Una revolución en la energía europea: NOVA, el sistema de cogeneración de Cefla
Cefla ha marcado un hito en la historia de la energía europea al inaugurar el revolucionario sistema de cogeneración con pila de combustible, NOVA. Esta innovadora instalación, ubicada en la sede principal de Cefla en Imola, se convierte en la primera de su tipo en el continente, prometiendo generar energía eléctrica y calor de manera eficiente y sin contaminantes.
Una alianza prometedora para el futuro energético
El éxito de esta hazaña no habría sido posible sin la colaboración de Bloom Energy, con quien Cefla anunció una asociación el pasado noviembre. Juntos, buscan desarrollar y distribuir dispositivos de Fuel Cell que sean capaces de generar electricidad sin la necesidad de combustión, en línea con los objetivos de descarbonización propuestos por la Unión Europea.
Las impresionantes características de NOVA
NOVA destaca por su tecnología basada en óxidos sólidos, la cual permite no solo la producción de energía eléctrica, sino también térmica. Incluso es capaz de generar energía refrigerante si se le añade un absorbedor. En comparación con las fuentes endotérmicas tradicionales, NOVA supera su eficiencia en un 25%. Además, mantiene un rendimiento eléctrico del 54% durante toda su vida útil, lo que supone un ahorro económico y beneficios medioambientales significativos.
Diversidad de fuentes para obtener resultados limpios
La versatilidad de NOVA es sorprendente, ya que puede convertir múltiples fuentes, como el hidrógeno, gas natural, biogás y biometano, en electricidad sin necesidad de combustión. Esto no solo reduce o elimina las emisiones de CO2, sino que también garantiza la ausencia de partículas dañinas como NOx, SOx y CO.
La visión de Cefla: impulsando la decarbonización empresarial
Gianmaria Balducci, el Presidente de Cefla, tiene como objetivo fomentar un diálogo sobre la decarbonización y el papel que las empresas pueden desempeñar para aumentar la eficiencia y reducir su huella de carbono. En colaboración con Bloom Energy, líder en esta innovadora tecnología, están comprometidos en ofrecer soluciones energéticas que satisfagan las necesidades actuales de las empresas.
Compromiso con un futuro sostenible
La Unión Europea se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, y la tecnología de las celdas de combustible, como NOVA, desempeña un papel fundamental en esta misión. Desde hogares hasta industrias, hospitales y hoteles, todos pueden beneficiarse de los sistemas de cogeneración con recuperación térmica.
Cefla: una tradición de innovación
Con una historia de 91 años y con sede en Imola, Cefla ha sido pionera en el desarrollo de infraestructuras en Italia. Ya sea en el sector energético o industrial, han demostrado su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
Massimo Milani, Director de Ingeniería de Cefla, destaca la importancia de adoptar tecnologías que mejoren nuestra calidad de vida y que respalden los objetivos ambientales. En la actualidad, proyectos como NOVA son más esenciales que nunca, sobre todo cuando ayudan a alcanzar las metas de Net Zero propuestas por la Unión Europea.
—
Si has encontrado este artículo interesante, compártelo en tus redes sociales y ayuda a difundir este avance en la energía europea. ¡Gracias!