InicioTecnologíaCuáles son los principales tipos de ordenadores que existen

Cuáles son los principales tipos de ordenadores que existen

Debido al gran desarrollo que ha sufrido la tecnología en los últimos años, los ordenadores se han convertido actualmente en aparatos imprescindibles de nuestra vida diaria a la hora de trabajar, comunicarnos, comprar online, o mantenernos informados, entre otros más. Pero para conocer mejor estas máquinas que nos acompañan en tantos procesos de nuestra rutina diaria, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de ordenadores, cada uno de ellos con una serie de características que sirven para llevar a cabo diversas tareas. 

Sería muy complicado imaginarnos cómo sería nuestra vida diaria sin tecnología y sin tener a nuestro alrededor unos aparatos tan importantes como los ordenadores. Estos elementos se han convertido con el paso de los años y sus consiguientes actualizaciones, en piezas claves de nuestro día a día, que utilizamos para poder realizar cómodamente todo tipo de tareas, tan básicas e imprescindibles, como trabajar, comprar online, reservar unas entradas, consultar un periódico o disfrutar de una película. 

Pero hay que tener en cuenta que no todos los ordenadores que existen son iguales y que existen diferentes tipos en función de cuáles son sus características básicas y las funciones con las que están diseñados. Vamos a conocer a continuación un poco más en profundidad acerca de este tema tan interesante y como a través de una web especializada en la materia, como la página comofuncionaque.com que nos explica como funcionan los tipos de computadoras, podemos encontrar toda la información necesaria al respecto para ampliar de una forma fácil y sencilla nuestros conocimientos sobre los mismos. 

Los grandes ordenadores

En primer lugar, vamos a conocer los tipos de ordenadores más importantes que podemos encontrar a nivel de potencia, procesamiento y capacidad. Aquí podemos encontrar los superordenadores, que son el tipo más potente de todos, capaces de procesar rápidamente volúmenes muy grandes de información. Éstos suelen estar conectados entre sí para poder aumentar todavía más su capacidad y el más importante de todos ellos se encuentra ubicado en China. 

A continuación, tendríamos los tipos de ordenadores llamados ‘mainframes’ o macroordenadores, y que permiten operar en ellos con varios sistemas operativos a la vez, pudiendo gestionar grandes cantidades de información, realizar todo tipo de operaciones y guardar datos. Es por eso que este tipo de ordenadores suelen usarse normalmente por entidades del Gobierno o por grandes empresas que necesitan contar con una potencia informática como ésta. Eso sí, son bastante caros y necesitan tener una refrigeración específica para evitar que los mismos se puedan sobrecalentar. 

Ordenadores personales

A un nivel más de tipo usuario, podemos encontrar los ordenadores personales, que son los que cualquiera de nosotros podemos tener en casa. Dentro de esta categoría tendríamos los ordenadores de sobremesa y los portátiles, así como los ordenadores híbridos que son una mezcla entre un portátil y una tablet. Aquí también podríamos contar con una nueva generación de aparatos electrónicos de gran popularidad entre los usuarios, como los netbooks, que son un tipo de ordenador personal muy básico y enfocado para realizar las tareas más básicas, así como las tablets y los teléfonos inteligentes, que en los últimos años se han convertido en pequeños ordenadores que caben en la palma de la mano. 
Por último, mencionar la tendencia al alza a nivel internacional de los conocidos como ordenadores de tipo wearable y que son todos esos dispositivos tecnológicos que podemos llevar encima. El ejemplo más concreto serían los relojes inteligentes, y que gracias a su amplia gama de funcionalidades y versatilidad, se ha convertido en un elemento imprescindible en el día a día de muchas personas. Por lo que podemos decir que el sector de la tecnología, y más concretamente el de los ordenadores, se encuentra en un proceso constante de renovación y actualización, pudiendo encontrarnos cada poco tiempo con nuevos modelos que vienen a revolucionar completamente el mercado y nuestro concepto respecto a los ordenadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop