InicioEcología¿Cuál es la forma de determinar si la leña está lo suficientemente...

¿Cuál es la forma de determinar si la leña está lo suficientemente seca para ser quemada?

La importancia de la leña seca en la temporada de frío

El uso de la leña para calentar los hogares sigue siendo una opción asequible para muchos, especialmente en los meses de invierno. Sin embargo, es fundamental conocer si la leña que has adquirido está lista para ser utilizada. Aquí te mostramos unos trucos sencillos pero efectivos para determinarlo, sin necesidad de utilizar herramientas costosas.

¿Por qué es desaconsejable el uso de leña húmeda?

La leña seca contiene no más del 20% de humedad, lo que la convierte en una opción ideal. Arde fácilmente, genera menos humo y proporciona un mayor calor. Sin embargo, cuando la leña contiene entre un 20% y un 35% de humedad, su capacidad de generar calor se reduce y produce más humo. Si la humedad supera el 35%, no solo será difícil de quemar, sino que también generará mucho humo y muy poco calor.

Para secar este tipo de leña, se requiere guardarla en un lugar protegido de la lluvia durante un periodo de 18 a 36 meses. Además, el uso de leña húmeda puede ensuciar tu chimenea, aumentando el riesgo de incendios y la necesidad de limpiezas periódicas.

Cómo diferenciar entre leña seca y húmeda

Si has cortado tu propia leña, es probable que esté húmeda. Sin embargo, si la has adquirido o no recuerdas cuándo la cortaste, existen formas sencillas de determinar su estado:

1. Observación visual: La leña seca no presenta musgo ni moho, su corteza puede desprenderse fácilmente y sus extremos pueden tener grietas. Además, es más ligera que la leña húmeda. Si, por el contrario, la leña es pesada, tiene musgo y suelta líquido, definitivamente necesita más tiempo de secado.

2. El olfato: La leña seca no tiene olor, mientras que la leña húmeda puede recordarte al aroma del bosque después de una lluvia.

3. Prueba sonora: Al golpear dos piezas de leña seca, escucharás un sonido claro y nítido. No obstante, al hacer lo mismo con leña húmeda, el sonido será más opaco.

4. El test del detergente: Puedes colocar una gota de detergente líquido en un extremo plano de la leña y soplar. Si se producen burbujas, significa que aún contiene humedad.

Siempre asegúrate de que tu leña esté seca antes de utilizarla, de esta manera protegerás tu chimenea y aprovecharás al máximo la eficiencia del calor que brinda. ¡Disfruta de un invierno cálido y confortable!

Recuerda compartir este artículo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop