Mantener una dieta balanceada hace necesario el consumo de distintos tipos de productos entre los que se encuentra la mermelada. Esto hace que sea fundamental conocer su valor y aporte nutricional.
El consumo de mermelada puede ayudar mucho al organismo, siempre que sea un producto artesanal o elaborado bajo estándares de calidad altos, para garantizar el uso de frutas adecuadas y niveles de azúcares aceptables.
En este sentido, se hace importante conocer cuales son los aportes nutricionales del consumo diario de la mermelada, para que se pueda incorporar este tipo de productos a la dieta sin miedo.
Una buena fuente de vitaminas
Las mermeladas son productos elaborados a partir de frutas, lo que hace que sus propiedades sean parecidas a la de la fruta en cuestión. Por lo general, se necesita un porcentaje alto de presencia de la fruta, más allá del 50% de todos los ingredientes del producto.
En elaboraciones como la de la mermelada de mango se tomará en cuenta el aporte vitamínico de la fruta, aunque claramente los azúcares serán lo principal. No obstante, esto no hace que sea mala para la salud si se consume con cuidado, obteniendo una buena proporción de contenido energético, sin presencia de sodio o de grasas saturadas.
Cabe señalar que durante la elaboración del producto suele ser normal que desaparezcan propiedades propias de la fruta, pero otras se concentran mucho más, haciendo que se puedan aprovechar sin problemas.
Si se consumen mermeladas muy seguido, es aconsejable revisar bien la marca del producto y los ingredientes que se utilizan para su elaboración, facilitando que se conozca propiamente lo que se está consumiendo y de lo que se puede disfrutar en realidad.
Presencia de fibra
Las frutas tienen un contenido de fibra alto, lo que hace que las preparaciones que se realicen con ellas tengan un valor de fibra marcado. Es así como se puede decir que la mermelada puede llegar a tener un contenido de fibra adecuado para fomentar el buen funcionamiento del sistema digestivo, especialmente de la salud intestinal.
Por esto, se recomienda que se utilicen mermeladas en los desayunos o meriendas, contando con un aporte de fibra que permita mejorar el flujo intestinal.
Proporciona energía
Gracias al alto contenido en azúcar, la mermelada suele aportar mucha energía que facilita que las personas se mantengan activas por más tiempo. En el caso de deportistas y niños esto es importante, teniendo en cuenta que se debe consumir con moderación.
Asimismo, el aporte de energía a primera hora del día podrá facilitar que se cumplan diversas tareas y que se tenga mucha más productividad a lo largo del tiempo.
Promueve la salud
Uno de los ingredientes de la mermelada comercial es la pectina, la cual ayuda a que se puedan reducir las posibilidades de padecer cáncer de distintos tipos. Igualmente, su consumo ayuda a que se tenga una piel, cabello, huesos y uñas mucho más saludables.
Claro está, todo esto depende del nivel de consumo y del organismo de cada persona, pero se recomienda mucho, especialmente para mujeres después del parto, ya que las ayuda a recuperarse mucho más rápido.
Desayunos más sabrosos
El desayuno es el primer alimento del día, lo que hace que sea un punto clave, tanto para energía como para ánimo. Una persona que disfruta de su desayuno y se siente bien desde la primera hora del día será mucho más feliz, cumpliendo con sus deberes sin problemas.
También ayuda a que se preste mayor atención a lo que se hace, dado que se tiene mucho más ánimo y este estado se mantendrá durante un largo tiempo.
Comer balanceadamente es fundamental para tener una vida saludable. Por ello, es recomendable incorporar una porción de mermelada durante el desayuno, para brindarle sabor a tus comidas y obtener una buena cantidad de beneficios, tanto para adultos como para niños, mejorando la capacidad de respuesta para comenzar el día con buena energía.