¿Quieres una sustanciosa única y durable en tu hogar? Deberías adquirir una plata tortuga o bien pata de elefante. La Dioscorea Elephantipes es una de las plantas más singulares y bellas que existen. Su peculiaridad no solo procede de de qué forma se ve la planta sino más bien asimismo de de qué forma actúa. Esta sustanciosa de desarrollo lento verdaderamente te sorprenderá y lo mejor es que es simple de cuidar. ¿Deseas saber de qué manera cultivarla y cuidarla? Prosigue leyendo este artículo.
Tal vez asimismo te pueda interesar: ¡Es tiempo de llevar las sustanciosas al interior!
La planta tortuga es originaria de Suráfrica y es parte de la categoría de plantas perennes tropicales. Es idónea para medrar en contenedores y puede ser una increíble decoración tanto para tu casa para la oficina. Sus requisitos de cultivo son habituales, lo que la hace simple de cultivar.
Aparte de su apariencia, la planta tortuga entra en inactividad en uno o bien múltiples instantes a lo largo del año. Lo llamativo es que la planta decide por sí sola cuando precisa reposar.
Otro dato curioso es que la planta tortuga es una sustanciosa de desarrollo lento que puede vivir a lo largo de décadas si les das las condiciones ideales de desarrollo como por poner un ejemplo un tiempo y una temperatura cálidos, sol pleno y suelo húmedo.
Si quieres extender esta planta, puedes hacerlo por medio de semillas. Cuando recojas las semillas, cerciórate de que la cápsula esté totalmente seca. Después de recogerlas, siembra en una mezcla para semillas con arena a pocos centímetros de profundidad y mantenla húmeda y en un sitio caluroso que ronde los veinticinco °C.
Como conclusión si buscas una planta extraña mas única y bonita para incorporar a tu compilación, esta sustanciosa es una genial opcion. Es simple de cultivar y de cuidar y puede ser un genial punto focal para cualquier entorno, tanto interior como exterior, siempre y cuando le proporciones mucho amo y la sostengas protegida de las bajas temperaturas.
Nota: recuerda que la Dioscorea Elephantipes es tóxica para los humanos y las mascotas.