InicioEcologíaDiseñan científicos chinos una batería de Zn-Mn ultraestable con récord en densidad...

Diseñan científicos chinos una batería de Zn-Mn ultraestable con récord en densidad energética

Investigadores de la USTC logran avances revolucionarios en las baterías de iones de zinc

Durante los últimos años, las baterías de iones de zinc han ganado terreno en el campo de la investigación científica. Esto se debe en gran parte a las ventajas que ofrece el zinc, un metal más abundante que el litio y con una mayor capacidad volumétrica en el electrodo negativo. Sin embargo, no todo es perfecto, ya que estas baterías se ven afectadas por una reacción electroquímica irreversible en el ánodo de zinc, lo que limita su eficiencia debido a la formación de dendritas y reacciones parásitas.

Un innovador electrolito desarrollado por la USTC

El equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) ha logrado un avance revolucionario al proponer un innovador electrolito para las baterías de zinc-manganeso. En lugar de utilizar las soluciones convencionales, optaron por una solución «nanomicelar» a base de metilurea. Esta solución encapsula los iones Zn2+/Mn2+ en una estructura nanométrica, lo que permite una deposición uniforme y homogénea del zinc. Además, se introdujo un nuevo estrato protector para la interfaz sólido-electrolito, bajo el liderazgo del Profesor Yan Lifeng.

Según la USTC, este nuevo avance mejora nuestra comprensión de la fase solvente del electrolito al crear una interacción local que conserva la forma tridimensional de los iones y favorece la reacción de nucleación en la interfaz. Esto suprime de manera efectiva la formación de dendritas y reacciones indeseadas.

Resultados prometedores

Gracias a este «ingrediente secreto», las baterías han demostrado reacciones altamente reversibles y una densidad de energía sin precedentes. Hablamos de una densidad energética de 800,4 Wh/kg en relación con el material activo del cátodo y una tensión de descarga de hasta 1,87 V. Estos números no solo son impresionantes, sino que también abren la puerta a futuras aplicaciones y mejoras en el almacenamiento de energía.

Este avance es un gran paso en el campo de las baterías y seguramente veremos más novedades surgir en los próximos años. Estaremos atentos a los nuevos descubrimientos científicos.

Vía: techxplore.com

Si te ha interesado este artículo, no olvides compartirlo en las redes sociales. ¡Muchas gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop