Tuvo su origen en la India hace miles de años y hoy es una práctica extendida y muy popular en occidente. El yoga tiene múltiples beneficios muy valorados, de hecho sus principios y esencia se utilizan en otras modalidades para mejorar la aptitud física y lograr la paz interior
El yoga es una disciplina milenaria para fortalecer y equilibrar mente, cuerpo y espíritu que va más allá de ser una práctica ocasional, es un estilo de vida. No hay fecha exacta de su nacimiento, se habla de que podría tener entre 3.000 y 5.000 años de existencia.
Su objetivo fundamental es la reunificación del ser, de hecho el término de origen sánscrito significa unión, refiriéndose a la conexión entre el alma (la persona) y el espíritu (Dios, el universo). La práctica del yoga es parte esencial del budismo y de la religión hindú, además es una herramienta para la correcta meditación.
Durante una sesión de yoga, los participantes realizarán diversas asanas o posturas que se armonizan con la respiración, las que tienen diferentes grados de dificultad, siendo las más sencillas para quienes se están iniciando y las más complejas para los avanzados.
Innumerables beneficios
Son muchos los beneficios que trae el yoga a quien lo practica. Mejora la respiración, lo que ayuda a muchas de las funciones del cuerpo, también contribuye a mejorar el tono muscular y la flexibilidad, ya que se debe estirar el cuerpo para realizar las asanas.
El yoga ayuda a optimizar la aptitud física y fortalece la capacidad intelectual al aumentar la función cerebral por la acción de tres factores: concentración, oxigenación y posturas. Además, mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento glandular.
Igualmente, contribuye a disminuir la ansiedad para recobrar el equilibrio emocional y la paz interior, tomando consciencia de la importancia del aquí y el ahora.
Entre los beneficios espirituales del yoga se cuentan la sabiduría, libertad, integración, descansos nocturnos realmente reparadores y calma para afrontar las situaciones adversas.
¿Qué se necesita para hacer yoga?
El yoga cada vez se expande con más fuerza en occidente, incluso se han diversificado los estilos derivados del dinámico Hatha Yoga. Los más espirituales se decantan por el Yoga Kundalini y los más extremos por el Yoga Bikram que se ejecuta en una estancia con temperatura alta, asemejando a la que se siente en la India, entre otras modalidades.
A pesar de la diversidad de estilos, hay algunos accesorios básicos que todos los participantes deben tener para la práctica del yoga. Uno de los esenciales es el mat, que no es más que una colchoneta fina que se coloca en el piso y evitan golpes en las extremidades al realizar las posturas o asanas.
La yoga wheel o rueda de yoga se ha convertido en un soporte de entrenamiento de yoga muy utilizado mayormente durante los últimos años. Es un aro de plástico cubierto de una goma antideslizante que mide aproximadamente 30 centímetros de diámetro, por 12 centímetros de ancho.
Aparte de cumplir con una función de soporte, la rueda contribuye a desarrollar la flexibilidad de la columna, mayormente al realizar arcos (posturas de extensión), y a llegar a una relajación profunda de los músculos del torso. Soporta el peso del practicante, haciendo que libere la tensión de las extremidades.
En cuanto a otros accesorios, muchos participantes utilizan toallas que se adhieren de manera firme al mat, de tal manera de conseguir mayor apoyo. También están los almohadones para favorecer un soporte cómodo de las piernas y ayudar a una mayor verticalidad de la columna.
Una herramienta muy útil para la meditación que complementa muy bien la práctica del yoga son los cuencos tibetanos. Se trata de un recipiente de metal que funge como una poderosa herramienta para la relajación al emular los sonidos de la naturaleza. Se estima que su origen se remonta al año 480 a.C.
El Dalai Lama y los monjes tibetanos los usaban para conseguir la armonía consigo mismos y el espacio. Los originales son artesanales con base en una mezcla de siete metales.
Nuevas modalidades
Todo se reinventa y el yoga no es la excepción. Hoy en día, más aún con su gran expansión a occidente, se han creado modalidades diversas que han dinamizado la práctica tradicional, aunque la esencia se sigue manteniendo.
Entre estas tendencias actuales se tiene el yoga fitness, que fusiona ambas modalidades obteniendo lo mejor de cada una, -los ejercicios y las posturas- de tal forma que se logra optimizar el equilibrio y la flexibilidad, mientras que se trabaja también en las aptitudes físicas. No faltan los ejercicios respiratorios que mejoran esta función propiamente, así como la circulación sanguínea.
Otra modalidad de moda en la actualidad es el acroyoga, que es una combinación del Hatha y la acrobacia. Se realiza en pareja y tiene como fin fundamental fomentar el balance en la vida para ser más felices. Es mucho más ameno y dinámico que el yoga tradicional.
Uno de los principales objetivos de estas variantes es imprimirle más dinamismo, ya que el yoga más puro es para muchas personas algo monótono, por lo que se busca una manera de que sea más atractivo. También se ha diversificado para combinar los beneficios de otras disciplinas y así potenciar los elementos positivos de cada una.