El estilo vintage tiene mucha demanda en los tiempos que corren. Se caracteriza por crear entornos diseñados con piezas que pertenecieron a épocas anteriores, con el objetivo de lograr un ambiente retro, combinado al mismo tiempo por elementos más modernos.
Pero conviene tener presente que una casa vintage no es una colección de muebles o elementos antiguos, sino de buscar el equilibrio entre estas piezas y elementos más modernos. En kionadecoracion.com puedes encontrar algunos artículos para implantar la decoración vintage en tu hogar, como puede ser un set de 3 maceteros de cemento de color marrón oscuro, o cajones contenedores de mimbre.
Si te has decidido por este estilo, sigue leyendo para descubrir cómo le puedes dar forma:
Claves de la decoración vintage
1) Piezas que mejor se integran con el vintage
Según los expertos, las piezas que mejor funcionan son aquellas que en su momento formaron parte de alguna fábrica, industria, oficina, instituto o colegio, que ahora son muy valiosas para coleccionistas.
Por ejemplo, podríamos estar hablando de lámparas de estilo industrial, de muebles archivadores diseñados en madera, de esas icónicas mesas de hierro que eran las claras protagonistas de cualquier oficina.
También hay piezas vintage modernas, pero diseñadas con un estilo antiguo para integrarse a la perfección en este nuevo ambiente que buscamos crear.
2) Restauración
Muchos de estos objetos no estarán en condiciones de formar parte de nuestra decoración, y tampoco te lo recomendamos. Lo interesante es someterlos a un trabajo de restauración. Por ejemplo, si queremos colocar un aparador, podemos darle previamente un toque de pintura con algún tono cálido.
Un buen efecto consiste en lograr un toque decapado, para que se vea claramente que es un elemento antiguo, pero también se note que es moderno.
Los toques cálidos son perfectos para cambiar el estilo de la decoración del hogar, para alegar aquellos lugares apagados que necesitan una chispa de vida.
3) El recurso del capitoné
El capitoné es un tipo de acolchado muy representativo del estilo vintage. Aquellas sillas, sillones, butacas o sofás que se hayan tapizado con el capitoné son los que estamos buscando para integrar en nuestro hogar. Eran muy comunes en el siglo pasado, y ahora, gracias al vintage, se vuelven a poner de moda.
Además de ser acolchados muy cómodos, también son elegantes, fáciles de combinar con otros recursos.
4) El palet como elemento clave
Los pallets pueden funcionar muy bien en un estilo rústico / vintage. Se puede usar de diferentes maneras: por ejemplo, para crear una barra americana, un sofá o una mesa chic.
Además de ser muy resistentes, también resultan muy económicos.
5) Iluminación rústica
Por último, pero no menos importante, apuesta por la iluminación rústica para conseguir el estilo vintage deseado. Puedes apostar por las características bombillas que cuelgan con un largo cordel desde el techo y tienen una forma esférica y muy amplia. Deberían ser de color amarillo, para lograr el ambiente que tenemos en mente.Estas 5 claves te ayudarán a crear el estilo vintage que buscas. Echa un vistazo a la web de Kiona Decoración para encontrar ideas.