¿No sabes qué hacer cuando tu pequeño experimenta capítulos sensibles tensos? Pataletas, lloros que no semejan tener fin, pueden ser situaciones no solo agobiantes para los pequeños, sino más bien asimismo para sus progenitores. Muy frecuentemente procuramos asistirlos a encauzar la tensión, mas no sabemos de qué forma.
Nuestro propósito es presentarles la caja de la calma, un instrumento que les dejará a los pequeños desahogar emociones negativas y recobrar el bienestar. Los invitamos a leer este artículo para de esta manera saber de qué manera asistir a sus pequeños la próxima vez que experimenten un cuadro de tensión.
En este artículo charlamos de:
¿A qué llamamos “la caja de la calma”?
Todos alguna vez experimentamos tensión. Durante nuestra vida, los adultos, nos hacemos de estrategias para encauzar emociones negativas y de esta forma poder recobrar nuestro bienestar. No obstante, este es un proceso que lleva su debido tiempo y una buena noción de autoconocimiento.
Los pequeños, asimismo atraviesan esta clase de estados anímicos que pueden impedirnos que nuestra vida fluya generalmente. Para ellos, rencontrar el bienestar puede no resultar para nada fácil. De ahí que venimos a presentarles la caja de la calma.
El propósito de la caja de la calma es que, como adultos, podamos asistir a nuestros pequeños a recuperar su bienestar sensible en instantes de pataletas y tensión. Esta es un instrumento que deja a los pequeños poder encauzar sus emociones. Se trata de tener un recipiente (por este motivo se la identifica como caja) que contenga instrumentos o bien objetos que los asistan a sosegarse.
Lo que cada caja de la calma contenga va a depender de los gustos y afinidades de cada pequeño o bien pequeña particularmente. Lo esencial es tener muy presente que su propósito es conseguir que los pequeños recuperen la calma que perdieron. Debe tratarse de actividades que les dejen relajarse y de esta forma recuperar la paz.
Si deseas saber en qué momento puedes usar la caja de la calma y con qué elementos podrías llenarla, prosigue leyendo. Te vamos a dar las herramientas precisas a fin de que puedas asistir a tus pequeños a atravesar una pataleta.
¿En qué momento y de qué forma emplearla?
La caja de la calma, como ya les adelantamos, tiene la función de cooperar a fin de que los pequeños recuperen la calma que precisan. Se trata de contar con un recipiente que dentro contenga elementos que van a ayudar a los pequeños a sosegarse cuando lo precisan.
Hay algunas situaciones en las que puede resultar en especial útil contar con una caja de la calma al alcance. Esto puede acontecer cuando los pequeños se sienten frustrados, cuando experimentan pataletas, si lloran y semejan no poder detenerse, cuando los apreciamos enojados o bien tienen algún cierto género de explosión sensible.
Claramente, la caja de la calma va a ser útil para soportar este género de situaciones enumeradas, ayudando a los pequeños a localizar estrategias de canalización sensible.
Es esencial que toda caja de la calma se ubique en un lugar al alcance de los pequeños, donde sepan identificar velozmente en dónde está. El propósito es poder habituarlos de esta manera a que, cuando se sientan mal, puedan recurrir a ella.
Si continuamente la cambiamos de sitio, va a confundir a los pequeños, y verdaderamente va a perder esta estrategia su propósito. Ha de estar a su alcance en un sitio del hogar en el que puedan localizar calma. De esta forma, ese lugar va a quedar asociado a la relajación y distensión, los objetivos buscados.
Qué puede contener una caja de la calma
Como la caja de la calma busca ser un recurso a fin de que los pequeños puedan identificar sus emociones y encauzarlas adecuadamente, los objetos dentro de ellas deberían justamente asociarse a actividades que les dejen acercarse a estados de calma y armonía.
Como antes afirmamos, cada pequeño tiene sus peculiaridades particulares, y según ellas es que vamos a deber seleccionar los elementos que contendrá nuestra caja de la calma. Les vamos a dar acá ciertas posibles ideas que, aguardamos, sirvan como fuente de inspiración:
- Pelotas antiestrés. Contar con una pequeña pelota que, al apretarla, asista a liberar tensión.
- Dibujos para colorear. Si a tu pequeño le agrada pintar, imágenes en blanco a fin de que puedan colorear a su gusto son una genial opción. Podrían ser dibujos o bien aun mandalas.
- Hojas en blanco para dibujar. Si tu pequeño, más que un pintor es un dibujante nato, tener al alcance hojas y lapiceros negros es un buen recurso.
- Peluches. Suaves y cálidos, pueden asistir a un pequeño a rencontrar la calma al darles un abrazo.
- Papeles de colores, tijeras, brillantina, pegamento. Elementos que dejen la realización de un collage a fin de que puedan explayarse y dejar volar su imaginación.
- Cuentos. Si tu hijo adora escuchar historias, podría resultar una gran idea introducir en el recipiente un cuento que puedes leerle. Asimismo es bonito el hecho de que puedes llegar hasta determinado punto donde le plantees al pequeño que imagine un final para la historia. De esta forma se concentrará en desarrollar el resultado y situará su atención en otra actividad, dejando a un lado su malestar.
Como se habrán dado cuenta, las opciones de elementos para poner en una caja de la calma son infinitas. Lo idóneo es que cada padre, al conocer a sus hijos, consiga identificar qué puede resultar mejor para ellos.
Se trata de una cuestión de prueba y error: tal vez podemos incorporar una estrategia que no resulta bien, ahí deberemos repensar qué hacer, y probar con algo nuevo. Van a ver que conseguirán hallar la actividad indicada para asistir a sus pequeños a encontrar paz en instantes de tensión.
La relevancia de contener a los pequeños
Hasta acá ya se habrán dado cuenta de qué esencial es que los mayores puedan asistir a los pequeños a reestablecer su estado anímico. Para ellos, que están procurando aún conocer sus emociones para sí identificarlas, la labor de recuperar el bienestar sensible puede resultar prácticamente imposible.
De ahí que es con lo que les presentamos la caja de la calma, a fin de que como adultos asistan a sus pequeños a recobrar el bienestar sensible y, lógicamente a identificar qué les sucedió.
Aguardamos puedan incorporar la caja de la calma como estrategia para asistir a sus pequeños. ¿Qué piensan acerca de ella? ¿Qué pondrían en la caja de la calma para sus hijos?
Fuentes
- Longo, A. ¿Qué es la ‘caja de la calma’ y de qué forma puede asistir a nuestros hijos? El País. Recuperado de: https://elpais.com/mamas-papas/2021-siete-30/que-es-la-caja-de-la-calma-y-como-puede-asistir-a-nuestros-hijos.html
- Marriott, R. (dos mil diecinueve). El arte infantil como vía de comunicación y expresión para encauzar emociones en pequeños de cuatro a cinco años (Bachelor’s thesis, Universidad Casa Grande. Capacitad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo).
- Muslera, M. (dos mil dieciseis). Educación Sensible en pequeños de tres a seis años.
- Nadeau, M. (veinticuatro). Juegos de relajación. Málaga: Sirio.