InicioTecnologíaGoogle Tensor, el SoC propio para los Pixel seis

Google Tensor, el SoC propio para los Pixel seis

Google Tensor es el SoC adaptado creado interiormente por el gigante de Internet. El chip va a ser estrenado en su próxima generación de móviles, los Pixel seis con lanzamiento previsto el próximo otoño.

Apple ha marcado camino explotando las ventajas que acarrea el diseño de software y hardware adaptado bajo un mismo techo. En los móviles iPhone desde hace unos años y más últimamente en ordenadores personales Mac con una transición que está en marcha para sustituir los procesadores de Intel por diseños propios. Lo mismo ha hecho Samsung con los Exynos (si bien los ha ido combinando con los desarrollos de Qualcomm) o bien Huawei (sin tanto éxito) con los chips Kirin.

Rumoreado desde hace unos meses, ‘Tensor’ es el equivalente a todos y tiene exactamente el mismo objetivo, integrar software y hardware, reduciendo, de paso, la dependencia de tecnologías externas (Qualcomm en el caso de Google) para el chip más esencial de cualquier dispositivo.

Google Tensor

El nuevo chip promete acrecentar la potencia de cómputo y fortalecer las capacidades de procesamiento de fotografía y vídeo de los teléfonos de Google, con enfoque a la Inteligencia Artificial y el aprendizaje profundo. Y todo reforzado por software, algo que hemos visto de forma exitosa anteriormente cuando los Pixel, sin tener los sensores de cámara más avanzados, tomaban las mejores fotografías.

Google Tensor

No se ha facilitado detalles del diseño interno del chip, si bien es seguro el empleo de la arquitectura ARM. Conforme las últimas informaciones (diligentes), tendría 3 clústeres con CPU de 7 núcleos (2 Cortex-A78 de alto desempeño, 2 Cortex-A76 y 3 Cortex-A55) acompañados de una GPU ARM Mali-G78.

Online con lo aguardado, si bien, como afirmábamos, Google pretende progresar el funcionamiento del conjunto vía software. En lo que se refiere a la producción, todo apunta que su primordial asociado en Android, Samsung, va a ser el encargado de la fabricación utilizando procesos avanzados de cinco nanómetros.

«Esta es la mayor innovación en los teléfonos Pixel que hemos efectuado hasta la data, desarrollada en cooperación con nuestros equipos de IA y Android para ofrecer la mejor experiencia en la intersección de hardware, software y también IA en los próximos años», afirmó el CEO de Google, Sundar Pichai, en una declaración.

Pixel seis

La nueva generación de móviles de Google llegaría al mercado en otoño (presentación entre octubre y noviembre) en 2 versiones, estándar y Pro. Como afirmaban los cotilleos, el rediseño de la cámara trasera va a ser lo más novedoso de su diseño exterior. Los dos modelos van a contar con un nuevo sensor que absorbe un ciento cincuenta por ciento más de luz que los Pixel cinco, como una lente ultra ancha. El modelo Pro va a tener un teleobjetivo auxiliar con zoom óptico de cuatro incrementos.

Google Tensor

Pixel seis medra en tamaño y si bien no es oficial, se habla de pantallas de seis,4 y seis,7 pulgadas de diagonal respectivamente para las 2 versiones. Bien surtidos en memoria RAM (hasta doce Gbytes) y en almacenaje (hasta quinientos doce Gbytes), aguantará la conectividad más avanzada incluyendo 5G y Wi-Fi 6E.

Con lo que vemos en las imágenes oficiales, Google ampliará los acabados de color a comercializar, incluyendo versiones en verde, azul o bien rosa a los habituales gris o bien plata. Preinstalará Android doce de serie y va a ofrecer -como hasta el momento- el mejor soporte de actualizaciones de Android de cualquier fabricante. Se habla de un soporte de 5 años. En lo que se refiere a costos, la versión base no debería superar los quinientos noventa y nueve dólares americanos del Pixel cinco en el lanzamiento, si bien como otras es una cuestión que Google anunciará más tarde.

Te dejamos con un resumen de especificaciones primordiales, aunque no todas y cada una están confirmadas.

Google Pixel seis (Oriel) Google Pixel seis Pro (Raven)
Pantalla: AMOLED seis,4 pulgadas Plastic OLED seis,71 pulgadas
Procesador SoC Google Tensor SoC Google Tensor
RAM: ocho GB doce GB
Almacenamiento: ciento veintiocho / doscientos cincuenta y seis GB ciento veintiocho / doscientos cincuenta y seis / quinientos doce GB
Conectividad 5G, WiFi 6E 5G, WiFi 6E
Batería cuatro.614 miliamperios cinco.000 miliamperios
Cámara principal:
  • cincuenta megapíxeles (gran angular)
  • doce megapíxeles (ultra gran angular)
  • cincuenta megapíxeles (gran angular)
  • cuarenta megapíxles (teleobjetivo)
  • doce megapíxeles (ultra gran angular)
Cámara frontal: ocho megapíxeles doce megapíxeles
Sistema operativo: Android doce Android doce

Apuntar finalmente que Google Tensor no solamente se utilizará en estos Pixel seis. No por nada el nombre de ‘Tensor’ es un claro homenaje al TensorFlow ML de Google que ha impulsado múltiples de sus desarrollos y va a ser la base del OpenTitan, el proyecto colaborativo de diseño de chips Open Source, que tiene el propósito de crear diseños de chips ultra seguros para su empleo en centros de datos, almacenaje y periféricos informáticos.

La entrada Google Tensor, el SoC propio para los Pixel seis es original de MuyComputer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop