El tema ambiental es uno de los que ocupa más la atención de las personas alrededor del mundo. La idea en los tiempos actuales es avanzar a pasos agigantados en el uso de mecanismos que sean respetuosos con el medioambiente y que nos permitan por igual, sostener los avances de la vida actual sin perjudicar el ecosistema.
Somos parte del ambiente y él es parte nuestra, sin embargo, a veces lo olvidamos. La buena noticia es que la cantidad de opciones que buscan resguardar nuestro entorno está en franco crecimiento y hoy es posible, cada vez más, encontrar alternativas en el día a día que ayuden en este sentido.
Los huertos ecológicos
Los huertos ecológicos son una de las formas que mejor se han establecido para ayudar a disminuir el impacto negativo ambiental. Esto se debe a que se manejan a través de métodos totalmente naturales, sin maquinarias ni productos químicos. Además, proveen a los usuarios alimentos frescos y de muy alta calidad.
En Sembrar100 tienen disponible una completa infografía que expone todos los datos que son más relevantes conocer a la hora de iniciar la siembra de alguna fruta o vegetal en un huerto.
De esta forma, el primer apartado está enfocado a información general para planificar tu cultivo, como la fecha más apropiada para sembrar, el tiempo que tarda la planta en formarse y generar frutos hasta llegar al tiempo de cosecha, la cantidad de sol recomendada y la cantidad de agua que necesita cada especie.
La segunda sección la forma un completo calendario enfocado a España, para visualizar los períodos de siembra de forma más cómoda y sencilla. Y la parte final tiene información bastante valiosa para quienes deseen incluir distintas especies en un solo huerto porque se incluyen los apartados sobre las asociaciones buenas y malas para las frutas y verduras más comunes.
Para potenciar aún más la información, el propio sitio web presenta un conjunto de apartados que se enfocan en definir los puntos más relevantes a la hora de sembrar cualquier alimento. Así, cada persona tendrá las posibilidades reales de seleccionar el mejor sustrato, conocer cómo es el proceso que seguirá la planta en su crecimiento (algunas especies tardan más o menos tiempo en mostrar sus frutos), etcétera.
El control de las fosas sépticas
Las fosas sépticas son utilizadas aún por muchas casas de familia, debido a que representan una alternativa útil y económica para deponer los desechos. Anteriormente, la limpieza de éstas se hacía con su vaciado cuando rebosaban, pero hoy existe una alternativa ecológica por medio de los activadores biológicos.
La limpieza de fosas sépticas en Tenerife o en cualquier otra ciudad de nuestro país se puede hacer con este tipo de producto, que busca incluirse en el contenido de la fosa generando que la necesidad de limpieza se reduzca en buena medida. Además, también resulta positivo porque evita los atascos y mejora el drenaje.
Su composición está basada en bacterias y enzimas que han sido muy tratadas con ciertas fórmulas para lograr un producto que resulte seguro para los seres vivos y que facilita una presentación en polvo o líquido para una correcta administración. También es útil saber que no causa efectos negativos sobre las tuberías, aunque sí es muy capaz de degradar el papel higiénico.
Otro punto que vale la pena mencionar con respecto al impacto ambiental positivo, es que no modifica el pH del suelo, por lo que si se utiliza en fosas que alrededor disponen de algunas siembras, éstas no sufrirán modificaciones en las condiciones de su sustrato y, por ende, en su producción de alimentos.Muchas de las medidas de apoyo ambientalista son posibles de aplicar desde casa, el asunto reside en que la voluntad lo permita y que estas medidas se incluyan como forma de vida y no como una opción emocional que al final termina por no generar ningún resultado visible.