InicioEcologíaClorofluorocarbonos o CFC, qué son y de qué forma afectan a nuestra...

Clorofluorocarbonos o CFC, qué son y de qué forma afectan a nuestra salud

Los clorofluorocarbonos o CFC, son conocidos como compuestos químicos fabricados que tienen carbono, flúor y cloro; cuando estos 3 llegan a la estratosfera, entran en un proceso de división que los fuerza a liberar los átomos de cloro, los que destrozan totalmente la capa de ozono.

Los clorofluorocarbonos o CFC, son conocidos como compuestos químicos fabricados que tienen carbono, flúor y cloro; cuando estos 3 llegan a la estratosfera, entran en un proceso de división que los fuerza a liberar los átomos de cloro, los que destrozan absolutamente la capa de ozono.

¿Qué son los CFC y por qué afectan la capa de ozono?

Los CFC’s derivan de los hidrocarburos que se sobresaturan y que se producen después de que los átomos de hidrógenos se intercambian por átomos de flúor y cloro, siendo estos los primordiales elementos.

Los CFC pertenecen a la familia de gases que se emplean en diferentes géneros de aplicaciones, fundamentalmente en la industria de los propelentes y de la refrigeración. Este compuesto asimismo puede ser encontrado en los aislantes térmicos.

Estos compuestos tienen una enorme resistencia en la atmosfera, más o menos entre cincuenta a doscientos años. Con el pasar del tiempo, consiguen llegar a la estratosfera para disociarse por la acción de la radiación, dando paso al cloro y al proceso de destrucción de la capa protectora de ozono.

En este sentido, es necesario comentar que el nombre de “CFC”, es conocido como un apodo genérico para el conjunto de compuestos formados por flúor, cloro y carbono, los que son usados como agentes productores de frio y de gases en sprays.

Sus aplicaciones, estabilidad química y su volatilidad, hacen que el CFC se acumule en la atmosfera, sitio en donde su presencia, conforme los científicos, destroza significativamente la capa de ozono.

Actualmente, parece que la aparición del agujero en la capa de ozono, precisamente sobre la Antártida, guarda relación con la fotoquímica causada por los CFC’s que se hallan en diferentes productos comerciales.

Esto quiere decir que la capa de ozono se ha visto más perjudicada hoy día, puesto que los clorofluorocarbonos tienen más presencia en la tierra tras el sinfín de creaciones y evoluciones que han sido notables con el pasar del tiempo.

Como posible solución, podría decirse que es ideal la prohibición de los productos que contengan estos elementos, puesto que está claro que, con el pasar del tiempo, va a llegar un instante en el que la capa de ozono colapse y nos veamos absolutamente perjudicados por los rayos UV; sin duda, ese no es el resultado que queremos.

¿Qué efectos tiene sobre la salud los clorofluorocarbonos?

Los clorofluorocarbonos son gases muy potentes que tienen un efecto de invernadero por el hecho de que absorben el calor de la atmosfera, manda una parte a la superficie del planeta y promueven su calentamiento para conseguir un cambio climático.

Este proceso es conocido por su negatividad en la salud de los humanos, puesto que causa toxicidad con solo percibir el fragancia y, además de esto afecta el bienestar de la vida pues ha ido acabado progresivamente con la capa de ozono que nos resguarda de los rayos solares.

No cabe duda de que los clorofluorocarbonos son elementos que destrozan todo cuanto se halla a su paso, mas lo peor es la forma en la que afectan al humano, motivo por el que deberían efectuarse ciertos proyectos que eviten el uso del mismo y que cuiden a cada ser vivo que se halla en la naturaleza.

¿Qué compuestos son los clorofluorocarbonos?

Como ya fue mentado en puntos precedentes, los clorofluorocarbonos son los compuestos que se producen a causa del cloro, carbono y flúor; estos efectúan un proceso cuando llegan a la estratosfera, puesto que se dividen y liberan solamente átomos de cloro que afectan la capa de ozono de forma significativa. Además, los CFC’s son una familia de compuestos que se forman por los átomos C, F y CI. Ahora, te presentaré ciertos ejemplos.

CFC-once

Este es un factor líquido que tiene una temperatura de ebullición que se acerca a la ambiental. Es usado para entregarle porosidad a distintos productos que tienen espuma muy blanda, como las almohadas, cojines, asientes, alfombras y los rellenos de espuma.

También, acostumbra a emplearse en la fabricación de productos de espuma dura como los congeladores, aislantes frigos y en construcciones. Merced a la reciente preocupación por el ahorro energético, el uso del elemento se ha extendida hasta los aislantes de disparo.

Metilcloroformo

Este elemento asimismo es conocido como el triple uno de tricloroetano; se genera en cantidades excesivas o industriales, y es empleado en la limpieza de distintos metales. Hoy en día, la mitad del cloro que se libera en los CFC’s a la atmosfera, es causado por la acción del metilcloroformo.

Tetracloruro de carbono

Esta substancia destroza todas las moléculas que tiene el ozono. En el comercio, ha sido empleado como reactivo intermedio en diferentes fabricaciones y como un disolvente sumamente eficiente, siendo el favorito de diferentes industrias.

Pese a que su empleo como disolvente ha dejado de usarse en la mayor parte de los países, aún prosigue siento empleado en otros lugares del planeta que, últimamente, hallaron sus propiedades.
CFC-ciento trece

Este compuesto es conocido como uno de los más destructores en cuando al área ambiental. De forma masiva es empleado en los pegamentos, productos quita grasas y en otro género de restos industriales. En la actualidad, diferentes industrias han evolucionado con sus procesos de producción para eludir el uso de estos productos de limpieza que estropean el medio ambiente.

CFC-doce

El compuesto CFC-doce es muy gaSeoso en temperaturas entorno. Es muy empleado en los aires adecues de los carros, pues se libera a la atmosfera mientras que se emplea.

Después de la segunda guerra mundial, el CFC-doce fue descubierto como un vaporizador que funcionaba en la parte interior de los plásticos de espuma, creando burbujas pequeñas que funcionaban como aislantes térmicos enanos, por esta razón, su uso se extendió a lo largo de miles y miles de años.

Pese al gran uso y comercio que se le da, el componente ha sido eliminado en distintos escenarios, contribuyendo con el cuidado de la capa de ozono, puesto que está tan perjudicada que, en unos años, podría desaparecer por completo, exponiendo a los humanos a los rayos directos del sol, cosa que es totalmente perjudicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop