Título: LuzMadrid 2023 brilla con creatividad e innovación
Durante los próximos días, la capital se sumerge en un espectáculo lumínico sin precedentes. Las instalaciones que conforman LuzMadrid, el Festival Internacional de Luz, nos transportan a creaciones sorprendentes y únicas. Desde el pasado viernes y hasta el día de hoy, en horario de 20:00 a 1:00, tenemos la oportunidad de contemplar algunos de los monumentos y espacios más icónicos de la ciudad bajo una nueva perspectiva gracias a la luz. Destacados artistas de Francia, Finlandia y Argentina se unen a talentosos creadores españoles para establecer vínculos innovadores entre la ciudad y sus habitantes, utilizando la luz como principal herramienta en sus obras.
Título: Instalaciones artísticas transforman espacios emblemáticos
El Festival Internacional de Luz de Madrid (LuzMadrid) se inauguró en el distrito de Arganzuela con una impresionante muestra de arte lumínico. En la fachada de la Casa del Lector se encuentra la instalación «El jardín de los libros leídos y no leídos» del artista Ramón de los Heros Manchado, donde personajes iluminados desde su interior crean un universo poético. En el DiMad de Matadero Madrid, el programa «Luces Emergentes» presenta cuatro obras de jóvenes creadores: «In-finitud» de Pablo Bordons Estrada, una instalación holográfica titulada «0x1gen0» de Paula Cremades, la obra «Cuerpos Intervenidos» de Ángel Sevillano, que proyecta sobre el suelo, y la pieza «Nostalgia del desplazamiento» del colectivo Galoguin y Atalanta, una construcción inmersiva lumínica. Además, el espacio Taller de Matadero Madrid exhibe la muestra «Paisajes observables», de Espacio3dInteractivo, donde los artistas Ana Marcos y Alfonso Villanueva transforman paisajes despoblados en lienzos digitales.
Título: LuzMadrid, una oportunidad para explorar la ciudad
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destaca que LuzMadrid es una ocasión única para recorrer diferentes áreas de la ciudad y disfrutar de su paisaje urbano y patrimonio. Durante la visita inaugural, Rivera de la Cruz resalta la importancia de esta segunda edición, que tuvo que ser pospuesta debido a la crisis energética de 2022. «Esperamos que sea un éxito y que continuemos impulsando este festival bienal que muestra obras de arte lumínico de artistas nacionales e internacionales», afirma la concejala. Durante la visita, se pudo apreciar la obra «Lunar oscillations» de Xavi Bové en el Invernadero de Arganzuela, una instalación envolvente que combina luz y sonido. El Puente de Praga en Madrid Río fue la última parada, donde se encuentra la instalación «Hipóstila» de Cube.bz, un ensayo de luz y sonido inspirado en la monumentalidad de templos como Karnak o Luxor. Todo esto se puede disfrutar en Madrid, al menos hasta hoy domingo.
***SEO: LuzMadrid 2023, Festival Internacional de Luz en Madrid, arte lumínico, instalaciones artísticas, Festival LuzMadrid, Marta Rivera de la Cruz, monumentos iluminados, espectáculo lumínico***