Las nuevas tecnologías han sido fundamentales como apoyo para quienes se abren camino en el mundo empresarial. Hoy en día la inclusión de sociedades mercantiles en el sistema VIES se puede gestionar vía online, así como contratar el servicio de facturación electrónica o ubicar empresas que se encargan de destruir documentos, por citar algunos ejemplos, todo esto se puede resolver rápidamente gracias a los medios digitales.
Abrirse camino en el mundo empresarial no es tarea fácil, se requiere mucha dedicación, entrega y sacrificio, lo que después se verá recompensado con libertad financiera y progreso económico. Con el avance de las nuevas tecnologías se cuenta con una gran cantidad de plataformas digitales que facilitan la gestión de servicios y la adquisición de productos, bien para iniciar el proceso de constitución de una empresa o para todo aquello que implica su óptimo funcionamiento.
Desde plataformas que informan y ayudan a gestionar aspectos como la inclusión de sociedades mercantiles en el censo VIES, así como las que ofrecen el servicio de facturación electrónica y hasta empresas que ayudan en tareas importantes como la destrucción de documentos, de todo se puede conseguir con una buena búsqueda en internet.
Todo lo que se debe saber sobre el VIES
Uno de los aspectos importantes que se debe tener en cuenta al iniciar una empresa con potencial a expandirse en el ámbito internacional es tramitar la inclusión en el Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA (VIES por sus siglas en inglés VAT Information Exchange System).
Se trata de un censo específicamente que registra a todas aquellas empresas que cuentan con IVA intracomunitario que valida sus operaciones en el ámbito de la Unión Europea, lo que permite hacer transacciones en esta comunidad sin cargar el IVA en las facturas.
Una plataforma que sirve de guía para conocer todo lo relacionado con el censo VIES es ventasociedadesmadrid.com, la cual se dedica a ofrecer sociedades en venta y además ofrece información y facilita gestiones para la óptima operatividad de las empresas.
Tal y como se explica en ventasociedadesmadrid.com, cuando una sociedad está censada en el VIES podrá trabajar regularmente como operador intracomunitario, lo que le permite vender y comprar entre empresas y profesionales en el continente europeo.
Estar incluido en el VIES no es un proceso sencillo, de ahí a que se requiera toda la información información que podamos obtener respecto al tema, como la que proporciona ventasociedadesmadrid.com. Para que una empresa obtenga el NIF intracomunitario debe pasar un proceso que incluye una serie de «filtros», el que se realiza a través de la Agencia Tributaria, todo orientado a verificar que la sociedad que aspira a incluirse no haya incurrido en actividades ilícitas o fraudulentas, como el blanqueo de capitales, por ejemplo.
La facturación electrónica para optimizar procesos
En estos tiempos en los que la digitalización de documentos es imprescindible, cada vez se generaliza más por todos sus beneficios el uso de sistemas de facturación electrónica en empresas de todo nivel.
Una empresa que se ha convertido en referencia en Perú es JDM Tecnología y Soluciones Globales, la cual ofrece la instalación y gestión del EsavDoc, un sistema de emisión de comprobantes electrónicos que están utilizando más de 1.200 organizaciones en el país, ya que permite gestionar las ventas y optimizar los procesos, lo que se traduce en reducción de costes y muchos beneficios más.
El sistema EsavDoc tiene entre sus principales ventajas la emisión y gestión de facturas en línea de forma sencilla y rápida, la monitorización y control del negocio en tiempo real, además se realiza una validación automática con la SUNAT, evitando errores y multas en la facturación.
La destrucción de documentos debe ser segura
Es común en empresas y organismos la destrucción documentos, respondiendo así al empeño que se ha puesto en toda Europa de velar por la protección de datos y la privacidad. A pesar de la existencia de programas online para gestionar información, lo cierto es que aún mucha de la documentación está en papel y gran parte corresponde a datos de clientes que deben manejarse adecuadamente y, en el caso que lo amerite, someterse a una adecuada destrucción.
Realizar esta labor no puede dejarse en manos de cualquiera, de hecho existen disposiciones legales que la rigen. En tal sentido, existen empresas de destrucción de documentos profesionales como es el caso de Destruir Documento, la cual ejecuta esta tarea de forma totalmente garantizada y confidencial.
Es importante dejar en manos de expertos este tipo de trabajo, ya que en muchos casos las organizaciones se enfrentan a lo que se denomina «buceo de la basura» para obtener información ilegalmente. Es fundamental ser cuidadosos, ya que un mal manejo de la destrucción de documentos puede resultar peligroso si está disponible para personas con fines malintencionados.