InicioEcologíaLos paneles fotovoltaicos chinos de 700 W dominan el mercado

Los paneles fotovoltaicos chinos de 700 W dominan el mercado

La evolución del mercado solar: módulos solares más grandes y potentes

El sector de la energía solar no deja de asombrarnos con sus constantes avances y novedades. En los últimos tiempos, los módulos solares, pieza fundamental en la generación de energía renovable, han experimentado un notable aumento tanto en tamaño como en potencia. Mientras que los módulos de 600 W ya son una realidad en el mercado, se vislumbra la producción masiva de versiones aún más poderosas, llegando a los 700 W. Esto marca el inicio de lo que China ha denominado la nueva era de la energía fotovoltaica, PV 7.0. Y este fenómeno no se limita solo a Asia, sino que también se nota en Europa.

Las principales ferias internacionales del sector fotovoltaico, como Genera en España, SNEC en Shanghai y Intersolar Europe, confirman esta tendencia: los módulos solares de 600 W o más se están convirtiendo en el estándar en la industria. Pero eso no es todo, durante la EU PVSEC de septiembre, Akcome, un fabricante chino, presentó un módulo solar con una capacidad impresionante de 730 Wp y una eficiencia del 23,5%. Sus dimensiones de 2384 x 1303 x 33 mm y su peso de 38,3 kg no pasaron desapercibidos, estableciendo un nuevo estándar en tamaño entre los fabricantes chinos.

Supremacía de los módulos de alta potencia en América

En dos de las principales ferias fotovoltaicas de América, RE+ e Intersolar South America, los módulos solares de alta potencia y gran tamaño se consolidan como la tendencia dominante en la industria. Aproximadamente el 80% de estos módulos utilizan celdas de 210 mm o 210R, que se están convirtiendo en la preferencia del sector.

Navegando en la era PV 7.0 con tecnología 210 mm de tipo N

Durante estas ferias, la tecnología de tipo N ha eclipsado a los módulos de tipo P, estableciéndose como la tecnología dominante en el mercado. De hecho, de los 99 expositores presentes, el 54,1% presentaba productos de tipo N. Los módulos TOPCon representaron casi el 80% de estos productos, consolidándose como la opción principal para los fabricantes.

Los paneles solares de mayor potencia

Un rápido vistazo a los módulos solares de mayor potencia nos muestra claramente cómo la competencia en el mercado se centra en la tecnología y la potencia:

– Risen: 741 W, HJT, 210 mm
– TW Solar: 730 W, HJT, 210 mm
– Canadian Solar: 705 W, TOPCon, 210 mm
– Trina Solar: 700 W, TOPCon, 210 mm

Y muchos otros más.

Los líderes de la industria, como Trina Solar, han presentado módulos de la serie Vertex N, como el Vertex N 610W y el Vertex N 700W+, que utilizan la última tecnología n-Type-TOPCon Advanced. Trina Solar también ha comenzado la producción masiva de módulos Vertex N 700W+, liderando así la fabricación de módulos TOPCon con una potencia superior a los 700 W.

Tecnología de celdas rectangulares 210R

Empresas destacadas como Trina Solar, Jinko Solar y JA Solar han presentado módulos solares con celdas rectangulares utilizando la tecnología 210R. Trina Solar fue una de las pioneras en lanzar estos módulos al mercado el año pasado, distribuyéndolos tanto en China como en otros países.

¿Son los módulos de 700W+ el futuro de Europa?

A pesar de los avances tecnológicos, es importante recordar que la eficiencia y el tamaño de estos nuevos módulos, con dimensiones y peso cercanos a los 40 kg, pueden plantear un desafío a la hora de su instalación en tejados. Es probable que estos módulos sean más adecuados para su uso en campos solares abiertos. Además, será crucial seguir de cerca la evolución de los precios y el rendimiento por metro cuadrado en los próximos meses para determinar si estos nuevos módulos resultan ser realmente una opción más rentable en comparación con los paneles más pequeños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop