El minimalismo no pasa de tendencia. Este año prosigue estando de plena tendencia, sobre todo en las habitaciones. ¿Deseas aprender a decorar dormitorios minimalistas? Te damos las claves para lograrlo.
Para comprender este estilo hay que ir a sus orígenes, a la década de los sesenta en los U.S.A.. Nació como contestación al Pop-Art y al expresionismo abstracto y tiene su máximo exponente en las Black Paintings, una la serie de cuadros geométricos en blanco y negro obra de Frank Stella. Cuando fueron expuestas en el MOMA de la ciudad de Nueva York, darían origen a un nuevo estilo: el Minimal Art.
Modernidad, sencillez, líneas puras y elementos básicos resumen lo que es el minimalismo.
Claves para decorar dormitorios minimalistas
Por ende, si deseas decorar dormitorios minimalistas, debes iniciar por deshacerte del exceso de muebles y de objetos ornamentales. Ya puedes empezar a aplicar las reglas básicas de este estilo.
Colores: blancos y neutros
El mejor aliado para los dormitorios minimalistas es el color blanco. No solo en las paredes, sino más bien asimismo en el moblaje, los textiles y los accesorios. ¿Demasiado aséptico para ti? Puedes darle algún toque en tonos neutros, en la gama de grises o bien de cobrizo.
El negro contrasta asimismo realmente bien con el blanco, como los dorados, los detalles en madera y el cristal. Mas eso sí, asegúrate de no meter más de 2 tonalidades si buscas respetar el estilo minimalista. Como mucho, puedes seleccionar una pieza ornamental o bien un cuadro para dar una nota de color.
Ya antes de coger la brocha puedes hacer simulaciones de de qué forma quedaría la habitación con los tonos elegidos. Hay aplicaciones que te dejan hacer fotografías de la habitación y también ir jugando con los colores a fin de que veas de qué manera quedaría. ColorSnap es una de las más populares.
Formas: rectas y geométricas
¿Los muebles de tu habitación tienen formas redondeadas? Entonces deberías mudarlos, puesto que las líneas del minimalismo han de ser puras, rectas y fáciles. Sin dibujos tallados, ornamentos ni nada que llame la atención. Aun los accesorios deberían continuar esa línea. Los más convenientes son los que tienen formas geométricas. La cama y las mesitas habrían de ser a juego o bien, al menos, del mismo material y color.
Otro acierto es jugar con la altura de los muebles dependiendo del tamaño de la estancia. De esta manera, para habitaciones minimalistas pequeñas son preferibles los muebles rectangulares y bajos, estilo nipón, por el hecho de que dan sensación de amplitud. En cambio, para dormitorios alargados, puedes decantarse por muebles cuadrados que quiten profundidad.
Juega con las texturas
A veces, los dormitorios minimalistas resultan algo fríos. Para conseguir calidez sin romper la estética puedes jugar con las texturas, en vez de con los colores. Introduce mantas, cortinas (que dejen pasar la luz y que no sean muy grandes), alfombras (pone solo una) y cojines (evita el exceso) en materiales naturales. Evita siempre y en todo momento los estampados y los colores demasiado atractivos.
Lee también: Como decorar una habitación principal
Paredes y suelos despejados
Si te fijas en los dormitorios minimalistas que salen en las gacetas o bien los weblogs de decoración, no solo debes eludir el exceso de muebles y de objetos de decoración que quiten amplitud a la estancia. Las paredes y el suelo asimismo han de estar despejados. ¿De qué forma lo logras? La solución está en los muebles elevados, en poner una alfombra como mucho y en no colgar nada de las paredes. Evita las estanterías y si colgarás cuadros, que sean solo uno.
Para cubrir el suelo lo más atinado es decantarse por materiales sin juntas, si bien sí que puedes poner madera. A propósito, una solución que puedes usar en un dormitorio minimalista es forrar una pared de madera. Vas a tener una pared ornamental sin recargar el espacio.
Todo ordenado
Te vas a preguntar de qué manera vas a lograr guardar tus cosas si no puedes poner muebles auxiliares. Puesto que bien, lo idóneo sería tener un guardarropa empotrado con soluciones de almacenaje que aprovechen bien todo el espacio. A eso puedes agregar una cama con canapé abatible o bien con cajones. Actualmente hay soluciones funcionales bastante económicas.
Nada de tecnología
Tampoco son bienvenidos en los dormitorios minimalistas los aparatos electrónicos. Olvídate de tener la tele, el PC e inclusive el móvil a la vista.
Modernos, rústicos, vintage, de estilo norteño, zen… Todos y cada uno de los dormitorios pueden ser minimalistas si aplicas las reglas que te hemos dado durante este artículo.
Recuerda esta insigne oración de Leonardo Da Vinci: “La simplicidad es la máxima sofisticación”.