InicioEcologíaKéfir de agua, propiedades y contraindicaciones y de qué forma hacer

Kéfir de agua, propiedades y contraindicaciones y de qué forma hacer

Qué es el kéfir de agua

El kéfir de agua es una bebida a base de los nódulos de kéfir. Esta bebida, es común en las zonas del Cáucaso, de donde es originaria y es una variación del kéfir de leche, del que ya charlamos en Ecocosas.

Su empleo y empleo está extensamente difundido actualmente, eminentemente por sus beneficios probióticos y otras muchas propiedades geniales para el aparato digestible y la salud del organismo normalmente.

Asimismo existen versiones envasadas y comercializadas en tiendas de dietética y salud, mas lo mejor, más rentable y a fín de cuentas, más sano, es hacer nuestra preparación del kéfir de agua.

Kéfir de agua, propiedades y beneficios

Como ya comentamos ya antes, entre sus propiedades del kéfir de agua y sus beneficios más señalados se halla que esta bebida es un probiótico.

Esto quiere decir que contiene microorganismos vivos que asisten al tracto digestible, puesto que favorecen a la vegetación intestinal y al aparato normalmente. Por ende, podemos aseverar que contribuye a una mejora de la vegetación intestinal.

Al tiempo, al fortalecer la actuación de la vegetación intestinal, se favorece todo el sistema inmune, eludiendo de este modo contraer enfermedades, sobre todo bacterianas, relacionadas con el aparato digestible.

Esto es debido a que kéfir de agua libera ácidos orgánicos que inhiben la acción de agentes infecciosos, virus, bacterias y hongos, que pueden provocar enfermedades.

Por tanto se puede decir sin miramientos que el kéfir de agua tiene propiedades antibióticas y antibacterianas.

Asimismo, está probado que el consumo de esta bebida reduce el colesterol y la presión arterial.

Para resumir, para contar concisamente las ventajas y las propiedades del kéfir de agua, podemos decir que:

  • es un probiótico
  • mejora la vegetación intestinal
  • ayuda a robustecer el sistema inmune
  • tiene propiedades antibióticas
  • reduce el colesterol y la presión arterial

Además de esto, es una bebida riquísima, simple de preparar y una opción alternativa ideal a las bebidas comerciales con gas, en tanto que tiene naturalmente gas, y una opción alternativa para las bebidas isotónicas cargadas con edulcorantes y químicos.

Kéfir de agua, propiedades y contraindicaciones dos

De qué manera hacer kéfir de agua, preparación con y sin azúcar

Como afirmábamos, hacer el kéfir de agua, aparte de ventajoso para la salud, es exquisito y su preparación es sencillísima. Para prepararlo, vamos a ver las 2 opciones, con y sin azúcar.

De qué manera preparar los nódulos de kéfir de agua con azúcar

Precisamos los nódulos de kéfir de agua, un frasco de por lo menos medio litro y una lona, o bien tapa de madera o bien corcho. Asimismo unas cuchases de madera y un colador que no sea metálico, como por poner un ejemplo un colador de plástico.

Vertemos más o menos 2 dedos de los nódulos de kéfir de agua en el recipiente, y le agregamos el agua. Es mejor no rellenar hasta arriba sino más bien dejar uno o bien 2 dedos, puesto que se marchan formando gases y si tiene tapa puede explotar el frasco o bien hacer saltar exactamente la misma.

Los nódulos no deben tocar el metal, de ahí que se recomienda taparlo con una lona o bien tapón de corcho o bien madera.

Le agregamos 2 o bien 3 cucharadas grandes de azúcar o bien panela. En el caso de decantarse por el azúcar, es preferible el azúcar morena, si bien no es excluyente.

Lo tapamos y lo dejamos descansar entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas en un sitio distanciado de la luz directa. A más tiempo, más fermentado va a estar.

Una vez decidamos sacarlo, vamos a ver que los nódulos habrán crecido tenuemente. Los colamos en un colador que no sea metálico, y si es preciso nos asistimos con una cuchase de madera.

Y listo, ya podemos regresar a iniciar el proceso y gozar de nuestro probiótico natural de kéfir de agua.

Si vemos que la cantidad de nódulos es muy grande, siempre y en todo momento podemos separar una parte y obsequiarla. Si deseamos dejar de hacerlo por un tiempo, lo podemos dejar en la nevera.

Preparación sin azúcar

Si deseamos preparar el kéfir de agua sin azúcar, podemos incorporar en su sitio pasas de uva, higos secos o bien dátiles, o bien aun sirope de ágave a fin de que el kéfir se nutra de los azúcares presentes en estos comestibles.

De qué forma tomarlo

Una vez conseguimos nuestro fermento, el kéfir de agua lo podemos tomar como cualquier bebida fría, teniendo presente que es un producto medicinal. Se puede meter en la nevera, en una botella de cristal con tapa, para ir bebiéndolo durante el día.

Se puede agregar unas rodajas de limón para darle un mejor sabor, o bien asimismo unas hojas de menta.

Kéfir de agua, propiedades y contraindicaciones tres

De qué forma preservar el kéfir

Hay veces en que queremos unas vacaciones y deseamos guardar nuestros nódulos por un tiempo para ello hay 2 métodos que dan buenos resultados.

Desecar o bien secar el kéfir para preservarlo

Primero limpiamos bien con agua nuestros nódulos y después los pusimos bien extendidos entre 2 paños limpios o bien papeles absorbentes de esos de la cocina, entonces los dejamos secar por unos dos días más o menos, esencial que el sitio donde lo hagamos tenga buena ventilación.

Cuando ya se hallen totalmente secos, los podemos guardar en un sobre de papel. Para mayor seguridad entonces cubrimos el sobre con papel de aluminio de esta forma nos aseguramos que no pueda entrar humedad y lo guardamos en un sitio seco y fresco.

Congelar el Kéfir

Otro procedimiento que se puede emplear es el de congelarlo para ello los limpiamos y escurrimos bien entonces que estén secos los ponemos en un recipiente sin solamente y ese recipiente en un frasco de vidrio más grande que cierre bien a fin de que no se congelen de cuajo, sino muy de forma lenta.

Pueden perdurar múltiples meses de esta forma congelados, entonces se los deja descongelar a temperatura entorno se los vuelve a hidratar y dar comestible y listo.

¿Qué hacer si se me quedo el kéfir por múltiples semanas sin atender, lo puedo emplear?

Esta pregunta me la hacen mucho conque decidí que era esencial añadirla al artículo, lo cierto es que si bien huela bien absolutamente nadie sin un laboratorio puede confirmar que no tengamos otros hongos o bien colonias bacterianas en ese líquido conque no debemos emplearlo, mas es posible que no todo este perdido.

Mi consejo lavar bien los nódulos, ponerlos en un recipiente con más agua y azúcar y si están en estupendas condiciones en escaso tiempo vamos a tener kéfir que si podamos utilizar.

Contraindicaciones del kéfir de agua

El kéfir de agua no presenta grandes contraindicaciones, mas debe tomarse con moderación. No podemos tomar 2 litros diarios o bien de esta forma, puesto que es una bebida medicinal y no agua azucarada o bien jugo.

En casos de exceso puede provocar calambres estomacales o bien aun estreñimiento.

En todo caso, si tienes inconvenientes digestibles graves, deberías preguntar a tu médico ya antes de ingerir esta bebida medicinal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop