InicioSaludEl papel del colesterol en el embarazo y la fertilidad

El papel del colesterol en el embarazo y la fertilidad

El colesterol es un lípido que constituye el principal sustrato para las hormonas esteroideas. Dentro de este grupo de hormonas se encuentran las que tienen una relación directa con la reproducción tanto en hombres como en mujeres. Por esto, resulta lógico pensar que los niveles altos de colesterol afectan a la fertilidad. En la plataforma mifertilidad se pueden encontrar consejos y artículos relacionados para evitar este tipo de problemas.

Otro aspecto para tener en cuenta es que estos niveles de colesterol disparado pueden hacer que la persona que lo padezca tenga una enfermedad cardiovascular.

La fertilidad femenina y masculina

El colesterol es el precursor de la formación de la vitamina D en la piel después de tomar el sol, por ejemplo. Por otro lado, también realiza la misma función con las hormonas sexuales como son el estradiol, la progesterona y la testosterona, por lo que un desajuste puede afectar negativamente a la fertilidad.

Se realizan estudios en los que las parejas que tras un año de intentarlo no han conseguido quedarse embarazadas son precisamente las que tienen el colesterol alto, y las que se quedaron tenían los niveles como se debe.

En la fertilidad masculina los niveles altos de colesterol afectan a la cantidad seminal, al volumen de espermatozoides vivos y a parámetros que tienen que ver con la forma de la cabeza de estos últimos.

Relación entre el colesterol y el embarazo

En el proceso del embarazo los niveles de colesterol aumentan, un hecho que se produce debido al aumento en la producción de hormonas sexuales como los estrógenos. Sin embargo, una vez que la mujer da a luz al bebé, los niveles se estabilizan.

De cualquier forma, es imprescindible que mantengamos bajo supervisión los niveles de colesterol, ya que están directamente relacionados con el parto pretérmino y otras enfermedades.

¿Qué hacer para evitar este tipo de situaciones?

Para tener los niveles de colesterol ajustados, ya sea para una gestación de manera natural o de otros métodos, debemos tener en cuenta una serie de consejos:

  • Alimentación saludable que no incluya ultraprocesados en el día a día, que esté compuesta únicamente de pescado, legumbres, verduras, frutas, cereales, huevos, carne y otros alimentos que favorezcan una digestión ligera.
  • No usar la sal, ya que los alimentos de por sí llevan la sal que necesita nuestro cuerpo para su correcto funcionamiento. En el caso de añadir sal a algún alimento, que no sea en exceso.
  • Evitar los fritos, mejor cocinar los productos al horno o a la plancha.
  • No fumar.
  • Hacer deporte durante 30 minutos de manera frecuente. Al menos 3 veces por semana.

Cuando pensamos en tener un bebé debemos tener en cuenta ciertos factores antes de empezar a frustrarnos y a buscar explicaciones del por qué no se produce el embarazo. En muchos casos uno de los dos de la pareja o incluso los dos tienen el colesterol a unos niveles muy altos y es el motivo por el que cuesta más que se produzca la gestación, para ello debemos seguir ciertas recomendaciones que se resumen en comer una dieta mediterránea y hacer deporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop