España se prepara para la próxima campaña de vacunación en medio de incertidumbres
El panorama de la vacunación en España se encuentra en un punto de inflexión. Aunque el ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, anunció que la vacuna de Hipra sería utilizada como refuerzo en octubre, la evolución del virus mantiene la última palabra. Las infecciones y hospitalizaciones por Covid-19 están aumentando en todo el mundo debido a la expansión de dos subvariantes de la Ómicron XBB.
La necesidad de actualizar las estrategias de vacunación
Desde mayo, los organismos sanitarios internacionales y las agencias reguladoras han recomendado el uso de vacunas que protejan contra la cepa Ómicron en las próximas estrategias de vacunación a nivel mundial. Esto implica actualizar la composición de las formulaciones actuales para contener la proteína S del linaje XBB.1. Esta actualización es crucial para enfrentar las futuras variantes del virus que circularán en todo el mundo.
La incertidumbre sobre la vacuna de Hipra
La vacuna de Hipra, aunque muestra efectividad contra algunas subvariantes de Ómicron, no cumple completamente con los requisitos de actualización establecidos por la OMS. Esto plantea dudas sobre su eficacia frente a las variantes circulantes actualmente. En cambio, la vacuna de Moderna ha demostrado un aumento significativo en los anticuerpos neutralizantes contra las variantes «Eris» y «Pirola».
El futuro de las vacunas Covid-19
Los expertos consideran que el futuro de las vacunas contra el Covid-19 involucra el desarrollo de sueros intranasales, que prevengan la infección y transmisión del virus, así como vacunas que sean efectivas contra diferentes coronavirus. Investigaciones recientes han mostrado avances en la protección ofrecida por las vacunas intranasales, lo que podría ser clave en la lucha contra la enfermedad.