La litiasis es la acumulación de cálculos en alguna vía extractora como páncreas, lagrimales, vía urinaria, entre otras, si quieres saber todo sobre esta enfermedad sigue leyendo este artículo.
La litiasis es la formación de cálculos en las vías excretoras como urinaria, lagrimales, biliar, salivares, pancreáticas, según el lugar donde se formen se les denomina de forma distinta:
*Urolitiasis: Los pequeños cristales o piedras se localizan en la uretra, vejiga urinaria, riñones o uréter, estas piedras se forman a partir de sales minerales, los cálculos pueden ser de calcio, que los forma el exceso de vitamina D, algunas drogas o puede ser genético; de ácido úrico; cristinas que se deben a una existencia alta de aminoácidos o estruvitas, que son creados por bacterias.
*Colelitiasis: son cálculos que se presentan en las vías biliares, con un tamaño promedio de20mm, generalmente son cristales de colesterol o de sales cálcicas y otros compuestos, se presenta mayormente en obesidad, personas mayores de 40 años, con diabetes o cirrosis.
*Sialolitiasis: son cristales de calcio que se forman en las glándulas salivales, produciendo inflamaciones que causan dolor al ingerir alimentos, se crean generalmente en la glándula submandibular, su síntoma más notorio es una inflamación en la glándula cada vez que se come, luego de terminar de comer la glándula desinflama hasta que se vuelve a ingerir algún alimento.
*Cálculo renal: restos de sales úricas alojadas en el riñón, puede alojarse en el riñón o ir bajando por el tracto urinario, la intensidad del dolor depende del tamaño del cálculo, si no es de gran tamaño, puede expulsase sin presentar dolor, sino solo una ligera molestia, es más común en hombres que en mujeres.
Tratamientos:
*Disolución química.
*extracción endoscópica, cirugía.
*Laser
*Ondas de choque.
*Nefrolitotomía.
*Control ecográfico.
*Colecistectomía laparoscópica.
Los cálculos son extremadamente duros porque están compuestos mayormente de calcio y fósforo.