La compañía Einsa ha entregado a la Fuerza de Guerra Naval Singular (FGNE) los 4 primeros automóviles ligeros de operaciones singulares Neton de un total de diez adquiridos por la Armada a fines del año pasado.
El programa contempla la entrega de 3 más en dos mil veintitres y otros 3 en dos mil veinticuatro. Los automóviles cuentan con las próximas características: capacidad de carga y transporte de 5 personas, modulable para amoldarse al género de misión; capacidad de movimiento y combate nocturno; proyectable por medios aéreos, marítimos y terrestres, y aerolanzable; gran autonomía; empleo de montajes para ametralladora media y ligera; baja firma visual, acústica, térmica y radar; y sencillez de mantenimiento.
La Armada explica que «las unidades de la Fuerza de Guerra Naval Singular precisan de movilidad táctica terrestre amoldada a sus formas de actuación, que las capacite para ser empleadas en todo el espacio de batalla», lo que requiere contar con de «automóviles de rueda ligeros, que sean polivalentes, con suficiente autonomía, de mantenimiento simple, robustos, con la suficiente potencia de fuego, autoprotección, comunicaciones y sistemas para la navegación».
Einsa se hizo a fines del año pasado con un contrato de la Armada para el suministro de diez Neton por un precio de dos,2 millones.
Este vehículo ya se halla en servicio en el Mando de Operaciones Singulares (MOE). Los boinas verdes del Ejército de Tierra tienen veinticuatro automóviles ligeros de operaciones singulares Neton, adquiridos por para acrecentar la movilidad de los conjuntos de operaciones singulares del MOE por un precio de prácticamente 5 millones de euros.
Adquisición de camiones
Por otro lado, las unidades de la Armada reiben automóviles de ruedas pesados en el marco del Plan 2/2019, de veintiseis de julio, aprobado por el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema). Este año se prevé la entrega de diecinueve camiones medios de 4 toneladas de Iveco a la Fuerza de Protección, la Escuela Naval Militar y la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster.
Los primeros doce han llegado ya al Tercio de Levante de la Fuerza de Protección y a la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster. La entrega de los 7 sobrantes se generará en verano, conforme el calendario que maneja la Armada.
Este género de camión es de menor porte que el que se provee al Tercio de Armada y no dispone del sistema de atravieso sin preparación que deja su empleo seguro en operaciones anfibias.