InicioTecnologíaGuías y comparadores: todo lo que se necesita saber para sacar el...

Guías y comparadores: todo lo que se necesita saber para sacar el mejor provecho al ordenador

Parece que los millennials llevan de forma intrínseca o “nacen aprendidos” sobre todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, pero no a todas las personas les sucede igual. Hay quienes necesitan aprender paso a paso sobre muchas acciones y procesos relacionados con programas y aplicaciones informáticas, o el uso de internet, por lo que afortunadamente existen guías explicativas y comparadores que ofrecen valiosa información.

Es muy amplio y cambiante todo lo relacionado con el uso de ordenadores, software, aplicaciones, internet, smartphones y sus respectivas configuraciones. Para los denominados “nativos digitales”, estos son procesos prácticamente intrínsecos, ya que parece que nacieron con estos conocimientos, pero también es cierto que existe un gran número de personas que no están familiarizadas con estos procesos que se van modernizando constantemente.

Afortunadamente a través de internet se tiene acceso a guías que explican paso a paso, incluso, procesos básicos sobre cómo crear un correo electrónico, cambiar la contraseña de la red wifi, así como comparadores para encontrar los mejores editores de PDF gratuitos o conocer cuál es el mejor antivirus.

Editores de PDF gratuitos

Hoy en día es muy común que se requiera la edición de archivos PDF, una tarea que resulta bastante sencilla siempre que se tengan a disposición las herramientas adecuadas. El programa Adobe Acrobat, para el cual hay que tener una licencia de pago, es uno de los más utilizados, sin embargo, es bueno saber que hay opciones gratuitas que se pueden aprovechar.

En internet se pueden encontrar sitios web que ofrecen comparativas en las que se puede encontrar el mejor editor PDF gratuito. Entre los programas gratuitos que se explican con detalle en estas plataformas comparativas están Foxit Reader, PDF-Xchange Viewer, AbleWord y LibreOffice 6.

Cambiar la contraseña de la wifi

Disponer de una red wifi en el hogar, oficina, negocio o institución, más que un lujo se ha vuelto una necesidad ante la proliferación de equipos inalámbricos de diferentes tipos que requieren conexión constante por internet.

Para muchos es algo casi mecánico colocar la clave al dispositivo y empezar a tener activo el servicio de internet, sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta para que la red sea usada de manera segura y sin riesgo de que se pueda vulnerar la privacidad. Uno de éstos es la necesidad de cambiar contraseña wifi que viene por defecto en los routers.

Para quien no sepa cómo hacerlo, tal y como se mencionó al principio, existen blogs y guías paso a paso que explican muy bien este proceso, que resulta bastante sencillo, por lo que sólo bastan tres minutos para completarlo.

Tan sólo hay que saber si es un router TP-Link, por ejemplo, y si el servicio es de un operador determinado, ya que cada empresa maneja diversidad de modelos que también es algo que se debe precisar. Afortunadamente estos tutoriales explican todo con detalle para que “la misión” sea exitosa.

Crear un correo electrónico

Aunque para muchos es un proceso bastante intuitivo, algunas personas requieren orientación para crear correo electrónico, y es algo más común de lo que muchos quizás se puedan imaginar.

Afortunadamente existen sitios web que explican con bastante detalle cómo crear cuentas en los diferentes servicios de correos electrónicos, siendo los más populares Outlook, Yahoo! Mail, Hotmail y Gmail.

Pero no sólo ofrecen información escrita y en vídeo sobre cómo crear las cuentas, sino también sobre cómo iniciar sesión, porqué elegir uno u otro servicio, cómo mantener la seguridad y cómo eliminar una cuenta de correo electrónico, entre otros.

Elegir el mejor antivirus

El hecho de que prácticamente cualquier actividad hoy en día se realice de manera online trae como consecuencia que los equipos que se utilizan estén expuestos a los virus informáticos presentes en la red, agentes externos que se pueden combatir utilizando antivirus que reducen al mínimo los niveles de vulnerabilidad, y que además hoy en día, también ayudan al mantenimiento de los sistemas operativos de los ordenadores.

Ante la amplia oferta, resulta difícil para muchos definir cual es el mejor antivirus que hoy en día se puede encontrar en el mercado. Los hay gratis y también de pago, siendo estos últimos los más recomendables, ya que son mucho más seguros y tienen las herramientas más avanzadas para la total protección de los equipos y la información que contienen.A través de plataformas comparativas especializadas se pueden conocer los antivirus más vendidos y usados del mercado, sus ventajas, precios y características. Entre los más demandados actualmente están Norton 360 Deluxe, Kaspersky Total Security, Panda Internet Security, McAfee Total Protection y Bitdefender Total Security.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop