InicioTecnologíaLos mejores procesadores para gaming: 5 modelos que son un acierto

Los mejores procesadores para gaming: 5 modelos que son un acierto

Tras el lanzamiento de los procesadores Rocket Lake-S de Intel, y los cambios recientes que se han producido en los costes de abundantes chips Intel y AMD, hemos decidido actualizar nuestra guía dedicada a los mejores procesadores para gaming. En el presente artículo hallaréis una selección con los 5 mejores procesadores para jugar que podemos localizar hoy en día en el mercado, mas ya antes de entrar en materia vamos a examinar los pilares básicos en los que se apoya esta guía.

Para escoger los 5 mejores procesadores para gaming hemos partido de una central simple mas esencial, su valor costo-desempeño. Como van a saber muchos de nuestros lectores, los procesadores de consumo general alcanzan, por norma general, su mejor valor en relación desempeño por euro invertido en el momento en que nos vemos en la franja de los trescientos euros. Desde ahí, esa relación va empeorando, y solo se justifica adquirir un procesador de trescientos cincuenta euros o bien más en situaciones muy específicas que, en la mayor parte de los casos, no están directamente relacionadas con el gaming.

Si bien esa es la regla general, es verdad que podemos localizar ciertas salvedades. En este sentido, la más esencial la tenemos en el gaming asociado al streaming. Si jugarás y a compartir tus sesiones de gaming con tus espectadores, un procesador de más de trescientos cincuenta euros tiene mucho sentido, en tanto que te va a dar ese extra de potencia multihilo que te dejará hacer streaming sin preocuparte por el desempeño.

Los mejores procesadores para gaming

Por otra parte, asimismo hemos tenido muy en consideración el valor real que ofrece cada procesador hoy, o sea, de qué manera rinde en juegos actuales, y nos hemos distanciado un tanto de las tradicionales promesas de desempeño en un largo plazo puesto que, viendo la lenta evolución que ha tenido el aprovechamiento de procesadores multihilo en el planeta del gaming en ordenador, tenemos claro que es considerablemente más prudente efectuar inversiones más controladas pensando más en su desempeño a corto y medio plazo que hacer una inversión grande mirando en un largo plazo.

No nos hemos olvidado tampoco de las peculiaridades y la vida útil que va a tener la plataforma en la que se integra, y de de qué manera va a ir avejentando en el futuro próximo. Esto sí que es esencial pues, al final, determinará las posibilidades de actualización de nuestro equipo, y va a marcar de forma clara el tiempo a lo largo del como vamos a poder proseguir aprovechando, de forma perfecta, una configuración determinada. A fin de que todo esto os queda claro, al lado de cada procesador destacaremos sus puntos positivos y sus puntos negativos.

Los mejores procesadores para gaming: Consejos anteriores

Ya antes de entrar a ver los 5 mejores procesadores para gaming que podemos localizar ahora en el mercado, deseo compartir con vosotros varios consejos que os van a ser de mucha ayuda para seleccionar un procesador para jugar, caso de que ninguno de los modelos que vamos a catalogar se ajuste a vuestras necesidades, y de que prefiráis seleccionar otra alternativa diferente.

Ten presente que todos estos consejos se centran, particularmente, en procesadores empleados para jugar, y que por lo tanto no todas y cada una de las recomendaciones se pueden extender directamente a procesadores para efectuar otras labores, en tanto que las necesidades de otros  perfiles de usuario, y sus demandas, pueden diferir de forma notable. Por servirnos de un ejemplo, un jugador no precisa más de seis núcleos y doce hilos, mas un profesional que trabaje con aplicaciones exigentes podría precisar un procesador con ocho núcleos y dieciseis hilos, o bien aun con una mayor capacidad multihilo.

Los mejores procesadores para gaming

  1. No debes limitarte a Intel. Por fortuna, tanto Intel como AMD ofrecen procesadores bien interesantes, con un valor muy sólido, y ya no podemos decir que una sea completamente mejor que otra en gaming. Esto fue posible con la llegada de los Ryzen cinco mil basados en Zen tres, una arquitectura que dejó a AMD superar en IPC a Intel, y ofrecer un desempeño monohilo mayor aun pese a que sus CPUs marchan a una frecuencia máxima inferior.
  2. Los núcleos, y también hilos, deben ir armonizados con el IPC. Si deseas un procesador que ofrezca el máximo desempeño posible en juegos hoy, no precisas más de seis núcleos y doce hilos, si bien debes cerciorarte de que el procesador que comprarás va a ofrecer un alto IPC. Esto tiene una explicación, y es que los juegos actuales no escalan de veras en procesadores de más de seis núcleos y doce hilos, y cuando llegamos a ese nivel las mejoras de desempeño derivan del IPC, eminentemente, y de las frecuencias de trabajo. Esto causa que, por servirnos de un ejemplo, hoy sea mejor para jugar un Ryzen cinco 5600X que un Ryzen siete 3700X.
  3. No te olvides del equilibrio. En el momento de montar un ordenador para jugar el procesador es esencial, mas si tienes un presupuesto ajustado es mejor que apures un tanto más en la elección de este componente, y que destines lo que te ahorras a prosperar la tarjeta gráfica. Por poner un ejemplo, para jugar sería mejor montar un Ryzen cinco 5600X con una RTX tres mil ochenta que un Ryzen siete 5800X con una RTX tres mil setenta.
  4. Frecuencias de trabajo y overclock. Los procesadores para gaming de Intel y AMD vienen con unas frecuencias de trabajo que, en la mayor parte de los casos, están bastante afinadas y escalan realmente bien con el modo perfecto turbo. Esto quiere decir que la diferencia entre hacer overclock o bien no puede ser mínima, y en verdad en ciertos casos puede traducirse en una pérdida de desempeño frente al modo turbo en ambientes con escasos hilos activos. Hacer overclock implica un mayor consumo de energía, temperaturas de trabajo más elevadas y un gasto superior, tanto por el mayor coste de los procesadores como por el costo del sistema de refrigeración, y en concepto de desempeño es una inversión que no vale la pena.

Los mejores procesadores para gaming

Mejores procesadores para gaming: Intel Core i3-10100F, gran desempeño por poquísimo dinero

Este procesador sostiene un valor enorme, merced al buen desempeño que es capaz de ofrecer y a su bajo coste. Con todo, no podemos dejarnos llevar a engaño, es buena adquiere, mas debemos tener muy presente que el Core i3-10100F es un chip que, si bien es capaz de rendir realmente bien en juegos, va a tener una vida útil considerablemente más limitada que los modelos superiores, debido a que solo cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos.

Hoy día, el Core i3-10100F puede desplazar sin inconvenientes cualquier juego actual. Es verdad que, en ciertos títulos, pierde algo de fuerza en frente de modelos con seis núcleos y doce hilos que tengan, por lo menos, exactamente el mismo nivel de IPC que este, mas aún tiene mucho que decir, y soportará, por lo menos, dos años, merced a la extensión de la vida útil de PS4-PS4 Pro y Xbox One-Xbox One X, consolas que proseguirán marcando el techo mínimo en los desarrollos de juegos hasta dos mil veintitres.

Especificaciones del Core i3-10100F

  • Arquitectura Comet Lake-S en catorce nm++.
  • cuatro núcleos y ocho hilos a tres,6 GHz-cuatro,3 GHz, modo normal y turbo.
  • seis MB de caché L3.
  • TDP de sesenta y cinco vatios.
  • Incluye ventilador de stock.
  • Compatible con socket LGA mil doscientos (chipsets serie cuatrocientos y quinientos).
  • No aguanta overclock.
  • Precio: ochenta y nueve con noventa y nueve euros.

Puntos positivos

  • Genial valor en relación costo-desempeño.
  • Buen desempeño en juegos.
  • 8 hilos merced a la tecnología HyperThreading.
  • Incluye un sistema de disipación.

Puntos negativos

  • Restricciones con la interfaz PCIE.
  • Emplea una plataforma limitada.
  • Vida útil más corte que los Core i5. Puede compensarte invertir un tanto más en un modelo superior.
  • BCLK limitado.
  • Sin Turbo Boost Max tres.

Los mejores procesadores para gaming

Mejores procesadores para gaming: Intel Core i5-10400F, un valor redondo

El Intel Core i5-10400F se sostiene como de los mejores procesadores para gaming que podemos localizar en la actualidad en el mercado, puesto que rinde prácticamente al mismo nivel que un Ryzen cinco tres mil seiscientos-3600X, aun cuando lo usamos con memorias más lentas (DDR4 a dos.666 MHz).

Este procesador es capaz de desplazar cualquier juego actual de forma inmejorable, tiene un alto IPC y merced a su configuración de seis núcleos y doce hilos soportará bastante bien la transición que van a marcar los juegos de nueva generación. Da mucho con lo que cuesta, y por esta razón habría de ser vuestra primera opción si deseáis montar un equipo para gaming potente, mas disponéis de un presupuesto ajustado.

Especificaciones del Core i5-10400F

  • Arquitectura Comet Lake-S en catorce nm++.
  • seis núcleos y doce hilos a dos,9 GHz-cuatro,3 GHz, modo normal y turbo.
  • doce MB de caché L3.
  • TDP de sesenta y cinco vatios.
  • Incluye ventilador de stock.
  • Compatible con socket LGA mil doscientos (chipsets serie cuatrocientos y quinientos).
  • No aguanta overclock.
  • Precio: ciento cuarenta y nueve con ochenta y nueve euros.

Puntos positivos

  • Valor buenísimo en relación coste-desempeño.
  • Genial desempeño en juegos.
  • 12 hilos merced a la tecnología HyperThreading.
  • Incluye un sistema de disipación.

Puntos negativos

  • Restricciones con la interfaz PCIE.
  • Usa una plataforma limitada.
  • BCLK limitado.
  • Sin Turbo Boost Max tres.

Los mejores procesadores para gaming

Mejores procesadores para gaming: AMD Ryzen cinco 5600X, la estrella de la gama media

Con la arquitectura Zen tres, AMD dio un golpe de autoridad y consiguió, al fin, superar de forma clara a Intel tanto en IPC como en desempeño multihilo. Es verdad que un Intel Core i5-11600K puede rendir un tanto mejor que el Ryzen cinco 5600X, mas para esto debemos hacer overclock y disparar tanto el consumo como las frecuencias de trabajo. Ya os lo contamos en su instante en nuestro análisis del Intel Core i5-11600K, donde vimos que, a frecuencias de stock, el chip de AMD queda un tanto por encima.

Es esencial tomar en consideración que, además de esto, el Ryzen cinco 5600X viene con un sistema de refrigeración básico mas capaz, el Wraith Stealth, que consigue sostenerlo de forma estable en la franja de los ochenta grados con una carga de trabajo del cien por ciento. Obvia decir que, en juegos actuales, dicho procesador no alcanzará una carga de trabajo tan elevada, y que no deberemos preocuparnos por mudar el Wraith Stealth ni a corto ni en un medio plazo. Esto representa un ahorro esencial frente al Intel Core i5-11600K, que viene sin sistema de refrigeración, y que precisa de una solución potente para hacerle overclok.

Especificaciones del Ryzen cinco 5600X

  • Arquitectura Zen tres en proceso de siete nm.
  • seis núcleos y doce hilos a tres,7 GHz-cuatro,6 GHz, modo normal y turbo.
  • treinta y dos MB de caché L3.
  • TDP de sesenta y cinco vatios.
  • Incluye ventilador de stock.
  • Compatible con socket AM4.
  • Aguanta overclock.
  • Precio: doscientos noventa y cuatro con noventa euros.

Puntos positivos

  • Genial desempeño en juegos.
  • Más fresco y eficaz que sus contrincantes.
  • 12 hilos merced a la tecnología SMT.
  • Incluye un sistema de disipación.
  • IPC muy alto.
  • Muy afinado a nivel de frecuencias, no merece la pena hacerle overclock.
  • Interfaz PCIE Gen4.

Puntos negativos

  • El coste prosigue estando alto.
  • Podemos localizar procesadores de ocho núcleos y dieciseis hilos por su costo.

