InicioEcologíaEl proyecto de impresión 3D sostenible de Becsa | #3DSOSTENIBLE

El proyecto de impresión 3D sostenible de Becsa | #3DSOSTENIBLE

Becsa, empresa especializada en construcción de Simetría Grupo, sigue avanzando en su proyecto de impresión 3D, conocido también bajo la denominación de «#3DSOSTENIBLE».

La compañía ha presentado algunos de sus últimos avances, ya en la fase de ensayo sobre pruebas de impresión realizadas.

¿Qué es el proyecto #3DSOSTENIBLE de Becsa?

El proyecto de impresión 3D sostenible tiene como objetivo clave conseguir un avance notable en la industrialización de la impresión 3D en el sector de la construcción.

Para ello se pretende controlar y automatizar las máquinas de impresión 3D para adaptarlas a las condiciones ambientales durante todo el proceso de impresión, así como también el desarrollo de nuevos materiales que, entre otras cualidades, reduzcan todo lo posible el impacto en la huella de carbono. Para conseguirlo, se plantea el uso de residuos reutilizables y la impresión de elementos singulares.

Este proyecto cuenta con ayudas de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) del Programa de Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial. Se trata de un ambicioso proyecto, cuya magnitud puede ser considerable y que se aborda con BECSA en consorcio con otras entidades como 3DConcrete, Clam Desarrollo y ACTECO Productos y Servicios.

Características del proyecto de impresión 3D sostenible de Becsa

Para conseguir sus objetivos, el proyecto de impresión 3D sostenible que desarrolla Becsa junto a otras empresas, cuenta con características clave que es importante conocer:

  • Se desarrollarán nuevos materiales que sirvan en la impresión 3D, para los que se aprovecharán residuos cerámicos y poliméricos, de manera que se reduzca todo lo posible la huella de carbono.
  • También se desarrollará un sistema de control y de automatización de toda la tecnología de impresión 3D para, entre otras ventajas, poder adaptar las condiciones del material a imprimir al entorno ambiental.
  • Se plantea el desarrollo de un proceso de diseño que disfrute de una optimización topológica adaptada a los materiales.
  • Además, se busca conseguir el diseño y el desarrollo de elementos singulares con impresión 3D aprovechando los materiales desarrollados.

Con todas estas características, cuando el proyecto #3DSOSTENIBLE de Becsa esté completamente operativo, representará un importante avance en el sector de la construcción, por su aporte a la sostenibilidad y por el empleo de materiales reciclados.

Con ello se obtendrán beneficios muy diversos, desde aquellos relacionados con la sostenibilidad por reducir el uso de materias primas y potenciar la economía circular, como también para el propio sector de la construcción, ya que la impresión 3D permite adaptarse a las condiciones ambientales y a geometrías singulares.

Últimas novedades del proyecto #3DSOSTENIBLE de Becsa

Uno de los últimos avances obtenidos con el proyecto de impresión 3D sostenible de Becsa consiste en el desarrollo de nuevos morteros de impresión a partir de material reciclado. En la actualidad ya se están aprovechando para realizar pruebas de impresión y extracción de probetas para ser ensayadas.

Además, también se han realizado ya las primeras pruebas de funcionamiento del sistema de dosificación con máquinas existentes. Gracias a estas pruebas, se podrá iniciar el desarrollo del sistema de control y automatización que figura como uno de los grandes objetivos del proyecto.

A estos avances se suma la implementación de herramientas de digitalización 3D láser, con las que captar la geometría del entorno. Con ellas se mejorará el proceso de diseño general para la construcción con impresión 3D.

La sostenibilidad y la innovación como pilares en Becsa

Becsa cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la construcción y, desde el primer momento, la innovación ha formado parte principal de su filosofía de trabajo.

En la actualidad, esta innovación está más ligada que nunca a la sostenibilidad, con el fin de conseguir reducir todo lo posible el impacto en la huella de carbono por parte del sector de la construcción a nivel general y de la empresa, a nivel particular.

Como parte de Simetría Grupo, constituye uno de los pilares del grupo empresarial y participa en muchos de los proyectos que combinan innovación y sostenibilidad entre sus objetivos.Además, también participa en diferentes proyectos con los que mejorar su aporte al sector de la construcción o actuar contra la contaminación ambiental, mediante el desarrollo de nuevas soluciones a implementar tanto en entornos urbanos como en carretes y otras construcciones de obra civil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop