La cascarilla sagrada o bien copalquin es una planta medicinal cuyo nombre científico es Rhamnus purshianus, una planta endémica del norte de América, en las zonas que hoy en día son México y E.U..
Su empleo es precedente a la colonización de España, y según parece el nombre de cascarilla sagrada lo pusieron estos últimos al invadir el continente, relacionando la madera del árbol con la madera con la que edificó míticamente el Arca de Noé.
Propiedades de la cascarilla sagrada o bien copalquin
Las propiedades de la cascarilla sagrada se debe a uno de sus componentes, la emodina, la que marcha como laxante natural. Además de esto, es una planta que tiene principios colagogos y tónico estomacal y cicatrizante.
Para qué vale la cascarilla sagrada y sus beneficios
Los usos primordiales para los que sirve el colaquin se deben a sus beneficios como laxante natural, como estimulante del hambre y de la secreción de bilis, como reconstituyente del pelo y como cicatrizante cutáneo.
Laxante natural
Uno de los usos primordiales de la cascarilla sagrada es como laxante natural, para combatir el estreñimiento y para purgar el organismo. Además de esto, favorece la salud del intestino y el colon, restituyendo un buen funcionamiento de forma bastante veloz.

Pancreatitis
La inflamación del páncreas o bien pancreatitis es una afección de este órgano, que se acostumbra a tratar con fármacos mas si es leve se puede sanar con infusiones. Las ventajas que aporta el copalquin para tratar esta enfermedad son merced a que la emodina que contiene esta planta, un principio activo que comparte con otras plantas como la Cassia angustifolia, un principio que ayuda en la secreción natural de bilis.
Estimulante del hambre
Otro de las ventajas de la cascarilla sagrada es que merced a sus efectos tonificantes del aparato digestible, estimula el hambre y ayuda a prosperar la relación con los comestibles por lo general.
Esto va realmente bien para las personas que estén sometidas a un tratamiento violento que esté afectando el hambre (como por servirnos de un ejemplo los retrovirales o bien ciertos tratamientos para el cáncer), de este modo para alentar la apetencia en las personas que se estén recobrando de alguna enfermedad como bulimia, anorexia o bien otro trastorno de la dieta.
Copalquin para el pelo
Otro de los usos tal vez menos conocidos, cuando menos en ciertas zonas, mas no menos esencial es el de la cascarilla sagrada para el pelo.
El copalquin para el pelo es muy empleado en ciertas zonas puesto que previene su caída, robustece las raíces y estimula el cuero capilar. Se puede utilizar tanto una infusión de la corteza del árbol como productos ya preparados, como el champú o bien shampoo de copalquin, como las cápsulas y comprimidos.
Cascarilla sagrada para la piel
Las ventajas que aporta para la piel son múltiples, si bien su empleo primordial es para tratar inconvenientes cutáneos como el acne, puesto que tiene propiedades cicatrizantes.
Para ello se puede utilizar tanto las cápsulas, vía oral, o bien la infusión para adecentar el cutis y prosperar la salud de la piel.

Consumo interno
Para consumo interno se aconseja las cápsulas o bien la infusión de cascarilla sagrada seca. Esto es debido a que la planta fresca contiene una substancia tóxica llamada ramnotoxina que puede provocar vómitos, náuseas y malestar. En consecuencia se aconseja siempre y en toda circunstancia hacer la infusión por decocción con la corteza del árbol de copalquin seca.
En lo que se refiere a las cápsulas, la dosis recomendada es de 1 cápsula al día ya antes de dormir y a lo largo de un máximo de tres días seguidos, por la eficiencia de la concentración de los principios activos de la planta.
Contraindicaciones de la cascarilla sagrada
Existen algunas contraindicaciones de la cascarilla sagrada o bien copalquin que se deberían tener en consideración ya antes de empezar un tratamiento interno de esta planta y los productos que la poseen.
Una de estas contraindicaciones es mirar que no se sea alérgico a los principios activos que componen esta planta medicinal.
No está recomendado el uso de esta planta en pequeños menores de doce años.
Las personas que sufran dolores estomacales o bien enfermedades con síntomas como diarreas, cólicos de estómago o bien vómitos, como obstrucción intestinal y estenosis, atonía, apendicitis o bien inconvenientes de inflamación del colon no deberían consumir esta planta ni los fármacos naturales a base de ella.
Las personas con inconvenientes de riñón y también hígado deberían eludir su consumo, en tanto que hay estudios que prueban el peligro de exactamente la misma en estos casos.
Además de esto, existe posibilidad de interacción con otros fármacos, con lo que si se está consumiendo algún género de medicamento o bien se está bajo algún género de tratamiento, se debe preguntar al médico o bien especialista ya antes de empezar a tomar cascarilla sagrada.
¿Conocías las propiedades de la cascarilla sagrada y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizando copalquin y sus beneficios para el pelo, la piel o bien el aparato digestible? Como afirmamos siempre y en todo momento, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas.
Siempre y en todo momento debe charlar con un profesional de la salud ya antes de iniciar, suspender o bien mudar cualquier clase de tratamiento.