InicioEcologíaMuira puama. Propiedades y contraindicaciones

Muira puama. Propiedades y contraindicaciones

Qué es la muira puama

La muira puama es como se conoce popularmente al árbol Ptychopetalum olacoides, un arbusto grande o bien árbol pequeño empleado por los indígenas del Amazonas y cuyo nombre común se podría traducir como la “madera de la potencia”.

Muira puama: propiedades y para qué vale

Las propiedades de la muira puama proceden de todo el árbol, mas primordialmente de la corteza y las raíces, donde se concentran en mayor cantidad sus principios activos.

Sus usos son diferentes y es una de las especies autóctonas de la zona amazónica más interesantes, y se halla primordialmente en Brasil y Suriname, donde los indígenas llevan siglos empleándola.

Desde finales del siglo XIX y inicios del XX los estudios sobre exactamente la misma empiezan a ser poco a poco más abundantes, en tanto que las propiedades de la muira puama no han pasado inadvertidas para los estudiosos europeos y brasileiros. Se la califica como una planta vigorizador, energizante, antifatiga, antidepresivo, estimulante del hambre y calmante.

Para qué vale

La muira puama sirve para tratar diferentes enfermedades, siendo sus usos mayoritarios, muchos de ellos avalados por la ciencia occidental, para tratar la impotencia sexual y la carencia de energía, mas existen muchos más usos interesantes.

Desórdenes del sistema inquieto

Un empleo recurrente de esta planta es para tratar los inconvenientes relacionados con los desequilibrios del sistema inquieto.

Impotencia sexual

A lo largo de más de cien años la ciencia estudia esta planta como antídoto natural para la impotencia sexual masculina, mas sus usos en este área son extensos, y van desde tratar la apetencia sexual hasta la disfunción eréctil, pasando por los usos para mujeres en la pre y artículo menopausia y como estimulante para cualquier persona, con independencia de los órganos genitales que tenga.

Astenia gastrointestinal y circulatoria

Los inconvenientes relacionados con los trastornos circulatorios y del aparato digestible pueden tratarse de forma eficaz con esta planta en diferentes formatos, tanto en comprimidos como en infusión.

Disentería

Otro de los usos para los que sirve la muira puama es para tratar la disentería. Esta inflamación del colon genera una seria diarrea que si no se trata adecuadamente puede ser fatal e inclusive terminar con la vida de la persona perjudicada.

Prevenir la calvicie

Uno de los usos seguramente menos conocidos de la muira puama es para tratar la calvicie y los inconvenientes relacionados con la pérdida del pelo, la debilidad de las raíces del pelo y favorecer el fortalecimiento de exactamente las mismas.

muira puama propiedades

Inapetencia

Las raíces y extractos del árbol Ptychopetalum olacoides pueden emplearse para alentar el hambre en las personas que se hallen bajo tratamientos beligerantes o bien que se estén recobrando de algún trastorno alimentario.

Agobio

El agobio y la ansiedad pueden tratarse asimismo con esta planta. Consulta nuestra lista completa de antídotos naturales para la ansiedad efectivos.

Desgano

Como planta vigorizador, la muira puama puede alentar la actividad y combatir el desgano tan propio del instante actual en bastantes personas, sobre todo en las áreas urbanas.

Catuaba y muira puama

Hay una potente mezcla que consumen los indígenas tupi de Brasil, famosa como catuaba y muira puama. Es una mezcla de Trichilia Catigua (catuaba) y ​​Ptychopetalum olacoides, mas asimismo otros 2 potentes estimulantes como la guaraná y jengibre. Se emplea con diferentes finalidades, mas sobre todo como energizante natural.

Muira puama y próstata

Otro de las ventajas que aporta la muira puama es para la salud de la próstata. Exactamente por esta razón, muchos complementos y fármacos naturales para tratar las afecciones prostáticas más habituales incluyen esta planta en sus primordiales ingredientes.

Muira puama: cuanto tarda en hacer efecto

Se calcula que la muira puama en comprimidos o bien complementos nutricionales para los inconvenientes relacionados con la disfunción sexual tardan en hacer efecto unas un par de semanas, siempre y cuando el tratamiento sea prolongado y también ininterrumpido a lo largo de este periodo de tiempo.

Muira puama, dosis recomendada

La dosis recomendada de muira puama en diarios de extracto concentrado acostumbra a traducirse en 2 cápsulas al día, en 2 instantes separados del día y acompañadas d eun vaso de agua.

muira puama

Muira puama contraindicaciones

Debido a sus potentes efectos medicinales, pueden haber ciertas contraindicaciones de la muira puama que se tienen que tener en consideración. Por poner un ejemplo, si se está bajo tratamientos hormonales o bien anticonceptivos, hay peligro de interacción entre esta planta y los medicamentos, por lo que se deberían eludir.

Lo mismo sucede con aquellas personas que estén bajo tratamiento con antidepresivos, calmantes y tranquilizantes, caso en el que es mejor evitarla o bien en su defecto preguntar al médico ya antes de consumir muira puama.

Es recomendable eludir su consumo asimismo a lo largo del embarazo y la lactancia, como no administrar esta planta ni sus complementos a los pequeños.

¿Conocías las propiedades de la muira puama y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizándola? Como afirmamos siempre y en toda circunstancia, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en todo momento debe charlar con un profesional de la salud ya antes de empezar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop