InicioBellezaNecesidad de un cambio de 360º en el sistema de salud en...

Necesidad de un cambio de 360º en el sistema de salud en España

**II Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’: un llamado a la acción**

En el marco del II Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’, la fundación de Sandra Ibarra reafirmó su propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sobrevivientes de cáncer. Con un enfoque en la importancia de brindar bienestar a aquellos que enfrentan esta enfermedad, se destacaron las cifras preocupantes de diagnósticos de cáncer en todo el mundo.

**La crisis global del cáncer: un desafío para todos**

Con estadísticas que revelan un aumento alarmante de casos de cáncer, se plantea la necesidad de situar esta enfermedad como una prioridad en la agenda mundial. En España, se diagnostican aproximadamente 280,000 nuevos casos de cáncer al año, lo que representa un desafío significativo para el sistema de salud. Además, se estima que el número de casos de cáncer se duplicará para el año 2040, lo que plantea la pregunta: ¿estamos preparados para enfrentar esta pandemia?

**El aumento de la supervivencia y los retos futuros**

A pesar de estas preocupantes cifras, se destaca que la tasa de supervivencia ha aumentado, con un pronóstico que apunta a un 70% de supervivencia para el año 2030. Sin embargo, surge la interrogante sobre si estamos preparados para atender a los aproximadamente 12 millones de supervivientes de cáncer en Europa. La necesidad de mejorar la organización, gestión y la inversión en prevención e investigación se hace evidente.

**Un enfoque global en la lucha contra el cáncer**

La intervención del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, destacó el compromiso de la Unión Europea en la lucha contra el cáncer. Se presentaron ambiciosas iniciativas, incluyendo un plan integral para garantizar una vida digna para los pacientes de cáncer. Con una asignación sin precedentes de 4.000 millones de euros, se busca abordar de manera efectiva esta crisis de salud.

**Los desafíos del sistema de salud: la voz de un superviviente y experto**

El Dr. Rafael Bengoa, ex consejero de Sanidad del País Vasco y superviviente de cáncer, resaltó las deficiencias en la atención a los pacientes, haciendo hincapié en la falta de esfuerzos suficientes para mejorar la calidad de vida de los supervivientes de cáncer. La necesidad de planes individualizados y cuidados personalizados se vuelve fundamental para garantizar una atención efectiva.

**Escuela de vida: una comunidad digital para la ayuda emocional**

La presentación de la aplicación ‘Escuela de Vida’ marcó un hito en el congreso, al ofrecer una plataforma centrada en las necesidades asistenciales de pacientes y supervivientes de cáncer. Con la intención de crear una comunidad de apoyo emocional y brindar recursos para afrontar las secuelas de la enfermedad, esta app representa un paso significativo en el cuidado integral de los afectados por el cáncer.

Con la participación de destacados expertos y activistas, el II Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ reafirma la importancia de un enfoque integral para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de aquellos que la enfrentan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop