Microsoft revelará su compromiso con Linux en el Ubuntu Summit 2023
Microsoft, conocida por ser una compañía asociada al código cerrado y los sistemas comerciales, participará en la próxima edición del Ubuntu Summit 2023. Este evento anual, organizado por Canonical, la empresa responsable de la popular distribución GNU/Linux, se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en la ciudad de Riga, Letonia.
La presencia de Microsoft en este evento de código abierto es significativa, ya que demuestra el creciente «amor por Linux» que ha demostrado la empresa en los últimos años. A pesar de su pasado conflicto con el sistema operativo de código abierto, Microsoft ha cambiado su estrategia bajo el liderazgo de Satya Nadella, CEO de la compañía. Incluso ha incluido a varias distribuciones de Linux, como CentOS, Oracle Linux, Suse y Ubuntu, en su oferta de nube pública, brindando soporte de primera clase a estas plataformas.
Además del soporte en la nube, Microsoft ha adoptado Android, un sistema operativo con base Linux, como su sistema operativo principal en dispositivos móviles. También ha lanzado diversas aplicaciones y herramientas para desarrolladores inspiradas en Linux, como la consola Windows Terminal y el gestor de paquetes WinGet.
Uno de los mayores ejemplos de este cambio de estrategia es el Subsistema Linux para Windows (WSL), que permite utilizar un entorno Linux dentro de Windows. Aunque algunos usuarios profesionales prefieren utilizar una distribución de Linux completa, el WSL ha demostrado ser una opción popular para aquellos que desean aprovechar las ventajas de ambos sistemas operativos.
En el Ubuntu Summit 2023, Microsoft participará en talleres y charlas junto a ingenieros de Canonical. Algunos de los temas que se tratarán son el WSL, los contenedores, el lanzamiento de .NET 8 LTS y la seguridad en contenedores Ubuntu. Además, se llevará a cabo una mesa redonda para discutir el futuro de la inteligencia artificial.
La participación activa de Microsoft en este evento demuestra su creciente colaboración con el mundo del código abierto y su compromiso con Linux. Este tipo de asociaciones entre grandes empresas de tecnología y comunidades de código abierto son cada vez más valoradas, ya que impulsan la innovación y el desarrollo conjunto de soluciones tecnológicas.
En resumen, el Ubuntu Summit 2023 será una oportunidad para que Microsoft muestre su apoyo y compromiso con Linux, demostrando que ha dejado atrás las diferencias del pasado y está dispuesto a trabajar de la mano con la comunidad de código abierto.
Fuente: MuyComputer.