El sistema económico cambia y las familias se van adaptando a un nuevo contexto donde la tecnología y su uso diario juega un papel fundamental. En ese sentido, cada vez más personas deciden solicitar un préstamo de dinero rápido de forma online como opción para afrontar los pagos más próximos.
Este tipo de préstamos han ganado mucha presencia durante los últimos años a raíz de las facilidades que encuentran los usuarios a la hora de solicitarlos. La gran ventaja es, sin duda, que se pueden solicitar por Internet, a través de sitios webs o aplicaciones, con unas condiciones mucho más flexibles que los préstamos convencionales. Se llama dinero rápido porque se solicitan en apenas diez minutos y llega a la cuenta del cliente en un máximo de 48 horas. Los requisitos para que la solicitud sea aceptada son muy laxos, ya que no se requiere nómina ni avales. El usuario solo debe aportar sus datos identificativos y bancarios, indicando la cantidad de dinero solicitada y el periodo de devolución. Rapidez, sencillez y flexibilidad son las principales características de este activo que está ganando mucha popularidad entre los ciudadanos.
El número de españoles que solicita un préstamo rápido crece cada año. La sociedad española ha tendido tradicionalmente al uso de dinero prestado para realizar sus inversiones, bien sean profesionales y domésticas, como la apertura de una empresa o la compra de una vivienda. Solo durante el pasado mes de enero, los españoles solicitaron más de 2.780 millones de euros bajo la fórmula de los diferentes tipos de préstamos. Destaca el rápido crecimiento de los préstamos rápidos, ya que ahora esta tendencia se está dirigiendo hacia la búsqueda de cantidades de dinero inferiores y con unas condiciones flexibles de solicitud y devolución.
Ante la situación actual, donde se ha producido un estancamiento de la progresión económica con motivo de la pandemia mundial, los préstamos rápidos se presentan como la mejor elección para muchas familias que tiene problemas para llegar a fin de mes. Las grandes facilidades de autorización y entrega, en comparación con los activos de los bancos convencionales, es una gran ventaja. Las deudas de las familias y empresas en España se ha reducido un 0,2% durante el último mes, mientras que el nivel de deuda de los hogares baja hasta 1,3 puntos. Es un dato significativo que refleja la nueva dinámica de las familias, más tendentes a buscar dinero con unas condiciones de devolución a corto plazo, aunque sean cantidades reducidas; que la firma de préstamos a largo plazo que implican hipotecarse durante un periodo de tiempo prolongado.
La solicitud de préstamos rápidos podría experimentar un aumento durante los próximos meses, con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas. De hecho, uno de cada diez españoles solicitan préstamos para hacer frente a los gastos de Navidad. Respecto a la distribución por localidades en España, Madrid y Barcelona son, en términos absolutos y relativos, las ciudades que más prestamos solicitan por Internet en un ranking del top 10 donde también destacan Las Palmas de Gran Canaria y Valencia.