Los mejores procesadores para gaming

Mejores procesadores para gaming: Intel Core i7-10700KF, la mejor apuesta a medio y a largo plazo

Estamos ante de los mejores procesadores para gaming por múltiples razones. Es verdad que es un chip de la generación precedente, y que está basado en la arquitectura Comet Lake-S, mas tiene un IPC altísimo, cuenta con ocho núcleos y dieciseis hilos y su costo es de los mejores de su clase, en tanto que está en exactamente la misma franja que el Ryzen siete 3700X, mas rinde más que este, y solo queda un tanto bajo el Ryzen siete 5800X, que es más costoso.

Es un chip más potente que los Ryzen equivalentes en la serie tres mil, basados en la arquitectura Zen dos, y si bien es verdad que sus consumos son elevados, y que tiene restricciones a nivel de plataforma, es un genuino monstruo capaz de desplazar cualquier juego presente y futuro, aun en un largo plazo. Por su costo, es «imbatible», cuando menos al instante de redactar este artículo.

Especificaciones del Intel Core i7-10700KF

  • Arquitectura Comet Lake-S en catorce nm++.
  • ocho núcleos y dieciseis hilos a tres,8 GHz-cinco,1 GHz, modo normal y turbo.
  • dieciseis MB de caché L3.
  • TDP de ciento veinticinco vatios.
  • No incluye ventilador de stock.
  • Compatible con socket LGA mil doscientos (chipsets serie cuatrocientos y quinientos).
  • Aguanta overclock.
  • Precio: doscientos noventa y nueve con noventa euros.

Puntos positivos

  • Valor buenísimo en relación costo-desempeño.
  • Genial desempeño en juegos.
  • Larga vida útil, nos dejará jugar y hacer streaming.
  • Dieciséis hilos merced a la tecnología HyperThreading.

Puntos negativos

  • Restricciones con la interfaz PCIE.
  • Emplea una plataforma limitada.
  • Overclock limitado.
  • No incluye sistema de disipación.
  • Consumo y temperaturas elevadas, especialmente si hacemos overclock.
  • Sin Thermal Velocity Boost.

Mejores procesadores para gaming: Ryzen nueve 5900X, un procesador todoterreno

Como hemos dicho al comienzo del artículo, es complicado justificar un gasto de más de trescientos cincuenta euros en procesadores para gaming, si bien evidentemente hay salvedades. Podría poner múltiples ejemplos, mas los más conocidos son aquellos usuarios que precisan un procesador para jugar y para trabajar en ambientes multihilo intensivos, donde ocho núcleos y dieciseis hilos se quedan «pequeños», y asimismo podemos nombrar a los que hacen streaming mientras que juegan y tienen un alto consumo de CPU con muchos procesos abiertos en segundo plano.

Para esos casos, el Ryzen nueve 5900X es la opción mejor que existe ahora en el mercado. Es más costoso que el Ryzen nueve 3900X, mas lo compensa con un desempeño monohilo superior que, como vais a haber podido imaginar, se deja apreciar mucho tanto en juegos como en aplicaciones profesionales. Su costo lo pone en competencia directa con el Intel Core i9-11900K, mas el Ryzen es superior, tanto por desempeño monohilo como multihilo. Indudablemente, de los mejores procesadores para gaming y trabajo de su clase.

Especificaciones del Ryzen cinco 5900X

  • Arquitectura Zen tres en proceso de siete nm.
  • doce núcleos y veinticuatro hilos a tres,7 GHz-cuatro,8 GHz, modo normal y turbo.
  • sesenta y cuatro MB de caché L3.
  • TDP de ciento cinco vatios.
  • No incluye ventilador de stock.
  • Compatible con socket AM4.
  • Aguanta overclock.
  • Precio: quinientos treinta y 8 con treinta euros.

Puntos positivos

  • Fabuloso desempeño en juegos.
  • Gran desempeño en aplicaciones profesionales y multihilo.
  • Más fresco y eficaz que sus contrincantes.
  • veinticuatro hilos merced a la tecnología SMT.
  • IPC muy, muy alto.
  • Muy afinado a nivel de frecuencias, no merece la pena hacerle overclock.
  • Interfaz PCIE Gen4.

Puntos negativos

  • El costo es altísimo.
  • No ncluye un sistema de disipación.
  • Para sacarle partido de veras deberemos hacer algo más que jugar.

La entrada Los mejores procesadores para gaming: 5 modelos que son un acierto es original de MuyComputer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop