Es ya costumbre que antes de la llegada del verano o en los primeros días de este se limpie la casa, se hagan pequeñas reparaciones, reformas parciales o totales o se redecoren las habitaciones. Dependiendo de cada necesidad se requerirá un presupuesto mayor y un plan a seguir.
La intención es prepararse para los días calurosos, a la vez que se asean todos los espacios de la casa y se guarda la ropa invernal para dar paso a días al aire libre con amigos y familiares. Para ello, se pueden seguir estos consejos e ideas.
Toldos para aminorar el calor y aumentar la eficiencia energética
Con la llegada de la primavera, las temperaturas promedio se elevan, pero estas alcanzarán su punto máximo en el verano. Antes de que eso ocurra hay que buscar una compañía de toldos en Vallecas para cubrir ventanas, balcones, patios o terrazas.
De esta manera se logran cuatro objetivos. En primer lugar, se acondicionan los exteriores para pasar tiempo de calidad con la familia o con amigos en días de barbacoas, cócteles y noches en las que se desea estar al aire libre en lugar de encerrados en casa.
En segundo lugar, se evita que, en este tiempo al aire libre, el sol pegue de manera directa en la piel, pues esto puede llevar a insolaciones e irritaciones.
Como tercer punto importante, se reduce el impacto del calor y luz solar en el interior de las viviendas y se aumenta la eficiencia energética, ya que al poner el toldo como barrera, los espacios internos no necesitan más potencia en el aire acondicionado que no debe gastar más electricidad para que la temperatura no suba.
Finalmente, se le hace un cariño a la fachada de la casa o piso, pues los toldos modernos son en extremo estéticos y se adaptan a todo tipo de estilos y decorados.
¿Cómo amueblar la casa con poco dinero?
Para renovar las diversas estancias de la casa, se deben comprar algunas piezas nuevas de mobiliario adaptados a las últimas tendencias de la moda. Para sacar un mejor provecho, puede acudirse a expertos en muebles de liquidación que ofrecen todo tipo de artículos a muy buenos precios.
Sin embargo (y además de acudir a las ofertas) se pueden seguir estas recomendaciones para optimizar el presupuesto:
1.- Evaluar el mobiliario actual
Hacer un inventario de los muebles de la casa, saber cuáles necesitan ser cambiados y cuáles pueden quedarse es una alternativa para no tener que comprar todo nuevo.
En consecuencia, es posible que queden los muebles con líneas clásicas que no pasan de moda y a los cuales se les puedan sumar otras piezas que puedan combinar y modernizar la imagen en su conjunto.
2.- Crear contrastes
Al buscar los muebles en liquidación se pueden elegir algunos que creen un marcado contraste con los existentes ya en la casa.
¿Qué significa esto y cómo hacer que armonicen? Justamente en la discrepancia entre muebles puede lograrse la uniformidad o el equilibrio.
Está muy de moda usar una mesa moderna de vidrio y sillas clásicas si se añaden ciertos elementos como lámparas, alfombras, espejos o cuadros que sean modernos o clásicos y que ayuden a dar la sensación de uniformidad.
3.- Colores y más colores
Con solo cambiar uno o dos muebles que añadan color a un espacio, la decoración puede transformarse por completo.
Si se dispone de mesas de centro y auxiliares de madera con líneas tradicionales, pero se añade un sofá y un sillón con colores fuertes como el rojo o el azul, se confiere al salón una personalidad que rompe el esquema y ofrece una visión renovada del espacio.
Puede darse el caso contrario. Que los muebles auxiliares sean muy vanguardistas como los de PVC o acrílicos de colores brillantes. Entonces un sofá muy clásico o romántico dará al salón un aire vintage que con uno que otro adorno acentuará esta línea de diseño.El mismo patrón puede usarse para las mesas y sillas del comedor y los muebles y electrodomésticos de la cocina.