades buenas dosis de calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio y yodo.
Merced a su contenido de grasas es bajo, y al contener yodo que motiva el metabolismo, como la Tiamina, Riboflavina y Niacina que asisten a metabolizar los nutrientes, es buen aliado a un mejor estado de salud en una dieta equilibrada para bajar de peso.
Contiene hidratos de carbono y proteínas, mas dado de la cantidad de alga que se consume equiparada con la cantidad de proteínas y también hidratos que se requieren diaroiamente, la cantidad de estos que se ingieren por ración, en contraste a las vitaminas y minerales, es mínima.
Alga nori en el embarazo
Ciertos nutrientes, como las vitaminas, el calcio y el hierro que contiene el alga nori pueden ser de vital ayuda para las embarazadas, no obstante el exceso de yodo y sodio pueden no serlo tanto.

En todo caso, si lo que se quiere consumir es sushi a lo largo del embarazo y no alga nori, debería preguntar ya antes al médico,porque a veces no aconsejan ciertos ingredientes que contiene este comestible.
Contraindicaciones del alga nori
Una de las contraindicaciones del alga nori es que debido a su alto contenido en yodo, las personas que sufren hipotiroidismo deberían evitarla. Además, las personas que sufren hipertensión, como inconvenientes relacionados con la retención de líquidos o bien que padezcan del corazón deberían evitarla por su alto contenido en sodio.