Las banderas son mucho más antiguas de lo que pensamos, pues se cree que la primera data del año 660 a. C. en China y la de Dinamarca tiene ya unos 800 años, lo que la convierte en la más antigua de Europa.
Se comenzaron a usar para identificar al rey y como enseñas militares, pero también lo hacen con colectivos como ocurre con la bandera gitana, que representa a las personas de esta etnia que están repartidas por todo el mundo.
En su origen los ciudadanos no se sentían representados por ellas
Ahora mismo hay personas, como stella banderas, que llevan este nombre en su apellido, pero lo cierto es que en su origen no servían para representar a las personas de un determinado país, sino que solo la empleaba el rey en sus propiedades o en sus campañas bélicas.
Tenemos que esperar a que avance el siglo XIX y al paso de las personas de súbditos a ciudadanos para que los habitantes de los países comenzaran a sentirse representados por ellas.
Además, esta representación e identificación se hizo más intensa con el Romanticismo, una época en la que surgieron los nacionalismos y con ellos las ganas de tener una enseña regional.
De hecho, ahora mismo podemos ver la bandera de andalucia en esta Comunidad Autónoma y todas tienen la suya haciendo referencia a hechos históricos, a veces de manera un tanto forzada puede es cierto que muchas regiones españolas actuales son artificiales.
Una muestra de esto la tenemos en la de la Comunidad de Madrid, que en realidad dice representar con sus estrellas a las estrellas de la Osa Mayor, algo que no tiene nada que ver con la región.
El curioso caso de la bandera española
Todas las banderas del mundo, como la bandera italiana, la bandera alemana o la bandera de Colombia tienen un origen que a veces puede ser muy curioso.
Este es el caso de la bandera de España, que nació por la necesidad de que los barcos españoles se identificaran entre sí, algo que era muy complicado con la que llevaban hasta ese momento, con el fondo blanco.
Carlos III convocó un concurso para que la bandera fuese más visible y ganó la que tenemos ahora, con colores mucho más vivos que parece que se eligieron porque eran los más baratos en la época.
Así, no nació con el fin de identificar a un país como sí lo hizo la bandera mexico, sino para hacer eso mismo con los barcos, siendo adoptada por el pueblo español durante la invasión de Napoleón a principios del siglo XIX.
Ahora cada colectivo tiene su enseña
En la actualidad, cada uno de los colectivos que existen en el mundo posee una bandera. Quizá la más famosa sea la bandera gay, la cual podemos ver en una gran cantidad de actos y que se ha hecho famosa gracias a los medios.
Menos popular es la bandera de los enfermos o la bandera bisexual, aunque todas las que tienen que ver con la sexualidad y el género de las personas se terminan haciendo conocidas, pues se trata de colectivos reivindicativos y además estamos asistiendo a debates públicos sobre estos temas casi a diario.