Parque Warner solicita restablecimiento del servicio de la línea C3A de Cercanías
El Parque Warner, uno de los principales destinos turísticos de la Comunidad de Madrid, ha hecho un llamado a las autoridades para que se restablezca el servicio de la línea C3A de Cercanías, que conecta las estaciones de Pinto y San Martín de la Vega. Esta medida busca evitar las largas colas de vehículos en los accesos al parque de atracciones.
El Parque Warner ha sostenido diversas reuniones con las consejerías de Transporte y Turismo para expresar su interés en la reinstauración de esta línea ferroviaria. Según fuentes del parque, el servicio de autobuses regionales no es suficiente para atender a las familias que visitan el parque, por lo que se necesita un medio de transporte de alta calidad y amigable con el medio ambiente. Una gran mayoría de los visitantes llegan en automóvil y durante la temporada alta se forman colas de hasta 90 minutos en los accesos.
Mejora en los servicios de transporte en la región
Además de la reinstauración de la línea C3A de Cercanías, el Parque Warner ha solicitado una mejora en los servicios de autobuses regionales que conectan con Villaverde, Pinto y Ciempozuelos. Asimismo, en colaboración con el concesionario de la línea regular, el parque ha gestionado servicios de lanzadera desde la estación sur de Mendez Álvaro.
La implementación de un sistema de transporte ferroviario mejorado tendría múltiples beneficios para el Parque Warner y su entorno. Además de reducir el tráfico y la contaminación en la Comunidad de Madrid, facilitaría una mejor conexión con el tren de alta velocidad (AVE) y el aeropuerto. Esto impulsaría aún más el turismo en la región, ya que cerca del 45% de los visitantes provienen de fuera y suelen pasar al menos una noche en Madrid.
Restauración de la estación de Cercanías en San Martín de la Vega
Recientemente, el Gobierno regional informó al Ayuntamiento de San Martín de la Vega que comenzarían las obras de rehabilitación de la estación de Cercanías en esa localidad, la cual lleva cerrada desde 2012. Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, se reunió con el alcalde Rafael Martínez para abordar las necesidades del municipio en términos de carreteras, movilidad y transporte público, especialmente en relación con el acceso al Parque Warner durante la temporada estival.
La restauración de la estación no solo es una medida de seguridad, sino que también busca solucionar los problemas de vandalismo y acceso no autorizado. Según el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, el cierre y desmantelamiento de la estación en 2012 supuso una pérdida significativa de un servicio público esencial que tuvo un costo de más de 80 millones de euros, con una contribución de 17.7 millones de euros por parte del Ayuntamiento a través de compensaciones urbanísticas.
Los trabajos a realizar incluyen asegurar la seguridad de la zona, mejorar la apariencia de la estación, cerrar accesos no autorizados y limpiar la parcela. El objetivo principal es evitar el paso de vehículos y personas, así como reparar y limpiar completamente el edificio y el estacionamiento. El alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de encontrar soluciones colaborativas para la recuperación de la estación, debido a la creciente demanda de usuarios y a los problemas de transporte público en la zona.