Qué es el alga wakame
El alga wakame es un alga comible muy nutritiva, que se incluye tanto en la dieta macrobiótica como en la medicina tradicional China. Se consume y cultiva de forma tradicional sobre todo en Corea y en el país nipón, si bien actualmente su consumo está extendido por todo el planeta.
Su nombre científico es Undaria pinnatifida, y en Europa se cultiva con fines culinarios desde hace prácticamente cuatro décadas en Francia, en la zona de Bretaña, donde se la conoce como “helecho de mar” (fougère des mers).
Alga wakame: propiedades y beneficios
En términos nutricionales, las propiedades del alga wakame resaltan por su alto contenido de vitaminas como la vitamina liposoluble de tipo A, indispensable para la salud ocular y la regeneración celular, con buenas dosis de antioxidantes, vitamina B9 o bien ácido fólico, muy precisa para la capacitación del embrión a lo largo del embarazo, al lado de otras vitaminas del conjunto B (en cantidades bajas) y vitamina liposoluble K.
En lo que se refiere a minerales resalta sobre todo por las cantidades de calcio que contiene, puesto que aporta cantidades superiores a la leche de vaca, como ser un genial aporte de hierro y yodo. Finalmente contiene cantidades nada anecdóticas de omega-tres y proteínas
Resalta además de esto por sus principios antioxidantes, antinflamatorios, desintoxicantes y neuroprotectores
Entre las ventajas se puede destacar que ayuda a progresar y acrecentar la salud merced a que ayuda a progresar muchos aspectos, como por ejemplo:
Purificador sanguíneo. Este es tal vez uno de los usos más viejos de este alga, aparte de comestible, puesto que en muchos tratados tradicionales de Medicina Tradicional China aparece como recomendación para adecentar y purificar la sangre.
Salud del pelo. Dado los antioxidantes y otros nutrientes esenciales, la salud del pelo mejora de forma exponencial con su consumo.
Progresar la piel. De igual forma que ayuda a progresar la salud de la piel, los antioxidantes presentes en las propiedades de la alga wakame asisten a prosperar los tejidos cutáneos y su salud.
Regulador del ciclo menstrual. Dada las capacidades de este alga para regular las funciones uterinas, se aconseja su ingesta a lo largo del síndrome premenstrual y la regla, para prosperar las funciones, reducir dolores y estabilizar el estado anímico.
Anemia. Sus altos contenidos de hierro asisten a prosperar la salud de las personas con tendencia a la anemia ferropénica, de esta forma para contrarrestar esta enfermedad una vez diagnosticada.
Osteoporosis. Sus buenas dosis de calcio son enormemente ventajosas para tratar enfermedades de los huesos como la osteoporosis, puesto que la carencia de este mineral tiene un papel esencial en el desarrollo de la enfermedad.

Embarazo. Tanto el hierro como el ácido fólico, los dos en buenas cantidades en este alga, asisten a prosperar la salud de las embarazadas. Si bien se debe consumir tanto esta como otras algas con mucha moderación y excepcionalmente a lo largo del embarazo.
Alentar el metabolismo. Su contenido de yodo ayuda a prosperar las funciones metabólicas.
Dietas veganas y vegetarianas. Sin duda, este alga es un ingrediente esencial en dietas libres de productos animales o bien de carne, dado el alto contenido de hierro, calcio y vitaminas.
De qué manera preparar el alga wakame
Existen muchas formas de preparar el alga wakame en la cocina, como por servirnos de un ejemplo en ensaladas. Es suficiente con remojar el alga unas horas y listo, ya tenemos nuestra lechuga marina. Asimismo podemos incorporarla en estofados, a las legumbres, a las tartaletas o bien quiches, sofritos y hasta a las pizzas.
Asimismo se puede comer y preparar platos o bien recetas de alga wakame desecada, si bien no está tan buena como rehidratada. Mas sobre gustos no hay nada escrito.
¿Especie invasora?
A pesar de ser un alga buenísima para la salud y la nutrición generalmente, con una utilidad poco común entre las algas, la wakame se considera una de las cien especies invasoras más perjudiciales del planeta conforme la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la organización internacional que se dedica, entre otras muchas cosas, a la conservación de los recursos naturales y a la clasificación de las especies en riesgo de extinción.
Aun el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España en su página, incluyó en dos mil trece a este alga en la lista de algas invasoras perjudiciales como una parte del Catálogo De España de Especies exóticas Invasoras.
En su informe la clasifican como las diez especies más perjudiciales de Europa, al lado del mejillón zebra, el mapache o bien el caracol manzana, y la tercera entre las algas más invasivas, puesto que se la considera capaz de medrar en cualquier sustrato y aguantar un extenso rango de temperaturas, así colonizar y expulsar a las especies nativas de vegetación y fauna.

Alga wakame contraindicaciones y posibles efectos secundarios
El alga wakame ,contraindicaciones no presenta más que las que pueden presentar otras algas, como por servirnos de un ejemplo, aunque es buena por sus nutrientes para el embarazo, debe comerse de forma muy moderada, sobre todo por su enorme cantidad de yodo. En todo caso, debería preguntar a su llevadora o bien partera para más seguridad.
Aunque este alga puede alentar las funciones de la glándula tiroidea, las algas por norma general pueden ser uno de los antídotos caseros para la tiroides inflamada, no obstante puede no ser tan buena en otras perturbaciones de la glándula como el hipotiroidismo.
Las personas que estén con algún tratamiento farmacológico con fármacos inmunosupresores o bien anticoagulantes deberían eludir su ingesta por riesgo de interacción.
¿Conocías las propiedades del alga wakame y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizándola con fines nutricionales o bien sencillamente culinarios?
Como afirmamos siempre y en toda circunstancia, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.
Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en toda circunstancia debe charlar con un profesional de la salud ya antes de empezar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.