Desde el año 2016 la Oficina de Administración de Tierras de EE.UU. busca como reducir el crecimiento de la población de caballos Mustang. Las propuestas son tan radicales que han provocado rechazo del público. Conozcamos un poco más.
Cantidad de caballos Mustang y ubicación
A principios del siglo 20 el Mustang se convirtió en un problema para los ganaderos. Había 2millones de caballos Mustang que competían con sus granjas por agua y pasto. Dada la situación los ganaderos empezaron a matar a los caballos salvajes.
Es por ello que en el año 1971 el congreso aprobó una ley hizo de los caballo Mustang una especie protegida.
La Oficina de Administración de Tierras no tiene recursos para manejar tantos caballos y por ello quiere reducir aún más la población de caballos.
Historia del Mustang en los EE.UU.
Algunas redes sociales dan a conocer que dan a conocer la importancia de los caballos para la humanidad. Estas se han hecho eco de la situación de desprotección de los Mustang.
El género Equus se originó en los territorios de EE.UU. De allí se extendió al resto del mundo a través del Estrecho de Bering. Pero en Norteamérica el caballo se extinguió hace 13mil años.
Mas tarde los conquistadores españoles reintrodujeron al caballo a Norteamérica y estos son los antepasados del Mustang
¿Asistiremos nuevamente a la extinción del Mustang en Estados Unidos? Pronto lo sabremos.
El problema de los caballos Mustang en EE.UU.
A partir del año 1971 la ley que protege al caballo Mustang y fijó reservas para la especie.
Lo que se hizo fue desplazar a la población de caballos Mustang a territorios hacinados. Las tierras por donde corrían se dedicaron a la ganadería extensiva.
Los Mustang siguieron siendo una molestia para los nuevos ganaderos. Ellos compiten con los Mustang por pastizales y agua y también por las tierras de los Mustang.
Es un problema económico que crece, pues la población de Mustang ha tendido a crecer debido a:
- Los limitados recursos dados a la Oficina de Administración de Tierras.
- Al juntar tantos caballos en tan poco espacio la multiplicación de la especie ha sido vertiginosa.
Sin duda esta es una guerra entre los ganaderos y los caballos Mustang junto a los defensores de los animales por el otro.
Medidas consideradas por la Oficina de Administración de Tierras
La OAT ha considerado diversas medidas para reducir la población de Mustang. Algunas medidas propuestas por la OAT han sido:
- Adopción de caballos: Fue poco efectiva y se abandonó
- Venta de caballos: Representa riesgos de tráfico de la especie para la venta de su carne
- Eutanasia: Matar a los caballos sólo para reducir su población. Una de las más repugnantes.
- Esterilización permanente de caballos.
Esta última propuesta pone en riesgo a la especie. Pero veamos que opinan las organizaciones de defensa de los animales.
Asociaciones que se oponen
La American Wild Horse Campaing considera que la medida de esterilización masiva propuesta por la OAT es «bárbara y cruel».
Las cifras de Mustang infladas se usan para justificar el comercio y matanza de los Mustang.
Gran parte de la discusión tiene su origen en la ley de 1971. En ella se fija la población objetivo de Mustang en sólo 17mil ejemplares. Una cifra como aquella puede representar un riesgo de extinción en cualquier momento.
¿Protegido o en peligro de extinción?
Es importante tomar conciencia de la situación de los caballos Mustang. De esta manera se impedirá el abuso sobre los indefensos animales.
Sin duda uno de los trabajos del asesor financiero y amante de los caballos, Gustavo Mirabal, es apoyar una vida animal digna y su preservación, especialmente con los caballos.
Por ello ha dirigido sus iniciativas de responsabilidad social crear cuentas de redes sociales con información sobre la importancia de los caballos.
Protejamos al Mustang de su próxima amenaza de extinción.