InicioTecnologíaCómo obtener un Windows sin bloatware durante la instalación sin poner punto...

Cómo obtener un Windows sin bloatware durante la instalación sin poner punto al final de la frase.

Windows sin bloatware: ¿Es posible?

Los usuarios de Windows soñamos con un sistema operativo más ligero, sin todas esas aplicaciones innecesarias que vienen preinstaladas y ocupan recursos de manera injustificada. Aunque Microsoft ha prometido facilitar la desinstalación de algunas de estas aplicaciones, la realidad es que Windows 11 tiene tanto bloatware como su predecesor.

Esta epidemia no es exclusiva de Microsoft y Windows. El sistema operativo Android de Google también sufre de este problema, con todos los softwares adicionales que los fabricantes de móviles instalan en sus interfaces de usuario personalizadas.

Sería más respetuoso con los clientes ofrecer todo este software adicional como una descarga opcional, para aquellos que lo deseen o necesiten. Pero mientras esperamos que esto suceda, debemos buscar alternativas para evitar el bloatware en Windows.

Cómo instalar Windows sin bloatware

Ya te hemos mostrado en ocasiones anteriores cómo limpiar tu equipo de toda esa basura. Existen herramientas gratuitas como Bloatware Removal Tool para Windows 11 o el O&O AppBuster para Windows 10 que te ayudan en esta tarea. Sin embargo, estas herramientas solo funcionan después de haber instalado el sistema operativo.

Hoy vamos a presentarte otra opción: conseguir un Windows sin bloatware mediante un simple cambio en el proceso de instalación. Aunque este método ya es conocido, sigue siendo efectivo y extremadamente sencillo. Consiste en configurar temporalmente la región en una ubicación no reconocida.

Windows Installer no sabrá qué aplicaciones debe descargar para esa región no reconocida, así que simplemente omitirá todas las aplicaciones adicionales. Una ubicación indeterminada que sabemos que funciona es «Inglés (Mundo)». Lo único que tienes que hacer es seleccionar esta opción como formato de hora y moneda al inicio de la instalación de Windows.

Es importante mencionar que Microsoft seguirá instalando su propio software, como Office, OneDrive o Solitaire Collection, pero te librarás del resto de aplicaciones no deseadas tanto de Microsoft como de los fabricantes. Con esto, podrás reducir el tamaño del Windows inflado de software y servicios, que consume recursos innecesariamente, afecta al rendimiento y la estabilidad, y en algunos casos compromete la seguridad de los datos y equipos.

En resumen, aunque Microsoft aún no ha solucionado el problema del bloatware en sus sistemas operativos, existen métodos como el mencionado anteriormente que te permiten disfrutar de un Windows más limpio y eficiente desde el momento de la instalación.

Fuente: MuyComputer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop