InicioEcologíaCalentador solar casero. tres géneros de calentador de agua

Calentador solar casero. tres géneros de calentador de agua

Hoy veremos 3 formas diferentes de crear un calentador solar casero para el agua, tanto la versión de materiales cien por ciento reciclados, para aprovisionar de agua caliente nuestro hogar, como otras dos basadas en materiales que vamos a deber adquirir (si no los tenemos en casa).

Calentador solar casero para el agua sin coste con botellas PET

Veamos primero este caso de ejemplo. Hace un par de décadas, José Alano, un mecánico brasileiro retirado, tuvo la inspiración de recoger botellas de plástico (PET) y cartones de leche utilizados para desarrollar un sistema de calentamiento de agua por energía solar simple, un calentador solar casero económico y que pudiese edificar cualquier persona.
The Ecologist le dedica un estupendo artículo contando su historia:

…viendo que en su pequeño pueblo de Tubarão no existía ninguna infraestructura para reciclar los envases y sintiéndose inútiles de tirar todos esos envases a la basura, Alano y su mujer pronto se hallaron con una habitación llena de botellas y cartones de leche vacíos. […]

Empleando su ingenio y experiencia con captadores solares, y su esposa edificaron una versión opción alternativa usando cien botellas PET y cien cartones de leche utilizados. El prototipo funcionó perfectamente, al paso que dieron una nueva vida a todos esos desperdicios de forma responsable.

Desde la invención de este radiador solar allí por dos mil dos, Alano no ha dejado de propagar esta idea en Brasil a través de conferencias y talleres en comunidades de vecinos y institutos. Entidades locales, medios y hasta compañías de electricidad han cooperado en la difusión de esta espléndida práctica. Las cantidades precisas no se conocen, si bien Alano mienta algunas:

Más de siete.000 personas se están favoreciendo ya de estos captadores auto construidos (DIY) solo en el estado de Santa Catarina. Ya existen dos cooperativas, una en Tubarão y otra en Florianópolis, la última de las que ha producido cuatrocientos treinta y siete captadores que se instalarán en municipios. En el estado de Paraná, el número de captadores instalados en dos mil ocho fue de seis.000, merced a los talleres y a los folletos distribuidos entre la población.

calentador solar casero

Lo que más impresiona es oir de qué manera Alano se describe a sí mismo:

No me considero un inventor, sino más bien un simple ciudadano que trata de localizar soluciones a los inconvenientes.

De qué manera fabricar un calentador de agua solar con botellas

Veamos cuáles son los materiales básicos necesarios:

  • botellas de plástico 2L (sesenta)
  • cajas de cartón (cincuenta)
  • cilindro de PVC de cien mm (setenta cm)
  • cilindro de PVC de veinte mm (once.7m)
  • codos de PVC noventa grados y veinte mm (cuatro)
  • conectores T de 20mm de PVC (veinte)
  • tapones de PVC de veinte mm (dos)
  • pegamento para PVC
  • pintura negro mate
  • 1 rodillo
  • papel de lima
  • cinta de auto-fusión
  • martillo de goma
  • sierra
  • una madera u otro material por el apoyo

Se emplea el cilindro de PVC de cien mm como molde y se recortar la parte inferior de las botellas. Se corta la cañería de PVC de veinte mm en diez x veinte x 1m y ocho,5 cm de piezas y se acoplan con el conectores T. Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, como las cañerías de un metro de largo. Y se acoplan.

Los paneles del calentador solar casero han de ser puestos al menos treinta cm bajo el tanque y estar ubicados cara el sur, en el hemisferio norte, y cara el norte en el hemisferio sur, en muro o azotea.

Para optimar la absorción de calor, los paneles deben montarse con el ángulo de su latitud, más ° diez. Esto cambia en dependencia de la zona geográfica donde se instale.

Las botellas de PET se sustituyen cada cinco años o cuando se han blanqueado por estar al intemperie y el cartón únicamente se re-pinta, ya con todo esto descrito, únicamente hace falta darnos un fin de semana para armarlo y tener un callejón de estas peculiaridades tan especiales.

Veamos el ejemplo gráfico:

calentador de agua solar casero
calentador de agua solar casero fácil
como hacer calentador de agua solar
como fabricar un calentador de agua solar
como hacer un calentador de agua solar pdf
como hacer un calentador solar de agua casero
calentador de agua solar casero fácil
calentador de agua solar casero fácil para piscina
calentador de agua solar
calentador de agua solar casero piscina

Descarga del instructivo completo en Portugués

De qué manera hacer un calentador de agua solar para piscina

Veamos nuestro segundo ejemplo de de qué forma hacer un calentador solar casero para un piscina pequeña. Es algo simple y no muy costoso, así que veamos un tutorial paso de como hacerlo.

Lo primero es comprender lo que vamos hacer. Vamos a sacar con una derivación a fin de que parte del agua del circuito de filtrado, una vez ya este filtrada se diriga cara un circuito secundario donde instalaremos nuestro calentador, como se ve en el esquema de abajo.

como hacer un panel solar casero para calentar agua

Para edificar el calentador solar casero necesitaremos lo siguiente:

  • Una derivación tipo T.
  • Dos codos de noventa grados
  • Una llave de paso del tamaño del cilindro.
  • Unos sesenta metros de cilindro de polietileno negro de 20mm (1/2 pulgada) o afín.
  • Una madera de contrachapado.
  • Tornillos, fijaciones para el cilindro, pintura negra .

El proceso es hacer primero un bastidor con el contrachapado de ciento veinte cm x ciento veinte cm, lo pintamos de negro, marcamos el centro y horadamos un orificio del tamaño de nuestra cañería, en una de las esquinas vamos a hacer otro orificio de exactamente la misma medida.

Entonces introducimos la cañería por este y comenzamos a trazar círculos la máxima cantidad que podamos para entonces sacar la cañería por el centro del bastidor, fijamos una vez tengamos todos y cada uno de los cilindros en su sitio la entrada y la salida pondremos un codo a fin de que sea mas simple.

como hacer calentador de agua solar para piscinas

La parte inferior la conectamos a la derivación que anteriormente ponemos con su llave de paso después del clorador y finalmente vamos a poner un tramo de cañería desde el centro del calentador a la piscina.

como hacer un calentador solar casero pequeño

Como mejora, podríamos poner un vidrio o policarbonato sobre el bastidor para ganar unos grados más, el bastidor ha de estar puesto en un ángulo de cuarenta y cinco grados o el pertinente a la zona geográfica que vivamos.

Un truco simple para calcular el ángulo del sol es emplear exactamente el mismo ángulo del paralelo donde vivimos, o sea si vivimos en el paralelo treinta y siete puesto que lo ponemos a treinta y siete grados del suelo.

hacer un panel solar casero

El sistema consiguiera calentar solo unos pocos grados más la piscina de los que tenemos frecuentemente. Mas debido a lo asequible y simple del este calentador de agua solar casero merece la pena.

calentador agua casero

En un día radiante con este sistema se consigue elevar de 18º a 22º la temperatura del agua de esta piscina de unos catorce.000 litros.

Merced a Rob por edificar y compartir este material con todos y probarnos que se puede calentar agua usando una manguera negra enrollada y expuesta al sol:  Rob A’s (Im)personal Weblog

De qué manera hacer un calentador solar casero pequeño y portátil para el agua

Veamos ahora el tercer género de calentador solar casero para el agua, en un caso así uno pequeño y portátil.

Calentar agua con el sol es parcialmente fácil y logramos buenos resultados cuando la sostenemos expuesta al sol a lo largo de múltiples horas.

La temperatura ideal para el agua de ducha es de treinta y cinco a cuarenta grados centígrados, lo que se puede lograr sin complejidad exponiendo una manguera negra llena de agua al sol. Por eso te vamos a explicar a hacer un calentador solar casero de agua portátil punto por punto.

Materiales para hacer nuestro calentador de agua portátil con manguera

Para hacer nuestro calentador solar casero que marcha con perfección con el calor que conseguimos de los rayos solares necesitaremos tan solo:

  • veinticinco metros de manguera negra de diecinueve mm de diámetro interior y veinticinco exterior.
  • Una llave de corte de media pulgada con roscas machos de media pulgada.
  • Una llave de corte para manguera de diecinueve mm.
  • Un rollo de teflón.
calentadores solares de agua portatiles
  • Un cabezal de ducha de plástico de media pulgada hembra.
  • Un tablero de noventa x noventa cm de 1 mm de grosor.
  • quince metros de alambre dulce galvanizado de cero con cinco mm.
  • Un empalme universal para cualquier boca de grifo para manguera de diecinueve cm.
  • Un listón de cuatro x cuatro cm de dos,5 m de largo.
  • Unos alicates y un destornillador.
  • dos llaves de grifo de fontanero.
  • Serrucho de costilla y caja de ingletes.
  • Apretadores o  riendas.
  • Una brocha y cola de carpintero.
  • Una barrena de tres mm o un taladro con broca de tres mm.
  • Escuadra de carpintero.
  • Metro y lapicero.

Pueden parecer muchos materiales, mas la mayor parte de ellos son los que acostumbramos a ya tener en el taller de casa, cuando menos los que somos apasionados al bricolaje y el hazlo tu mismo.

Montaje de nuestro calentador solar casero portátil punto por punto

Primer paso. En el tablero, traza dos líneas que unan los vértices del cuadrado. Desde el punto central del tablero cara las esquinas, ve haciendo marcas cada dos,5 cm.

Para finalizar, en todos y cada punto de las líneas pasa la broca o barrena de tres mm de diámetro, dejando sin perforar las últimas cinco o seis marcas.

Segundo paso. Corta las 4 esquinas del tablero a cuatro cm del orificio más próximo al vértice.

Tercer paso. Comienza a enrollar la manguera de goma sobre el tablero, dejando una punta libre de treinta cm. Pasando el alambre por los orificios vas a ir cosiendo la manguera.

Cuarto paso. En su parte trasera instalas un sistema de unión. Para esto, prepara un marco con 4 listones de sesenta cm de longitud.

Atornilla otro listón de sesenta cm al tablero, ya que este es finísimo. Fija el tablero y el marco a través de una bisagra. Para fijar la inclinación del aparato puedes unir la pata y el calentador solar casero, por su lado baja, con un cordel fuerte o un gancho de alambre.

Quinto paso. En los extremos de la manguera del calentador solar casero instala dos llaves de corte o empalmes. El extremo interior de la manguera va a ser por donde va a entrar el agua, y por el otro extremo puedes ponerle un grifo ya que va a ser por donde va a salir el agua.

Funcionamiento del calentador portátil de agua

En el corte esquemático del dibujo se puede ver de qué manera los rayos solares son absorbidos por el caracol de manguera negra y calientan el agua del interior. El círculo (1) muestra un detalle ampliado del funcionamiento.

Asimismo existe la posibilidad de hacer el calentador con cañería de cobre pintada de negro. En un caso así el sistema es esencialmente exactamente el mismo, con la diferencia que el cobre conserva más tiempo el calor.

En este vídeo se ve con perfección como hacer con ciertas alteraciones el calentador portátil solar de agua mas con cobre en vez de manguera de plástico:

¿Conoces formas de fabricar un calentador de agua solar casero?

Estas son dos formas que existen de fabricar un calentador de agua solar casero. Si se te ocurre otra diferente, o alguna alteración posible, ya sea con materiales reciclados, o materiales alcanzables y sustentables, o de qué forma edificar un dispositivo para calentar agua o comestibles con energía solar, si bien sea diferente, compártela con nosotros en los comentarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop