InicioEcologíaMuro parietodinámico, solución pasiva opción alternativa para climatizar tu casa ahorrando energía

Muro parietodinámico, solución pasiva opción alternativa para climatizar tu casa ahorrando energía

El muro parietodinámico es una opción alternativa bioclimática sustentable que, al aprovechar la radiación solar para calentar una cámara acristalada, crea un movimiento de convección que introduce aire caliente en la estancia anexa a través de compuertas. Además de esto, su utilidad deja emplearlo como una chimenea solar, extrayendo aire de la residencia y mejorando la ventilación.

¿Qué es un muro parietodinámico?

El muro parietodinámico, asimismo conocido como chimenea solar, es una técnica arquitectónica que usa la energía solar para otorgar ventilación natural y supervisar la temperatura interior del edificio sin depender de sistemas de calefacción o aire acondicionado.

La técnica consiste en una pared vertical con una serie de aberturas en la parte superior para permitir la entrada de la luz solar directa y una circulación de aire natural. El muro parietodinámico puede estar hecho de diferentes materiales como ladrillo, hormigón, madera, etc., y su altura va a depender de la altura del edificio.

El término se fundamenta en el principio físico de la convección, que es el movimiento del aire caliente cara arriba y del aire frío cara abajo. El muro parietodinámico aprovecha esta convección natural para otorgar ventilación y control de temperatura dentro de la residencia. Además de esto, su diseño deja que se pueda emplear tanto para introducir aire caliente en la residencia para extraer aire caliente de ella.

¿De qué manera marcha un muro parietodinámico?

Funcionamiento en invierno.

En invierno marcha en modo de calefacción. El aire de la cámara acristalada se calienta con la radiación solar, produciendo un movimiento de convección que precalienta el aire. Más tarde, el aire precalentado se introduce en la residencia, logrando incrementos de hasta tres grados de forma gratuita y sin la necesidad de emplear sistemas de calefacción auxiliares.

Funcionamiento muro parietodinámico en invierno
© ÁNGEL SÁNCHEZ INOCENCIO

Funcionamiento en verano.

En verano se transforma en un extractor de aire merced al efecto Venturi. El movimiento de convección generado por la entrada de aire caliente por medio de las aberturas superiores del muro crea una corriente de aire ascendiente que, al pasar por las compuertas inferiores, extrae el aire caliente de la habitación sin precisar usar sistemas de ventilación mecánica.

Funcionamiento muro parietodinámico en verano
© ÁNGEL SÁNCHEZ INOCENCIO

Así, el muro parietodinámico actúa como un extractor de aire de forma pasiva y eficaz, mejorando la ventilación y reduciendo la carga térmica del edificio en los meses de verano.

Ventajas del uso de un muro parietodinámico en la climatización de una residencia.

El uso de un muro parietodinámico en la climatización de una residencia tiene distintas ventajas:

1. Eficacia energética

Una de las primordiales ventajas del muro parietodinámico es su eficacia energética. Al aprovechar la energía solar para otorgar ventilación y control de temperatura en la residencia, el muro parietodinámico no precisa de energía extra para marchar, lo que significa un ahorro significativo en la factura de energía y reduce la huella de carbono del hogar.

dos. Ventilación natural

Otra ventaja esencial del muro parietodinámico es su capacidad para otorgar ventilación natural. La circulación de aire mediante la chimenea solar mejora la calidad del aire interior y ayuda a reducir la humedad, el moho y otros problemas médicos asociados con la mala ventilación.

tres. Confort interior

El muro parietodinámico asimismo mejora el confort interior al sostener una temperatura agradable en la residencia a lo largo de todo el año.

En verano, el muro parietodinámico ayuda a reducir la carga térmica del edificio, sosteniendo la casa fresca y agradable, al tiempo que en invierno, el muro parietodinámico ayuda a retener el calor dentro de la residencia.

cuatro. Diseño arquitectónico

Aparte de sus beneficios funcionales, el muro parietodinámico puede ser una característica atrayente y personal de una casa. Puede ser desarrollado de diferentes formas y materiales, lo que deja a los dueños personalizar su casa y progresar su valor estético.

Aspectos a tener en consideración en el diseño e instalación de un muro parietodinámico.

Para diseñar e instalar un muro parietodinámico eficaz y efectivo, es esencial tener en consideración los próximos aspectos:

1. Orientación

La orientación del muro parietodinámico es esencial para su adecuado funcionamiento. Ha de estar situado en una testera con una orientación conveniente para aumentar al máximo la exposición solar a lo largo de todo el año.

dos. Tamaño

El tamaño asimismo es esencial. Ha de ser suficientemente alto para permitir una buena circulación de aire y para eludir la entrada directa de la radiación solar al interior de la residencia.

tres. Aberturas

Las aberturas en la parte superior del muro parietodinámico han de ser suficientemente grandes para permitir una buena entrada de luz solar y una circulación de aire conveniente. Además de esto, es esencial que estas aberturas estén protegidas con mallas o filtros para eludir la entrada de insectos y polvo.

cuatro. Compensación

Es esencial estimar la necesidad de compensar la extracción de aire del interior de la residencia con una entrada de aire limpio desde el exterior. Esto se puede conseguir a través de la instalación de rejas de ventilación en las zonas inferiores del muro o en otras unas partes de la testera.

cinco. Materiales

El material usado para edificar el muro parietodinámico ha de ser resistente al tiempo y al envejecimiento. Además de esto, ha de ser compatible con la estética y los materiales de la testera de la residencia.

Una solución eficaz y rentable para climatizar tu hogar

El muro parietodinámico es una solución pasiva, eficaz y rentable para climatizar una residencia. Al aprovechar la energía solar para otorgar ventilación natural y supervisar la temperatura interior, el muro parietodinámico reduce significativamente la carga térmica del edificio y mejora el confort interior de forma sustentable y respetuosa con el medioambiente.

Además de esto, es una solución económica en un largo plazo, ya que no precisa de sistemas de calefacción o aire acondicionado auxiliares y tiene un bajo costo de mantenimiento.

Además, su diseño polivalente y personalizable lo transforma en una característica arquitectónica atrayente que puede prosperar el valor estético de la residencia.

Es esencial resaltar que el diseño e instalación convenientes del muro parietodinámico son esenciales para su adecuado funcionamiento y para asegurar su eficacia energética. Es preciso tener en consideración aspectos como la orientación, el tamaño, las aberturas, la compensación y los materiales para asegurar su buen desempeño y alargar su vida útil.

Imágenes vía: angelsinocencio.com

Si te ha agradado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Boletín de noticias EcoInventos
EcoInventos Telegram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop