Aprende a fabricar tu propia cometa usando materiales simples
Lista de materiales necesarios
– Dos varillas: una de 90 cm y otra de 60 cm.
– Una bolsa de basura.
– Cinta adhesiva.
– Hilo resistente.
– Tijeras.
– Un taladro con una broca fina.
Pasos para construir tu cometa
1. Estructura de la cometa:
– Toma las dos varillas, las cuales serán el armazón de la cometa.
– Realiza un pequeño agujero en cada extremo de las varillas usando el taladro. Este paso es fundamental.
– Coloca la varilla más larga de forma horizontal. A una distancia de 30 centímetros de uno de los extremos, coloca perpendicularmente la varilla más corta en el centro.
– Une ambas varillas con cinta adhesiva y refuerza la unión con el hilo resistente, pasándolo a través de los agujeros previamente hechos.
2. Cuerpo de la cometa:
– Extiende la bolsa de basura sobre una superficie plana.
– Coloca la estructura de varillas sobre la bolsa.
– Con las tijeras, corta la bolsa siguiendo el contorno de las varillas, dejando un margen de 5 centímetros.
– Haz cortes en forma de «V» en cada esquina de la bolsa para obtener un acabado más pulido.
– Dobla los márgenes y fija la bolsa a la estructura con cinta adhesiva.
3. Cola de la cometa:
– La cola es fundamental para estabilizar y equilibrar la cometa.
– Dependiendo de las condiciones del viento, puedes ajustar el peso de la cola. Si hay mucho viento, una cola ligera será suficiente. En caso de poco viento, es recomendable añadir más peso a la cola.
– Puedes utilizar trapos viejos, trozos de plástico u otros materiales para la cola. Átalos en la parte inferior de la varilla central.
4. Estabilidad en el aire:
– Para que la cometa vuele correctamente, necesitarás añadir tres hilos de sujeción adicionales. Estos ayudarán a mantener un ángulo adecuado con respecto al viento una vez que la cometa esté en el aire.
– Sujeta el hilo de control a la estructura de la cometa para dirigirla y controlarla durante el vuelo.
¡Listo! Ahora tienes una cometa lista para despegar y disfrutar del vuelo. No hay nada más maravilloso que verla elevarse y jugar con el viento, sobre todo cuando has invertido tiempo y creatividad en su fabricación. Si te apasiona explorar otros diseños, hay muchas variaciones que puedes probar. Pero por ahora, ¡sal al aire libre y disfruta de tu cometa al máximo!
Recuerda compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan aprender cómo construir su propia cometa. ¡Gracias!