Antes de comprar un lavavajillas para el hogar, debes analizar minuciosamente las ofertas actuales y las funciones de los electrodomésticos que ofrecen sus fabricantes. Un lavavajillas debe adaptarse bien a nuestras necesidades y posibilidades financieras. Así pues, hoy os contamos en qué os debéis fijar a la hora de comprarlo.
Capacidad y tamaño del lavavajillas
En primer lugar, pregúntate qué capacidad debe tener tu lavavajillas. Mientras que los fabricantes de neveras indican la capacidad del aparato en litros, en el caso de los lavavajillas no se suele utilizar esta unidad. Lógicamente, cuanto mayor sea el lavavajillas, más platos cabrán. Por lo general tenemos 3 tamaños para elegir:
- Hasta 45 cm de anchura
- Entre 45 y 60 cm de anchura
- Entre 60 y 90 cm de anchura
Si tu familia es bastante numerosa, recomendamos optar por el lavavajillas con mayor capacidad, ya que así evitarás ponerlo con demasiada frecuencia y gastar agua y luz.
La anchura que elijas también dependerá del sitio que tengas en tu cocina. Por lo tanto, antes de comprarlo mide el espacio que tienes para asegurarte de que quepa sin problemas. Esto es especialmente importante si compras un lavavajillas que se vaya a empotrar, ya que normalmente se coloca entre cajones u otros aparatos.
Funciones del lavavajillas
Otro aspecto en el que te debes fijar al elegir un modelo concreto de lavavajillas son sus funciones, o más bien sus programas disponibles. Si tienes alguna necesidad especial relacionada con el lavado de los platos, por ejemplo si tienes niños en casa y necesitas un programa que lave bien los biberones, busca un electrodoméstico que posea esa función. Si tienes en mente usar el lavavajillas para limpiar platos muy sucios, asegúrate de que el que compres tenga esa opción.
Los fabricantes de lavavajillas compiten por sacar programas de lavado cada vez más innovadores que satisfagan las necesidades cambiantes de los consumidores. Sin embargo, algunos pueden resultarte inútiles o innecesarios, y recuerda que las funciones adicionales siempre van de la mano de un precio más alto.
Clase energética
Una cuestión importante a la hora de comprar un lavavajillas es su clase energética. Los lavavajillas más baratos ahorran menos, así que si los usas a menudo consumirán más energía que los más caros de mayor clase energética. Ten esto en mente, y al comprar el lavavajillas, fíjate en las marcas energéticas, que van de A+++ (mayor ahorro) a D (menor ahorro).
Precio
Para muchas personas, el factor más importante al comprar un lavavajillas es su precio. Sin embargo, recuerda que es un electrodoméstico que te ha de durar muchos años. Por lo tanto, si te encuentras con un lavavajillas que cubra perfectamente tus necesidades pero se te salga de presupuesto, puedes pedir préstamos online a plazos para obtener el importe que te falta.
Estos préstamos se devuelven rápido, hasta en un mes, pero el lavavajillas te facilitará la vida durante mucho más tiempo.