La arenaria es un género de planta, mas lo que generalmente se conoce como tal es una de las especies, la Arenaria montana, dadas las propiedades medicinales y las ventajas para la salud de exactamente la misma.
No se debe confundir con otras especies como la Spergularia rubra, la llamada arenaria roja, que no pertenecen al mismo género mas sí a exactamente la misma familia, las Caryophyllaceae o bien cariofiláceas, una familia de plantas herbáceas perteneciente al orden Caryophyllales.
Qué es la arenaria
La especie que nos resulta de interés el día de hoy es la Arenaria montana, que es la que normalmente se conoce por el nombre arenaria a secas. Es una planta nativa de Europa, que medra sobre todo en la Península Ibérica (o sea, en España y Portugal) mas que se halla hoy en día en otras zonas, introducidas por el humano para su empleo medicinal.
Es una yerba con tendencia trepadora y se la conoce además de esto por otros nombres como ala de mosca fallecida, césped espinoso y paparrucha falsa espinosa. Aparte de los variados nombres populares, hay otros nombres científicos como Willwebera montana,
Alsinanthus montanus, Alsine caucasica, Alsine montana, Arenaria caucasica, Arenaria pyrenaica y Bigelowia montana.
Propiedades y beneficios de la Arenaria montana y para qué vale
Podemos destacar entre las propiedades de la arenaria, las asépticas y antiinflamatorias, como desintoxicantes, purificadoras y diuréticas. Resalta sobre todo el empleo de la infusión para tratar todo género de enfermedades y afecciones, de esta forma para desintoxicar el organismo, expulsar piedras y asistir al organismo a bajar de peso, y principios antioxidantes.
Veamos, ahora sí los seis usos primordiales para los que sirve y se emplea esta planta dado las ventajas medicinales.
Cálculos nefríticos
Uno de los usos de la Arenaria montana más señalados es merced a las ventajas que aporta para adecentar el organismo. Una de estas “limpiezas” se debe a su capacidad para disolver y expulsar piedras o bien cálculos mediante la orina. Estas piedras se forman en el riñón por un exceso de substancias que forman cristales como el calcio y el oxalato. Puede llegar a ocasionar mucho dolor y a veces se debe operar. De ahí que es esencial advertir esta enfermedad y también procurar disolver los cálculos cuando todavía son pequeños.
Bajar de peso
Otra de las propiedades de la arenaria es para complementar los regímenes para adelgazar, de esta manera para prosperar la salud en las personas con sobrepeso o bien obesidad. No se trata de ninguna planta prodigiosa. Como siempre y en todo momento afirmamos, no existen plantas mágicas ni pócimas para bajar de peso, mas ciertas infusiones y yerbas asisten en esta labor. Mas siempre y en toda circunstancia deben ir acompañadas de cambios de hábitos, una mejor dieta (eludiendo excesos de grasas, azúcares y panificados) y ejercicio regular.
Retención de líquidos
El edema es lo que popularmente se conoce como retención de líquidos. Esto es un incremento en el volumen del líquido intersticial en el organismo que afecta a diferentes partes, primordialmente las piernas. Este inconveniente puede aparecer por la edad, mas asimismo por un exceso de sodio en la nutrición, como poco consumo de vegetales, tomar poca agua y poca actividad física.
En las propiedades de la arenaria hay que resaltar que es un diurético natural, por consiguiente ayuda a expulsar el exceso de líquido amontonado en el organismo. Como ocurre con el caso del punto precedente, bajar de peso, asimismo para reducir la retención de líquido, no basta consumir esta infusión, sino deberíamos además de esto reducir la ingesta de sodio (por servirnos de un ejemplo, con menos sal en los comestibles), consumir más comestibles ricos en potasio, muchas frutas y verduras, tomar agua en abudancia, efectuar actividades físicas (si bien sea salir a pasear) y subir las piernas al reposar.
Infección de orina
Las infecciones de orina como la uretritis (en la uretra), cistitis (en la vejiga urinaria), pielonefritis (en los riñones) y la prostatitis (en la próstata) se pueden prosperar con las ventajas diuréticos de la arenaria.
Gota
Uno de los usos de la arenaria es que ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en la sangre y el organismo. Es exactamente el exceso de este ácido el que provoca lo que es conocido como gota, una enfermedad que se advierte pues afecta la articulación grande del dedo gordito del pie, mas puede suceder en cualquier articulación, la que causa mucho dolor y molestia.
Tensión alta
Otro de los usos señalados para los que sirve la arenaria es para reducir la tensión alta. La infusión de esta planta ayuda a nivelar la tensión, merced a sus propiedades medicinales.

Infusión de arenaria: de qué forma prepararla
La infusión o bien té de Arenaria montana es sencillísima de preparar. Hervimos una taza de agua o bien doscientos cincuenta ml. Una vez rompa en ebullición apagamos y retiramos del fuego y agregamos una cucharadita de yerba seca. La tapamos y dejamos descansar unos diez minutos.
Podemos dulcificar con miel, sirope de agave o bien stevia y tomar hasta 2 tazas al día.
Arenaria: contraindicaciones
Con la dosis aconsejada de 2 tazas cada día de infusión y en la proporción de 1 cucharadita de la yerba por cada taza de agua, no se espera que aparezcan efectos secundarios.
Eso sí, existen algunas contraindicaciones de la Arenaria montana que deberíamos tener en consideración. Las personas que estén bajo tratamiento farmacológico con digitálicos y antiarrítmicos deberían eludir esta infusión, como las personas que sufren insuficiencia cardiaca o bien insuficiencia nefrítico.
Las mujeres embarazadas y lactantes, como las personas que sufren alergia a las cariofiláceas deberían eludir su consumo.
¿Conocías las propiedades de la arenaria y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizándola? Como afirmamos siempre y en todo momento, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en todo momento debe charlar con un profesional de la salud ya antes de iniciar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.