La planta calaguala es originaria de Centroamérica, si bien hoy día se halla en una gran parte de Sudamérica y en las islas del Caribe asimismo. Se trata de un helecho cuyo nombre científico es Campyloneurum angustifolium, mas asimismo se considera válido el nombre Polypodium calaguala. El nombre común y popular de la planta, calaguala, procede del quechua y significa algo como “adorno juvenil”.
Otros nombres comunes son yerba del lagarto, fillkun (lagarto), penal-fillkun (lagarto pegado), kalawalla o bien tregua-lahuen (yerba del cánido en mapudungún, el idioma Mapuche) .
Calaguala y sus propiedades medicinales
Tanto la planta como el extracto que de ella se consigue de exactamente la misma se conocen por exactamente el mismo nombre hoy en día y sus principios medicinales se extraen del empleo de su raíz.
Las propiedades de la calaguala son múltiples, y hoy en día y fuera del continente americano, la manera más habitual de consumirla es a través de cápsulas o bien comprimidos.
Contiene azúcares, aceites esenciales y almidones, y es rica en minerales como el nitrato de potasio. Asimismo contiene, ácido glicirretínico, esteroides (ecdisterona y polipodaureína), taninos, resinas y principios tónicos amargos.
Gracias a sus componentes, resaltan las propiedades de la calaguala como antioxidante, digestible, antitusivo y antinflamatorio natural.
Beneficios de la calaguala
Merced a sus principios amargos su infusión ayuda a tratar afecciones y inconvenientes digestibles como diarrea, dolor estomacal, estreñimiento, gastritis y otras afecciones gastrointestinales.
Se la considera un calmante para los inconvenientes de garganta y respiratorios como la tos o bien el asma merced a las propiedades antiinflamatorias y antitusivas.
A los glicósidos de saponina calagualina, los que se hallan presentes entre los componentes de esta planta, se les atribuye actividad anti-tumoral.
En Una gran parte de América, sobre todo en América Central, ancestralmente se ha empleado esta planta para fortalecer y acrecentar las defensas y prevenir enfermedades, en tanto que se le atribuye una potente acción estimulante del sistema inmune.
En muchas zonas, el empleo de las cápsulas de calaguala se aconseja asimismo para tratar inconvenientes de las articulaciones como la artritis reumatoide y para los dolores producidos por el exceso de ácido úrico en las articulaciones del pie, lo que es conocido como la enfermedad de la gota.

Calaguala para la soriasis y la piel
Uno de los usos más extendidos de la calaguala es, sin duda, para tratar la soriasis. Asimismo a probado su eficiencia para tratar otras afecciones cutáneas como la dermatosis, eccemas, úlceras de piel, pequeñas heridas y herpes cutáneos.
En el caso de la soriasis, a la calaguala se le atribuye una acción eficaz tanto en empleo tópico como asimismo interno a través de la toma de las cápsulas o bien comprimidos de la planta.
Calaguala efectos secundarios y contraindicaciones
Entre las contraindicaciones de la calaguala se halla la prohibición de su consumo para las personas que sufran inconvenientes de estómago como gastritis o bien úlcera gastroduodenal. Asimismo deberían eludir su consumo las personas que sufren diabetes por su capacidad hiperglucemiante.
Por otro lado, si se marcha a consumir la raíz fresca para preparar infusión, se aconseja eludir su empleo con aparejos o bien cazos de aluminio.
Los efectos secundarios de la calaguala son primordialmente que su consumo podría irritar la mucosa gástrica, produciendo irritación en las paredes del estómago, como su capacidad de fortalecer los digitálicos.
¿Conocías las propiedades de la calaguala? ¿Tienes experiencias utilizándola? Como afirmamos siempre y en todo momento, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en toda circunstancia debe charlar con un profesional de la salud ya antes de iniciar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.