Reacciones de Cuca Gamarra ante el acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts
La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha expresado su desacuerdo con el acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts, destacando que, a su parecer, «ese pacto se basa en la desigualdad entre los españoles ante la ley» en relación a una supuesta amnistía que considera inconstitucional.
Acuerdo y reacción
Tras el cierre del acuerdo entre el PSOE y Junts sobre la amnistía, la reacción de la secretaria general del PP no se ha hecho esperar. Gamarra ha señalado que el precio que Sánchez ha pagado por los siete votos favorables de Junts para su investidura es aceptar «la violencia» contra la Constitución. Para ella, esto constituye un punto de quiebre en la postura del PSOE.
En declaraciones en Telecinco, Gamarra afirmó que «necesita esos siete votos, eso es lo que va a aceptar el PSOE». También denunció la pasividad del PSOE en relación a la violencia, alegando que el partido parece perdonarla a través de la amnistía propuesta.
Impacto en las comunidades autónomas gobernadas por el PP
En cuanto a las comunidades autónomas gobernadas por el PP, la portavoz ha hecho hincapié en la defensa de la igualdad entre los ciudadanos en términos de recursos públicos. Según Gamarra, «vamos a defender una España de ciudadanos libres e iguales también en cuanto a los recursos públicos», destacando la importancia de mantener la equidad en el acceso a los mismos.
Para Gamarra, el acuerdo entre el PSOE y Junts conlleva un riesgo de aumento de la desigualdad entre los españoles, tanto en términos legales como en términos de recursos. Además, reafirmó que el marco adecuado para la negociación de la financiación autonómica no es bilateral, sino multilateral, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se busca garantizar un sistema justo para todos los ciudadanos, sin distinción entre autonomías.