InicioEcologíaEl dirigible solar sin combustible y sin paradas que dará la vuelta...

El dirigible solar sin combustible y sin paradas que dará la vuelta al mundo: Solar Airship One.

Aviación sostenible: El desafío de volar sin emisiones

La posibilidad de realizar vuelos de larga distancia sin dejar huella de carbono ya no es solo un sueño. Sin embargo, aquellos que se embarquen en esta travesía deberán tener paciencia, ya que los tiempos de viaje serán mucho más prolongados.

Solar Airship One es el proyecto que pretende dar la vuelta al mundo en 20 días, recorriendo aproximadamente 40,000 km, sin emitir ni un solo gramo de CO2 a la atmósfera.

Un gigante impulsado por el sol

Este colosal dirigible, con una longitud de 151 metros (equivalente a casi 5 canchas de fútbol), estará recubierto por una superficie de paneles solares que abarcan unos 4,800 m2. Durante el día, estos paneles alimentarán los sistemas de propulsión eléctrica del dirigible, mientras que también almacenarán energía para cuando llegue la noche, convirtiendo agua en hidrógeno. De esta manera, el hidrógeno generado se utilizará en una pila de combustible para mantener en funcionamiento al dirigible cuando el sol ya no esté presente.

Un equipo de ensueño al mando

La tripulación encargada de pilotar Solar Airship One está compuesta por tres figuras destacadas: Michel Tognini, ex astronauta francés; Dorine Bourneton, una valiente piloto acrobática que ha superado su paraplejia tras un accidente aéreo; y Bertrand Piccard, quien logró la proeza de dar la primera vuelta al mundo en globo sin parar en 1999 y posteriormente pilotó el Solar Impulse 2 en su vuelta alrededor del mundo en 2015-2016.

Si hacemos cálculos rápidos, podemos estimar que la velocidad promedio de este dirigible será un poco más de 83 km/h. Si bien es más lento que un avión convencional, tiene una ventaja considerable: la capacidad de despegar y aterrizar en prácticamente cualquier lugar, sin necesidad de contar con una pista de aterrizaje.

Dirigibles: ¿El futuro del transporte?

Mientras algunos ven a los dirigibles como una forma de viajar con lujo y elegancia, representados por ejemplos como el AirYacht o el curioso Airlander, otros creen que los dirigibles impulsados por hidrógeno podrían ser el futuro del transporte de mercancías sin emisiones. Estas aeronaves tendrían la capacidad de transportar hasta 10 veces más carga que un avión de carga convencional, a un costo considerablemente menor y con una velocidad mayor que la de un barco.

El helio: Un detalle no renovable

Si bien la energía utilizada por Solar Airship One es 100% renovable, hay un componente vital que no lo es: el helio. Este elemento es único en la Tierra y no se puede reemplazar una vez que se libera al aire, ya que se escapa directamente hacia el espacio exterior.

Preparándose para el despegue

El equipo de Euro Airship tiene fijada la fecha del año 2026 para este gran desafío. El recorrido se mantendrá cercano al ecuador, volando a una altitud de aproximadamente 6,000 metros. Sin duda alguna, este será un hito en la historia de la aviación y un paso significativo hacia un futuro más sostenible.

Si deseas obtener más información sobre el proyecto Solar Airship One, puedes visitar su página web: solarairshipone.com

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan esta fascinante aventura hacia una aviación más eco-friendly. ¡Gracias!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop