InicioEcologíaDe qué forma sembrar arándanos desde semillas con fruta del súper

De qué forma sembrar arándanos desde semillas con fruta del súper

En este vídeo, se va a mostrar de qué manera sembrar arándanos usando semillas de frutas que se pueden lograr en la verdulería. Se presentarán dos métodos fáciles, mas uno de ellos resultará en una mayor germinación de semillas que el otro. Aunque los dos métodos van a dar sitio al desarrollo de las plantas, es esencial tomar en consideración que cuantas menos semillas contendientes haya al nacer, mayor cantidad de plantas se conseguirán.

En los dos casos, se aconseja buscar el arándano más grande libre en la bandeja para la siembra. Si bien no acostumbran a haber muchos de importante tamaño, dedicaremos tiempo a extraer las semillas y hacer medrar las plantas, por consiguiente, escogeremos los mejores. En un caso así, se van a dejar 4 arándanos para usar el procedimiento de siembra con rodajas.

Para este procedimiento, se precisará más espacio, ya que va a haber competencia entre las semillas y los microorganismos, singularmente los hongos. Por otra parte, se usará el segundo procedimiento consistente en extraer por completo la pulpa y los jugos del arándano, quedando solo con las semillas. Estas se apartarán del resto y se empleará el procedimiento que ha dado mejores resultados en la germinación de los arándanos.

Se agregará una cantidad notable de agua al envase, más o menos hasta la mitad, con el propósito de romper la pulpa y liberar las semillas. Tras un reposo breve, las semillas más pesadas se van a hundir en el fondo.

Ahora, se extraerá el jugo que se ha formado, como ocurre con las fresas, donde se hallan una parte de la pulpa y las semillas. Se añadirá agua de nuevo a fin de que todo se mueva adecuadamente y, con movimientos suaves mas incesantes, se apartará la pulpa que flota. Ciertas semillas podrían pasarse, mas se van a poder recobrar más tarde. Las semillas preparadas se van a guardar en una servilleta de papel para separar absolutamente los restos de pulpa ya antes de sembrarlas.

Si no es posible sembrar las semillas exactamente el mismo día de su extracción, se pueden guardar en la servilleta de papel a lo largo de más o menos un mes, mas siempre y en todo momento es conveniente sembrarlas a la mayor brevedad debido a su pequeño tamaño. Una vez secas y limpias, se van a poder emplear para la siembra.

Otro procedimiento de siembra consiste en recortar el arándano por la mitad, con mucho cuidado para no dañar las semillas. No obstante, este procedimiento no se aconseja, ya que muchas semillas van a quedar ocultas en un lado y les resultará bastante difícil competir con los hongos. Al darle mayor superficie a las semillas, se les ofrecerá una mejor ocasión de desarrollo cuando no haya contendientes.

Ahora, se van a preparar dos recipientes con tapa para sostener la humedad. Se aconseja emplear un compost con materia orgánica y cerciorarse de que esté suelto para conseguir una mejor aireación. Se van a llenar los recipientes con más o menos dos o 3 centímetros de sustrato para permitir el desarrollo de las plantas una vez que hayan germinado. Es esencial que el sustrato esté suelto a fin de que las raíces pequeñas puedan extraer los nutrientes y la humedad apropiadamente.

Tras regar sutilmente el sustrato, se procederá a la siembra. En el caso de las rodajas, se van a hacer perforaciones en el sustrato para ponerlas de forma que queden al nivel del sustrato. Se pueden dejar así o cubrirlas tenuemente con una capa fina de tierra. Las semillas secas, sin pulpa, se extenderán por el sustrato. Si se quiere, se pueden separar las semillas más grandes en un recipiente aparte para efectuar una selección inicial de las plantas. Las semillas se presionarán sutilmente con el dedo a fin de que entren en contacto con el sustrato y se humecten.

Las dos bandejas se pondrán en un sitio bien alumbrado y caluroso en la casa, de forma que reciban la mayor cantidad de luz posible. Esto acelerará el desarrollo hasta el momento en que las plántulas estén listas para ser trasplantadas. Al sembrar de manera directa sin la pulpa, las semillas empezarán a germinar sin contendientes, lo que acelerará aún más su desarrollo. Por consiguiente, se aconseja hacer la siembra de forma directa con las semillas sin la pulpa para conseguir una mayor cantidad de plantas de arándanos.

YouTube vídeo

Sembrar arándanos desde semillas de frutas del súper es posible usando dos métodos fáciles. Al escoger esmeradamente las semillas y continuar los pasos convenientes para su siembra, se puede gozar del desarrollo y desarrollo de las plantas de arándano en casa.

Autor: MiradasBiologicas

Si te ha agradado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop